El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Venezuela, minuto a minuto: Nicolás Maduro anuncia reforma a la constitución como primera medida de su nuevo período

La tensión interna sigue creciendo en la capital venezolana, a pocas horas de la posesión del nuevo mandatario.

8 de enero de 2025 Por: Redacción El País
Esto fue lo que dijo Maduro.
Nicolás Maduro se posesionó este viernes, 10 de enero, como presidente de Venezuela por seis años más. | Foto: Captura de video

Actualizaciones

Protestas opositoras, una manifestación paralela del chavismo y calles repletas de policías y militares encapuchados: Venezuela está a la expectativa en la cuenta regresiva hacia la cuestionada investidura del presidente Nicolás Maduro, el viernes.

La oposición, liderada por María Corina Machado, acusa a Maduro de “robar” las elecciones del 28 de julio y llamó a movilizaciones para el jueves en todo el país a favor de Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en esos comicios.

Minuto a minuto de la situación en Venezuela

Viernes 10 de enero: día de la posesión

Finaliza discurso de Nicolás Maduro

Nicolás Maduro finalizó su discurso ante la Asamblea Nacional, al tiempo que tomó juramento para un próximo período como presidente de Venezuela.

A diferencia de otras ocasiones donde la ceremonia se realiza en el Hemiciclo de Sesiones, este año fue en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo. El acto contó con la presencia de delegaciones internacionales y altos representantes del gobierno venezolano.

- Maduro anuncia reforma constitucional

Durante el discurso realizado en la toma de posesión, Nicolás Maduro informó que una de sus primeras decisiones en las próximas horas será la firma de un decreto que permita realizar una reforma constitucional.

Aseguró que esta medida está encaminada en fortalecer la democracia y dar respuesta a todas y cada una de las necesidades del pueblo venezolano, además de definir un nuevo modelo de desarrollo.

- María Corina Machado se dirigirá al país

El Comando de Campaña de María Corina Machado informó que la líder opositora enviará un mensaje al pueblo venezolano a las 02:00 p.m., hora local.

El video será publicado en las redes sociales de la dirigente política y se espera que aclare la situación ocurrida durante la jornada de este jueves donde se habló sobre un aparente secuestro realizado por órganos de seguridad del Estado venezolano.

- Estados Unidos eleva recompensa por Maduro y emite más sanciones

El gobierno de Estados Unidos, liderado por Joe Biden, determinó subir a 25 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura de Nicolás Maduro y su ministro del Interior, Diosdado Cabello. Esto, tras el acto de juramentación en la Asamblea Nacional de Caracas, donde Maduro se ratificó como presidente por seis años más.

Asimismo, la nación norteamericana emitió sanciones contra ocho altos cargos venezolanos, incluido el jefe de PDVSA, Héctor Andrés Obregón, y el ministro de Transporte del régimen, Ramón Celestino Velásquez.

- Oposición dice que hay un “golpe de Estado”

La oposición de Venezuela, que reclama el triunfo de Edmundo González Urrutia sobre el presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, calificó este viernes de “golpe de Estado” la juramentación del gobernante socialista para un tercer mandato.

“Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro (...), apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado”, dijo en un comunicado la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria. “González Urrutia es quien debe ser juramentado”, agregó, anunciando que ahora “comienza una nueva fase en la lucha por la democracia”.

- Llueven críticas a Milton Rengifo, embajador de Colombia

Luego de hacer su juramento ante la Asamblea Nacional para la continuidad del régimen por seis años más, Nicolás Maduro saludó a todos los asistentes internacionales a su acto de posesión.

Entre ellos se encontró el embajador de Colombia en Venezuela y a quien Gustavo Petro le encomendó asistir al evento, Milton Rengifo. El diplomático estrechó su mano con Maduro Moros, y fue blanco de críticas a nivel nacional.

El primero en cuestionarlo fue el concejal de Bogotá Daniel Briceño, quien publicó el video del momento y comentó en su cuenta de X que es “una vergüenza”.

- Nicolás Maduro acaba de juramentar como presidente

Pese a las manifestaciones de este jueves por parte de la oposición, los inminentes llamados de la comunidad internacional y un claro ambiente de fraude rodeando los supuestos resultados de las elecciones de julio de 2024, Nicolás Maduro acaba de juramentar en la mañana de este viernes como nuevo presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.

Realizó el acto ante el presidente de la Asamblea Nacional, recientemente ratificado y oficialista, Jorge Rodríguez. “Juro por la memoria eterna de nuestro amado jefe y comandante Hugo Chávez, y juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela, ante esta Constitución, que haré cumplir todos sus mandatos, todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República, y que este nuevo periodo será de la paz, prosperidad y democracia”, dijo el dirigente del régimen.

- Maduro llegó a la Asamblea Nacional

A las 10:30 de la mañana en Venezuela y 9:30 a.m. en Colombia, Nicolás Maduro llegó al Palacio Federal en Caracas, donde juramentará ante la Asamblea Nacional como nuevo presidente de ese país para el periodo legislativo 2025-2031.

- Aparente calma en Caracas

Usuarios en las plataformas digitales sostienen que se escuchan aeronaves sobrevolando a la capital venezolana, pese a haber sido cerrado el espacio aéreo desde las primeras horas de este viernes.

Además, en las calles se escucha un silencio anómalo de aparente calma, pocos vehículos circulan las calles. Todo mientras se adelanta la preparación para la investidura de Maduro y se espera con expectativa la llegada de Edmundo González.

- Régimen alista defensa antiaérea

Corresponsales en Venezuela afirman que las fuerzas del orden de Nicolás Maduro están afinando la artillería para prever cualquier situación durante la asunción presidencial.

Domingo Hernández Lara, comandante Estratégico Operacional y oficial encargado de las operaciones militares en este momento en ese país, habría desplegado un sistema de misiles antiaéreo 9K37 Buk, de fabricación rusa.

- Luis Abinader destituye a uno de sus ministros por viajar a Venezuela

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, destituyó de su gobierno hace pocos minutos a Miguel Mejía, quien fungía como su ministro Políticas de Integración Regional. “Queda derogado el artículo 26 del Decreto núm. 246-16, del 14 de septiembre de 2016, que designó a Miguel Mejía como ministro”, sostiene el comunicado de Abinader.

La razón, el viaje en últimas horas y al parecer sin permiso de Mejía a Venezuela, con la intención de acompañar a Nicolás Maduro en el juramento como presidente. Abinader, que por el contrario está a favor de la oposición que lideran Edmundo González y María Corina Machado, lo sacó de inmediato de su gabinete.

- Presidente Cubano, ya en Caracas

A través de su cuenta de X, el presidente del gobierno cubano de izquierdas, Miguel Díaz-Canel, arribó en la mañana de este viernes a Caracas para hacer presencia en el acto de posesión presidencial de Nicolás Maduro, siendo uno de los pocos aliados que le quedan entre los países del mundo.

“Ya estamos en #Venezuela, patria del bravo pueblo de Simón Bolívar, Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Venimos a acompañar, en la hora de su juramento, al legítimo presidente de este país que es cuna del independentismo en nuestra América. Aquí está #Cuba, hermano Nicolás”, escribió Díaz-Canel en su trino.

- Diosdado Cabello se burló de Machado

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, realizó un acto en las últimas horas en el que se burló de María Corina Machado y sus palabras en el video que fue publicado en redes en la tarde del jueves, luego de que se denunciara su arresto.

En esa grabación, la líder opositora reveló que había perdido su bolso durante los momentos de tensión en el que la iban a capturar.

Con un bolso azul en la mano, aparentemente distinto al que se había visto bajo propiedad de Machado, Cabello empezó a sacar diferentes drogas y elementos extraños, incluso un frasco, que por un momento leyó como “diazepam”, generando la risa de los políticos oficialistas y seguidores del régimen que le acompañaban en el lugar.

- Dictador Daniel Ortega no asistirá a posesión de Maduro

En los últimos minutos, la vicepresidenta y portavoz oficial del régimen de Nicaragua, Rosario Murillo, afirmó que el presidente Daniel Ortega no acudirá a la investidura presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela, que se tiene programada para las 10 de la mañana.

“Estamos orgullosos de nuestra presencia en esa Venezuela querida. Donde una delegación de 16 compañeros y compañeras, al frente de la cual va nuestro Héroe Orlando Tardencilla, Ministro y Asesor para Políticas Internacionales”, manifestó Murillo, dejando por fuera del listado a Ortega.

- Cancillería de Colombia dijo que sabía del cierre de fronteras con Venezuela

La Cancillería de Colombia confirmó que desde la noche del jueves, 9 de enero, fueron avisados por el régimen de Maduro sobre el cierre de la frontera terrestre y el espacio aéreo entre ambas naciones, a propósito de la posesión del líder chavista, programada para el viernes 10 de enero a las 10:00 a.m. hora colombiana.

La frontera entre Colombia y Venezuela sigue cerrada por elecciones.
La frontera entre Colombia y Venezuela se encuentra cerrada. | Foto: AFP

“El Ministerio de Relaciones de Colombia fue informado ayer por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de los debidos canales diplomáticos, que de manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas”, manifestaron desde el perfil de X de la Cancillería.

- Venezuela en vilo previo a la posesión de Maduro

Sobre las (hora colombiana) se llevará a cabo la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro en Caracas. Para esto, el régimen decidió cerrar fronteras terrestres y aéreas con Colombia y ha emprendido una campaña de temor hacia la oposición, señalando que habrá arrestos y poder policial si intentan algo.

A dicha posesión solo asistirán representantes de algunos gobiernos, como los de Irán, China, Rusia, Colombia, Nicaragua, Bolivia y México. No se tiene confirmación de que ningún presidente de dichas naciones asistirá, sino delegaciones diplomáticas.

Milton Rengifo Hernández.
Milton Rengifo Hernández, embajador de Colombia en Venezuela, asistirá a la posesión por orden de Petro. | Foto: Twitter: @GobiernoBTA

Por otra parte, desde la oposición liderada por Edmundo González y María Corina Machado, han anunciado que llegarán a Caracas para tomar el cargo, aunque no han especificado qué estrategia tienen para lograrlo. Esto ha generado gran expectativa en el pueblo venezolano y una tensión creciente que se siente en las calles.

- Estos son los puntos de concentración de venezolanos en Colombia

A pocas horas de que se posesione Maduro en Caracas. La población venezolana en Colombia tiene presupuestado hacer plantones en diferentes ciudades del país, mostrando su rechazo al acto que asenso del líder chavista.

Cali: Migrantes venezolanos se reúnen en el bulevar del río en rechazo a la posesión de Maduro como presidente en Venezuela. Fotos: José L Guzmán. El País
Cali: Migrantes venezolanos se reúnen en el bulevar del río en rechazo a la posesión de Maduro como presidente en Venezuela. Fotos: José L Guzmán. El País | Foto: José Luis Guzmán. El País

Estos son los puntos de concetración:

  • Bogotá: Plaza de Bolívar (10:00 a.m.).
  • Cali: Bulevar del río (2:00 p.m.).
  • Barranquilla: Plaza de la Paz (10:00 a.m.).
  • Medellín: Parque de las Luces (10:00 a.m.).
  • Bucaramanga: Parque de los Niños (9:00 a.m.).
  • Popayán: Parque Caldas (2:00 p.m.).
  • Cartagena: Plazoleta edificio Caja Agraria (10:00 a.m.).
  • Cúcuta: Parque Santander (4:00 p.m.).

- Amaneció cerrada la frontera entre Colombia y Venezuela

El gobernador del estado Táchira en Venezuela, Freddy Bernal, anunció que habrá un cierre total de la frontera con Colombia desde las 5:00 a.m. de este viernes, 10 de enero, hasta el próximo 13 de enero, a las 5:00 a.m.

Jueves 9 de enero

Edmundo González celebró liberación de María Corina Machado

“¡Los venezolanos no tienen miedo! Me llenó de orgullo y emoción ver las calles llenas de hombres y mujeres valientes, exigiendo sus derechos. Por todos ellos y por la comunidad internacional que mostró su apoyo firme y contundente. María Corina fue liberada. Entendieron la fuerza de la unión”, expresó Gonzalez.

CIDH condenó detención de María Corina Machado

A través de un comunicado, la entidad internacional aseguró que “condena las persistentes prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela y recuerda que María Corina Machado es beneficiaria de medidas cautelares”.

María Corina Machado confirma que sí fue detenida por fuerzas del régimen de Maduro

A través de un mensaje en su cuenta de X (antiguo Twitter), la lider opositora sostuvo que en estos momentos permanece “en un lugar seguro” y que el viernes dará más detalles de su detención.

“Gracias, gracias, a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a COBRARLA! Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron. Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes HASTA EL FINAL! Mañana voy a comunicarles lo ocurrido hoy y lo que viene”, escribió Machado.

Desapareció periodista que es miembro del equipo de Machado, según Vente Venezuela

Julio Balza se encuentra desaparecido desde las 4:00 p.m. (hora de Venezuela) cuando hacía un cubrimiento de la manifestación en el sector de Chacao. Hasta el momento no hay información sobre su paradero.

Fiscalía venezolana acusa a María Corina Machado de querer generar violencia en el vecino país

El ente investigador, que es manejado por el régimen de Maduro, emitió un comunicado en el que asegura que la lider opositora tiene el objetivo de generar una “operación psicológica funesta” para que haya violencia al interior del territorio venezolano.

Edmundo Gónzalez agradece el reconocimiento de Trump

Una vez se enteró del pronunciamiento del antecesor y sucesor de Joe Biden, el opositor venezolano le respondió al republicano señalando que “los venezolanos sabemos que contamos con su determinación sobre la causa venezolana”.

Donald Trump reconoció a Edmundo Gonzalez como presidente electo de Venezuela y pidió que se garantice su protección

El presidente electo de los Estados Unidos expresó su apoyo a la oposición venezolana tras el secuestro y posterior liberación de María Corina Machado.

“La activista por la democracia venezolana María Corina Machado y el presidente electo González están expresando pacíficamente las voces y la VOLUNTAD del pueblo venezolano con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen. La gran comunidad venezolana-estadounidense en Estados Unidos apoya abrumadoramente una Venezuela libre y me apoyó firmemente. ¡Estos luchadores por la libertad no deben sufrir daño y DEBEN permanecer SEGUROS y VIVOS!”, escribió el magnate estadounidense en su cuenta de Truth Social.

El próximo presidente de EE. UU., Donald Trump, respaldó a Edmundo González como líder legítimo de Venezuela.
Donald Trump reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela. | Foto: Tomado de X @TrumpDailyPosts

Gabriel Boric habló del gobierno de Venezuela tras detención de María Corina Machado: “es una dictadura”

“Soy una persona de izquierda y desde la izquierda política les digo: el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura y tenemos que hacer todos los esfuerzos internacionales para que se restablezca la ley y la democracia. (...) Me han informado que en Venezuela hay situaciones muy críticas previo a lo que va a ser la toma de mando del día de mañana (…) tengo una certeza: en Venezuela hoy día se está persiguiendo a quienes se oponen al Gobierno”, dijo el mandatario chileno, en un acto en la ciudad de Concepción, ubicada en el sur de Chile.

Carlos Giménez, congresista estadounidense, arremetió contra Petro por calificar de “fake news” la detención de Machado

“Es un desastre como Presidente y ha comprobado ser un asco de ser humano”, expresó el representante a la cámara del Partido Republicano.

Gobierno de Estados Unidos exigió respetar “el derecho de María Corina Machado a hablar libremente”

“Hemos condenado y seguimos condenando públicamente a Maduro y a sus representantes por intentar intimidar a la oposición democrática”, aseguró la vocería del Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Regimén de Maduro negó arresto de líder opositora

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó de “un invento, una mentira” la denuncia de la oposición sobre un arresto temporal de la líder María Corina Machado el jueves en Caracas.

Querían alarmar a toda Venezuela y al final terminan con la ridiculez de las ridiculeces, mintiendo, diciendo que el gobierno había capturado a María Corina”, dijo Cabello.

EE. UU. exigió respeto por la oposición venezolana

Estados Unidos exigió este jueves que “se respete el derecho de María Corina Machado a hablar libremente” en Venezuela después de que la opositora fuera “retenida por la fuerza” antes de ser liberada, informó un portavoz de la Casa Blanca.

Confirman liberación de la lider opositora Machado

A través de un mensaje en X, la campaña de la líder opositora María Corina Machado confirmó que la politica fue liberada por el regimen de Maduro, luego de ser retenida a la fuerza y obligada a grabar varios vídeos.

Régimen difundió video de María Corina Machado.

En un video que se conoció aproximadamente a las 3:30 de la tarde, hora de Colombia, apareció la líder opositora diciendo que “Se encuentra bien”. “Estoy segura, hoy es nueve de enero, salimos a una concentración maravillosa. Se me cayó mi cartera, en la que tenía mis pertenencias y estoy bien y a salvo. Venezuela será libre”, dice en el video la mujer.

Al conocer esta publicación, Leopoldo López, otro líder de la oposición, manifestó: “Ese vídeo o es falso o es obligado bajo coacción. Así es la dictadura”.

- Llamado a la liberación de María Corina Machado

El subdirector para América de la organización Human Rights Watch (HRW), Juan Pappier, hizo un llamado a toda la comunidad internacional para que, a su vez, exijan al mundo la inmediata liberación de María Corina Machado.

“Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela. La comunidad internacional debe exigir al unísono su inmediata liberación”, afirmó en su cuenta de X.

- Denuncian el arresto de María Corina Machado

Personas cercanas a la dirigente de oposición, María Corina Machado, denuncian que fue arrestada en la tarde de este jueves en Caracas, luego de liderar la movilización en contra del régimen y de pronunciar un discurso en el que llamó a todos los venezolanos a perder el miedo.

Minutos antes, la cuenta oficial de su campaña, Comando con Venezuela, había informado que la líder había sido “violentamente interceptada” por las fuerzas policiales de Maduro, los cuales habrían disparado “contra las motos que la trasladaban”.

La agencia internacional AFP confirmó la misma situación, citando a una fuente cercana a Machado.

El exalcalde de Caracas entre 1995-2000, Antonio Ledezma, también denunció lo ocurrido, asegurando que hay que estar pendientes de la situación. “Funcionarios de la dictadura la acosaron en medio de la concentración. Maduro eres responsable directo de lo más mínimo o más que pueda ocurrirle”, dijo.

- María Corina Machado ya lidera la manifestación

En un ambiente de apoyo y valentía se tornó el barrio comercial de Chacao, en Caracas, donde apareció la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, para ir al frente de la manifestación masiva que miles de venezolanos realizan este jueves para manifestar su apoyo a la presidencia de Edmundo González.

“Lo dijimos, hoy nos encontrábamos en todas las calles de Venezuela y el mundo. Yo estoy aquí, contigo, y HASTA EL FINAL”, publicó Machado en sus redes.

- Manifestantes muestran sus heridas

Manifestantes que resultaron heridos por la Guardia Nacional Bolivariana en la ciudad de Guarenas, en las afueras de Caracas, publicaron un video que evidencia los múltiples impactos ocasionados por perdigones lanzados por los cuerpos de seguridad del Estado.

- María Corina Machado hizo un llamado a sus simpatizantes

La líder opositora María Corina Machado, a través de sus redes sociales, le hizo un llamado a sus simpatizantes con el objetivo de mantenerse en las calles de manera pacífica.

“Nos vemos ahora”, fue el mensaje compartido su cuenta de X, antes Twitter.

En ese texto, también aseguró que en diferentes puntos donde se encontraban apostados uniformados de la Guardia Nacional Bolivariana, con la llegada de los marchantes se han retirado de forma progresiva.

“A esta hora, en toda Venezuela la gente se está encontrando en la calle”, insistió.

- Buscan a Andrés Pastrana en Venezuela

El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, posee orden de captura en territorio venezolano, así lo confirmó el dirigente chavista Diosdado Cabello.

Según se pudo conocer, en contra del colombiano se habrían levantado cargos por conspiración, además de complicidad en actos terroristas en contra de la estabilidad del gobierno venezolano.

Diosdado Cabello, en su programa de televisión, publicó un afiche de búsqueda del expresidente de Colombia, Andrés Pastrana.
Diosdado Cabello, en su programa de televisión, publicó un afiche de búsqueda del expresidente de Colombia, Andrés Pastrana. | Foto: Redes Sociales

- Inicio del Festival Mundial Antifascista en Caracas

En paralelo con la jornada de movilización convocada por la oposición en las calles de Venezuela. El oficialismo encabeza un encuentro internacional denominado: Festival Mundial Antifascista en Caracas.

De acuerdo con el Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, representantes de movimientos sociales, organizaciones juveniles e intelectuales de diferentes partes del mundo asisten a la actividad que se realiza en el marco de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente.

- Guardia Nacional Bolivariana está desplegada en Caracas

Con la llegada del mediodía, las fuerzas de seguridad del Estado venezolano se han desplegado en diferentes puntos de la ciudad capital, en especial en la zona oeste donde los opositores han sido convocados por María Corina Machado a una movilización.

- Llegan delegaciones internacionales a Caracas

Delegaciones internacionales que harán parte de la toma de posesión de Nicolás Maduro empezaron a llegar a Caracas. Tal es el caso de la secretaria ejecutiva del Foro de Sao Paulo, Mónica Valente, y Alejandro Robles, representante del partido Morena de México.

Al respecto, el vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, Rander Peña, encabezó el acto de recibimiento, donde enfatizó el respaldo de diferentes países a la elección de Maduro en un próximo periodo.

- Represión en el estado Zulia

Maracaibo, capital del estado Zulia, fronterizo con Colombia, también ha sido escenario de represión en las últimas horas, por parte de los agentes de la Guardia Nacional Bolivariana.

La Plaza de la República fue el lugar escogido por los opositores para concentrarse, sin embargo, tras el lanzamiento de los lacrimógenos tuvieron que dispersarse para salvaguardar su vida.

- Chavismo empieza a movilizarse

Como respuesta a la movilización convocada por la líder opositora María Corina Machado, el chavismo también se encuentra en las calles venezolanas para expresar su respaldo a Nicolás Maduro en un próximo periodo presidencial.

El oficialismo optó por concentrarse en Petare, una de las barriadas más grandes de Caracas, desde donde partirán hasta el centro de la capital venezolana. Los simpatizantes han entonado diferentes consignas a favor de continuar el legado de Hugo Chávez en el país sudamericano.

- Manifestantes continúan a pesar de los gases lacrimógenos

En imágenes quedó registrado el momento en que varios manifestantes opositores continuaron con su manifestación luego de recibir una serie de gases lacrimógenos lanzados por agentes de seguridad del gobierno venezolano.

- Guardia Nacional disuade manifestaciones

Pasadas las 11 de la mañana de este jueves, se conocieron nuevos casos sobre marchas realizadas por opositores a Nicolás Maduro que fueron disuadidas con gases lacrimógenos, por parte de los uniformados de la Guardia Nacional Bolivariana.

Uno de los casos tuvo lugar en la ciudad de Maracay, en el norte de Venezuela, donde varias personas resultaron afectadas por el lanzamiento de estos gases, motivo por el cual la manifestación fue dispersada.

- Venezolanos empiezan a concentrarse en Bogotá

Un grupo de ciudadanos venezolanos se apostó a las afueras del Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de Bogotá, quienes instaron al gobierno de Gustavo Petro a abstenerse de enviar una delegación a la toma de posesión de Nicolás Maduro.

La movilización estuvo acompañada por el exvicepresidente de Colombia, Francisco Santos.

- Expresidente Pastrana se despachó contra Gustavo Petro

El expresidente de la República, Andrés Pastrana, a través de su cuenta de X, le envió un mensaje al actual mandatario colombiano, Gustavo Petro, a quien le reprochó el respaldo otorgado a la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

“No sea cobarde. No se escude en un enviado personal. Ponga la cara y vaya a Caracas a rendirle pleitesía a su narco amigo Nicolás Maduro”, se lee en el trino.

Estas declaraciones se producen a pocas horas de conocerse la asistencia del embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, a la ceremonia de asunción de Maduro. El funcionario habría tomado la decisión tras considerarla como un acto estratégico.

- Canadá reconoce a Edmundo González como presidente

El Gobierno de Canadá, a través de su ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, anunció el reconocimiento a Edmundo González Urrutia como vencedor de las elecciones presidenciales realizadas el año pasado.

La información fue dada a conocer por la líder opositora María Corina Machado, quien hizo énfasis en el reconocimiento internacional que ha recibido González en su lucha por la obtención de la presidencia de Venezuela.

- Edmundo González llega a República Dominicana

Edmundo González Urrutia, contendor de Nicolás Maduro en las pasadas elecciones presidenciales de Venezuela, continúa con su gira emprendida por diferentes países de América Latina.

Durante la mañana de este jueves arribó a la República Dominicana, donde se reunió con el presidente de la nación caribeña, Luís Abinader, quien le habría expresado su respaldo.

- Represión en el interior del país

Pasadas las 10 de la mañana se conoció un primer reporte sobre la situación de orden público en los estados de Venezuela, tras la convocatoria realizada por la oposición para salir a las calles.

Imágenes dan cuenta del accionar de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, que lanzó gases lacrimógenos en contra de los manifestantes de la ciudad de Valencia, en la región central del país.

Con estas acciones, los uniformados pretendían disuadir a los protestantes que se encontraban en las calles.

- Problemas para acceder a sitios web

Desde la madrugada de este jueves 9 de enero, la organización VE Sin Filtro reportó una serie de problemáticas asociadas a la conectividad y el uso de internet en Venezuela.

Según el reporte, alrededor de 20 sitios web que prestan sus servicios de VPN habrían dejado de funcionar en el país sudamericano. Cabe resaltar que estas páginas son utilizadas por los ciudadanos para poder evadir los bloqueos realizados por el gobierno venezolano a diferentes páginas digitales.

A su vez, la organización también tiene registro de bloqueos en la red social TikTok, la cual habría dejado de funcionar en el país vecino después de las 8:25 de la mañana, hora local.

- Opositores se movilizan en el interior del país

La convocatoria realizada por la líder de la oposición venezolana María Corina Machado para este jueves, 9 de enero, dio inicio en las calles de los diferentes estados de Venezuela.

Pancartas en contra de Nicolás Maduro y consignas a favor de la libertad del país muestran el ambiente tenso que se experimenta en las concentraciones. Algunos de los asistentes a las mismas afirman la presencia de funcionarios militares en los alrededores de las marchas.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos manifestó su preocupación

“El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, está profundamente preocupado por los nuevos informes de detenciones arbitrarias e intimidación, incluso del defensor de los derechos humanos Carlos Correa y de miembros de la oposición y sus familiares”, escribieron desde la ONU.

“Los que lo interceptaron, según testigos, se movilizaban en una camioneta sin placa, estaban vestidos de negro y no tenían identificación de ningún cuerpo policial, pero todo parece indicar que es el Sebin”: Mabel Calderín, esposa de Carlos Correa, sobre el momento de su desaparición.

Ejercito se toma las calles de Caracas

En redes sociales reportan que decenas de tropas se ecnuentran desplegadas en las calles más importantes de Caracas. Por lo que se ve poca asistencia a la manifestación de la oposición.

Yerno de Edmundo Gonzales aún se encuentra detenido

Mariana González, hija de Edmundo González, informó que su esposo Rafael Tudares continúa en cautiverio por miembros de la inteligencia estatal venezolana. La mujer denuncia que no cuentan con datos sobre su localización y que le han prohibido el derecho a una llamada.

“Hoy 9 de enero de 2025 denuncio que mi esposo Rafael Tudares Bracho sigue en una situación de secuestro por agentes de seguridad y oficiales de inteligencia del Estado venezolano, hecho que se produjo el martes 7 de enero a las 12:39 pm, sin que se nos haya dado información alguna sobre su paradero, ni sobre el centro de detención y reclusión en que se encuentra. Tampoco tenemos información concreta sobre su integridad fisica y personal”.

Edmundo sigue recogiendo apoyo de mandatarios de la región

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha reiterado el apoyo de su Gobierno a la oposición venezolana durante una videollamada que ha mantenido este miércoles con el excandidato presidencial, Edmundo González, y la líder opositora María Corina Machado, en la víspera de las movilizaciones convocadas por la inminente investidura presidencial de Nicolás Maduro, este 10 de enero.

”Hoy, en reunión con María Corina Machado y Edmundo González, legítimo representante del pueblo venezolano, reiteré que Ecuador no será indiferente ante lo que vive Venezuela”, ha anunciado en un mensaje en su cuenta de la red social X que ha acompañado con imágenes tomadas durante la videoconferencia.

Miércoles 8 de enero

Arrestos en una Venezuela en vilo ante protestas, a 48 horas de la investidura de Maduro

Las denuncias de opositores y dirigentes de la sociedad civil detenidos se multiplicaron este miércoles en Venezuela, en vísperas de protestas convocadas contra el presidente Nicolás Maduro, que el viernes 10 de enero asumirá un tercer mandato consecutivo.

Desde la noche del martes se registró una ola de denuncias de detenciones. “Solo esta semana nos han reportado a Foro Penal 18 nuevos detenidos presuntamente con fines políticos en Venezuela”, indicó en la red social X Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, que documenta los arrestos por razones políticas.

Figuran entre los capturados Carlos Correa, reconocido activista dedicado a la defensa de la libertad de expresión, y Enrique Márquez, un candidato opositor minoritario en los comicios presidenciales que impugnó sin éxito ante la corte suprema la convalidación que hizo esa institución de la reelección de Maduro. Las autoridades no se han pronunciado sobre estos casos.

Gobierno de Venezuela vincula a Enrique Márquez con “golpe” contra Maduro

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó la noche del miércoles la detención del excandidato presidencial Enrique Márquez y del yerno del opositor Edmundo González Urrutia, a quienes vinculó con un estadounidense detenido supuestamente agente del FBI y con un presunto golpe de Estado.

Márquez “está vinculado con el gringo del FBI y está vinculado con el yerno del ‘inmundo’”, dijo Cabello en referencia a un apodo peyorativo contra González Urrutia. “Enrique Márquez es parte del golpe de Estado que querían dar a Venezuela”, añadió el ministro a menos de dos días de la investidura del presidente Nicolás Maduro para su cuestionado tercer mandato.

Embajador de Venezuela abandona Paraguay tras ruptura de relaciones con Caracas

El embajador venezolano Ricardo Capella abandonó Paraguay este miércoles en compañía de su esposa y de otros cinco funcionarios de la sede diplomática en Asunción, tras la ruptura de las relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, observó la AFP.

“Ahora tienen ellos (los inmigrantes venezolanos) la oportunidad de irles a preguntar al gobierno de Paraguay que reconoce (al candidato opositor) Edmundo González”, comentó el diplomático, refiriéndose al excandidato opositor que reclama la victoria de los comicios de julio y promete asumir el mando el viernes. “Que Edmundo González les resuelva sus problemas”, dijo Capella a la AFP antes de partir del aeropuerto de Asunción con destino a su país.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, le dio un plazo de 48 horas al diplomático para abandonar el país luego de que Caracas rompiera relaciones el lunes, motivada por el expreso apoyo que dio el mandatario a González Urrutia.

Emmanuel Macron respaldó a la oposición venezolana

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, y a Edmundo González Urrutia, quien reivindica su victoria en las presidenciales del 28 de julio, que “la voluntad del pueblo venezolano (...) debe ser respetada”, en una llamada telefónica este miércoles.

“Durante la conversación, el presidente de la República reiteró el apoyo de Francia al pueblo venezolano”, indicó el Elíseo en un comunicado, a 48 horas de la posesión del mandatario Nicolás Maduro, proclamado reelecto en esos comicios pese acusaciones de fraude.

Al menos una decena de arrestos arbitrarios se ha denunciado durante esta semana

Desde la noche del martes se registró una ola de denuncias de detenciones, con al menos una decena de arrestos. Figuran entre los capturados Carlos Correa, reconocido periodista y activista dedicado a la defensa de la libertad de expresión, y Enrique Márquez, un candidato opositor minoritario en los comicios presidenciales que impugnó sin éxito ante la corte suprema la convalidación que hizo esa institución de la reelección de Maduro. Las autoridades no se han pronunciado sobre estos casos.

El centro de Caracas, donde se encuentra el palacio presidencial y la mayoría de las sedes de los poderes públicos, está tomado desde la semana pasada por centenares de agentes de seguridad fuertemente armados. El Parlamento, controlado por el chavismo, convocó a Maduro a jurar el 10 de enero al mediodía, día para el que el gobernante izquierdista llamó a sus seguidores a “salir a las calles por millones”.

España no enviará representante a la toma de posesión de Maduro

El Gobierno español no enviará ningún representante a la toma de posesión como presidente de Nicolás Maduro prevista para este viernes en Venezuela, según han informado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. El Ejecutivo no ha reconocido en ningún momento la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no haya hecho públicas las actas de voto y que las dadas a conocer por la oposición apuntan a una contundente victoria de su candidato, Edmundo González.

Pedro Sánchez y Edmundo González
Pedro Sánchez recibió a Edmundo González en España y afirmó que "es un héroe". | Foto: AFP

España se ha mantenido aferrada a la posición común a nivel europeo que desconoce a Maduro como presidente, pero no han querido reconocer a Edmundo González como el presidente electo, tal y como han reclamado al Gobierno tanto el Congreso de los Diputados como el Senado.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha venido defendiendo en todo momento que el reconocimiento del candidato opositor no resolvería la situación en el terreno, sino que lo que hace falta es apoyar a que pueda haber una solución pactada entre los venezolanos y una transición pacífica hacia la democracia.

Maduro dice que uno de los detenidos en Venezuela es “un alto funcionario del FBI”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que uno de los dos “mercenarios” estadounidenses detenidos el día de ayer es “un alto funcionario del FBI”. Aseguró que siete “mercenarios” extranjeros, dos de Estados Unidos, dos de Colombia y tres de Ucrania, habían sido capturados en un complot por el que responsabiliza a Washington.

Los dos estadounidenses, aseguró el mandatario chavista en un acto oficial, son “un alto funcionario del FBI y el otro un alto funcionario militar”. De acuerdo con Maduro han sido capturados 125 extranjeros, de 25 nacionalidades, en “una agresión mercenaria extranjera financiada por el gobierno saliente de Estados Unidos”.

Edmundo González deja en custodia las actas electorales en Panamá

El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, quien se encuentra reunido en Panamá, con el presidente de este país, José Raúl Mulino, y un grupo de expresidentes latinoamericanos del Grupo IDEA, que lo acompañarán en su ingreso a Venezuela este viernes; entregó en custodia al gobierno panameño las actas electorales de Venezuela, que demuestran su triunfo ante Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio del 2024.

Según informó en expresidente mexicano Vicente Fox, miembro del Grupo IDEA, en su cuenta de X: “Hoy, en el Palacio de las Garzas, junto a José Raúl Mulino, presidente de Panamá, y Edmundo González, presidente electo de Venezuela, dimos un paso trascendental. Las ACTAS de la VERDAD, que reflejan la Soberanía Popular y el anhelo de cambio de los venezolanos, han llegado a Panamá. Estas actas reposarán bajo custodia en el Banco Nacional de Panamá hasta su retorno a Venezuela. Este es un lazo histórico e indestructible entre los pueblos de Panamá y Venezuela”.

Colombia refuerza la frontera con Venezuela

En las últimas horas, se conoció que el Gobierno Nacional desplegó cerca de 3.000 militares en diferentes partes de frontera de Colombia y Venezuela, en los departamentos de La Guajira, Norte de Santander y Arauca, que abarca a lo largo de 3.000 kilómetros.

Reapertura de la frontera de la zona metropolitana de Cúcuta con Venezuela 
Puente Internacional Simón Bolívar
Enero 24 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Se refuerza la seguridad de la frontera entre Colombia y Venezuela. | Foto: Guillermo Torres /Semana

“Petro le tiene miedo a Nicolás Maduro”

El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa reaccionó a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien confirmó no asistir a la posesión de Nicolás Maduro, asegurando que es “un pronunciamiento lleno de ambigüedades, que es la característica de quien, lastimosamente desde el Gobierno Nacional, tiene temor a Maduro”.

“El Presidente Gustavo Petro anuncia que no asistirá al nuevo mandato del dictador Nicolás Maduro, pero delega al Embajador Milton Rengifo ir. Al mismo tiempo, reconoce que las elecciones en Venezuela no fueron libres, pero pide la celebración de otro certamen electoral, como si el triunfo de Edmundo González no fuese suficiente”, dijo el también vocero de la colectividad.

Excandidato presidencial Enrique Márquez fue “detenido arbitrariamente”

El excandidato presidencial venezolano Enrique Márquez fue detenido por agentes de seguridad del Estado de manera “arbitraria”, según denunció el colectivo antichavista Voluntad Popular.

Gustavo Petro confirma que no asistirá a posesión de Maduro

El presidente Gustavo Petro informó este miércoles que no asistirá al acto de posesión de Nicolás Maduro. En su mensaje señaló que las detenciones irregulares y otros hechos impiden su asistencia al evento que se llevará a cabo el próximo 10 de enero.

”Igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro”, dijo el Mandatario en X.

Expresidentes se reúnen con Edmundo González

Un grupo de exmandatarios latinoamericanos y el presidente panameño, José Raúl Mulino, se reunieron este miércoles en Panamá con el opositor venezolano Edmundo González Urrutia, dos días antes de la investidura presidencial en Venezuela.

Entre los expresidentes figuran los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón, la costarricense Laura Chinchilla, el colombiano Andrés Pastrana, el boliviano Jorge Quiroga y los panameños Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Valladares.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, se reunió este miércoles en Panamá con el opositor venezolano Edmundo González. (Photo by ARNULFO FRANCO / AFP)
El presidente panameño, José Raúl Mulino, se reunió este miércoles en Panamá con el opositor venezolano Edmundo González. (Photo by ARNULFO FRANCO / AFP) | Foto: AFP

Colectivos chavistas siembran el terror en Caracas

“Somos los defensores de la patria, los defensores del proceso revolucionario”, proclama Teodoro Cortez, segundo al mando del ‘Colectivo Catedral’, que sale al paso a las críticas contra estos grupos descritos por la oposición y activistas de derechos humanos como “paramilitares” al servicio del poder.

Los temidos ‘colectivos’ prometen volver a actuar este jueves, cuando la oposición tiene programadas manifestaciones en vísperas de la toma de posesión de Maduro.

Venezolanos en Colombia se enfrentan con el ejercito y colectivos del lado venezolano luchando para el ingreso de las ayudas.
Los colectivos chavistas son civiles armados por el mismo Estado. | Foto: DIANA REY MELO

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, reunió a cientos de miembros de los colectivos en un acto y lanzó serias advertencias contra los adversarios de Maduro.

“Fascistas, terroristas, si ustedes se atreven (a interferir con la toma de posesión), se van a arrepentir toda su vida”, dijo Cabello entre aplausos.

Calles de Caracas militarizadas

Las principales avenidas del centro de Caracas, donde están los poderes públicos, están tomadas desde la semana pasada por centenares de agentes de seguridad fuertemente armados. Maduro anunció la víspera la activación de un plan “de defensa” para garantizar “lo que va a ser la victoria ejemplar”.

Denuncian la militarización de la ciudad de Caracas, a menos de 10 días de la posesión del presidente de Venezuela.
Militarización de la ciudad de Caracas, a menos de 2 días de la posesión del presidente de Venezuela. | Foto: @ritu55/Captura de pantalla

“Yo estoy aquí por voluntad de Dios todopoderoso, por la voluntad de nuestro pueblo”, expresó Maduro en la televisión estatal.

El Parlamento, controlado por el chavismo, lo convocó a jurar el 10 de enero al mediodía, día para el que el gobernante izquierdista llamó a sus seguidores a “salir a las calles por millones”.

Expresidente Pastrana se reunió con Edmundo González

El exmandatario, Andrés Pastrana, aseguró en las últimas horas que tuvo un “largo” encuentro con Edmundo González y crece la expectativa sobre si llegarán a territorio venezolano el día de la posesión, junto a los expresidentes que integran el Grupo Idea.

Diosdado llama a los chavistas a las calles

Diosdado Cabello, ministro del Interior y número dos del partido de gobierno tras Maduro, llamó al chavismo a marchar por el este de Caracas, en un recorrido que suele cubrir la oposición en sus movilizaciones.

“Nuestro hermano presidente Nicolás Maduro asume la presidencia hasta el 2031 el 10 de enero. No hay otro”, sostuvo Cabello.

La gente pasa junto a miembros de la Guardia Nacional Bolivariana cerca del Palacio Federal Legislativo durante la instalación del Parlamento Nacional en Caracas el 5 de enero de 2025. El parlamento de Venezuela, controlado por el partido gobernante, comienza su año legislativo el 5 de enero, cinco días antes de que Nicolás Maduro sea juró como presidente para un tercer mandato en medio de acusaciones de fraude en su reelección. (Foto de Gabriela Oraá / AFP)
La Guardia Nacional Bolivariana se tomó las calles de Caracas. | Foto: AFP

La convocatoria de la oposición a protestas viene condicionada por la dura represión de las manifestaciones que estallaron después de que las autoridades electorales proclamaran reelecto a Maduro, que dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos en apenas 48 horas. Tres de los arrestados fallecieron en prisión.

AHORA EN Live