judiciales
Un patrullero de la policía murió en los ataques con explosivos contra la Fuerza Pública en varios municipios del Cauca
Los ataques se presentaron en poblaciones como Caloto, Buenos Aires, Toribío y otras.

10 de jun de 2025, 12:54 p. m.
Actualizado el 10 de jun de 2025, 05:14 p. m.
Noticias Destacadas
Los caucanos vivieron una mañana extremadamente violenta este martes 10 de junio, luego que disidencias de las Farc atacaran con explosivos y ametrallamientos contra las estaciones de Policía de varios municipios.
Como bien lo reportan las comunidades de esta zona del país, en los municipios de Timbiquí y Buenos Aires lanzaron granadas de fragmentación contra los policías.

Mientras tanto, habitantes de los municipios de Caloto, Caldono y Toribío reportaron también hostigamiento contra los integrantes de esta institución, quienes se enfrentaron a los disidentes de la Farc con el apoyo del Ejército.
“Acá vimos que los policías ayudaban a un compañero que terminó herido en este ataque, el cual comenzó en las primeras horas de la mañana, después ya presenciamos que el uniformado había perdido la vida”, reportó un funcionario de la alcaldía al exponer que las personas, por seguridad, optaron por no salir de sus viviendas.

Después, y gracias al reporte de los mismos habitantes de este municipio, se conocieron imágenes del cuerpo sin vida del uniformado, el cual quedó sobre uno de los andenes del área urbana. Por el momento se desconoce la identidad del policía.
Y es que esta mañana los caucanos se despertaron con una serie de ataques contra los integrantes de esta institución en los municipios de El Patía, Corinto, Buenos Aires, Timbiquí, Caldono y Toribío.
“Nos dañaron muchas casas y una entidad educativa, porque el carro bomba lo instalaron y activaron en pleno casco urbano de acá de Corinto, lo que vemos es que usaron una camioneta para este ataque, el cual se presentó en las primeras horas de la madrugada, cuando aún dormíamos”, expresaron habitantes de este municipio al confirmar que aún se presentan combates en esta parte del norte del Cauca.
Similar situación se presentó en Toribío y Caldono, donde la fuerza pública terminó enfrentada contra los disidentes de las Farc después que atacaran con ráfagas de fusil y explosivos las estaciones de Policía.
También en Buenos Aires y Timbiquí las comunidades reportaron que los policías que laboran en estas poblaciones fueron atacados con explosivos.
“Allá lanzaron granadas, por fortuna no se presentaron afectaciones entre los compañeros”, indicaron integrantes de la fuerza pública que laboran en esta zona del país y que ahora están en máxima alerta ante esta violenta arremetida de las disidencias de las Farc.
Y es que esta zona del suroccidente colombiano delinquen cuatro frentes de las disidencias de las Farc, los cuales ya tienen presencia en la gran mayoría de municipios.
De ahí que en el departamento estén en marcha intervenciones militares de gran envergadura, como la operación Perseo, con las cuales las autoridades buscan precisamente contrarrestar el poder militar de este grupo armado al margen de la ley, liderado por alias Iván Mordisco.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.