El pais
SUSCRÍBETE
Los bienes afectados con medidas cautelares serán administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE). | Foto: Colprensa

Bienes del 'Clan del Golfo' avaluados en $148 mil millones pasaron a extinción de dominio

Estos bienes están ubicados en los municipios de Mutatá, Apartadó, Necoclí y Turbo (Antioquia).

19 de diciembre de 2021 Por: Colprensa / Redacción de El País

Un nuevo golpe a las finanzas de la banda criminal ‘clan del Golfo’ propinaron las autoridades, luego de que la Fiscalía General de la Nación ocupó bienes con fines de extinción de dominio avaluados en más de $148.000 millones, que pertenecerían a alias ‘Otoniel’ y alias ‘Nicolás’.

En desarrollo de la estrategia ‘Argenta’, dispuesta por el ente de investigación para afectar las finanzas de las organizaciones de crimen organizado y de narcotráfico, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares a 560 bienes que harían parte del patrimonio ilícito de Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, y de Carlos Antonio Moreno Tuberquia, alias ‘Nicolás’, máximos cabecillas de esa estructura criminal.

Lea también: Andrés Escobar está realizando una 'vaca' para poder contratar a un abogado

Las medidas de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión afectan a 25 inmuebles, un establecimiento de comercio y 534 semovientes, cuyo avalúo comercial supera los $148.000 millones.

Estos bienes están ubicados en los municipios de Mutatá, Apartadó, Necoclí y Turbo (Antioquia), donde fueron ocupados tras diligencias realizadas de manera articulada con la Dijin de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

Le puede interesar: Niño de 13 años bajo estado de embriaguez resultó quemado con pólvora

Labores de policía judicial permitieron conocer que las propiedades habrían sido adquiridas con dineros producto del tráfico trasnacional de cocaína, y otras actividades ilegales dirigidas por alias ‘Otoniel’ y alias ‘Nicolás’, y figuraban a nombre de testaferros.

Los bienes afectados con medidas cautelares serán administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

AHORA EN Judicial