El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Alertan sobre 297 casos de reclutamiento forzado de menores en Colombia: estos son los departamentos más afectados

La entidad subrayó la necesidad de reforzar estrategias para prevenir este flagelo que afecta principalmente a comunidades indígenas y zonas rurales.

5 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Reclutamiento de menores de edad. Imagen de referencia.
Reclutamiento de menores de edad en Colombia, defensoría del pueblo lanza una alerta. Imagen de referencia. | Foto: El País/AFP.

La Defensoría del Pueblo reportó 297 casos de reclutamiento forzado de menores de edad en Colombia entre enero y el 3 de diciembre de 2024, según los datos recopilados a través de su botón de registro. La entidad advirtió que este fenómeno podría estar subestimado debido al subregistro existente y llamó a implementar medidas más contundentes para prevenirlo.

Desde agosto, siete ciudadanos venezolanos han perdido la vida en diferentes masacres perpetradas por grupos guerrilleros.
Alertan sobre 297 casos de reclutamiento forzado de menores en Colombia | Foto: Archivo Semana

En términos de pertenencia étnica, el 51 % de los menores afectados pertenece a comunidades indígenas, el 8 % son afrocolombianos, y el 27 % no reporta grupo étnico.

En cuanto a los presuntos responsables, las disidencias de las FARC fueron señaladas en el 73 % de los casos, seguidas de grupos sin identificar (20 %) y organizaciones criminales, incluyendo el ELN y otros grupos armados, que representaron un 7 % en conjunto.

Departamentos más afectados por reclutamiento forzado de menores

Los departamentos más afectados incluyen Cauca, con 214 casos, Valle del Cauca (18), Putumayo (12) y Arauca (10). En contraste, regiones como Cundinamarca, Bolívar y Amazonas reportaron cifras menores, con uno a tres casos cada una.

Frente a esta situación, la Defensoría del Pueblo informó que realizó la primera reunión para conformar una Mesa Técnica de Trabajo Permanente en colaboración con el Departamento Nacional de Planeación.

   En municipios como Remedios, Segovia, Angostura, Briceño, Yarumal, Ituango, Valdivia y Campamento, se han registrado más de 45 casos de reclutamiento de menores durante este año. Es la zona más crítica.
Los departamentos más afectados incluyen Cauca, con 214 casos, Valle del Cauca (18), Putumayo (12) y Arauca (10). | Foto: Alfonso Reina / león darío peláez-semana

Según la defensora del Pueblo, Iris Marín, el objetivo será construir una agenda conjunta enfocada en cuatro puntos estratégicos: soluciones duraderas para víctimas de desplazamiento forzado, inteligencia artificial, sistema penitenciario y carcelario, y la mejora del Sistema de Alertas Tempranas.

“Es fundamental trabajar de manera coordinada para garantizar una respuesta oportuna y efectiva frente a las recomendaciones emitidas”, expresó la Defensoría a través de la red social X, destacando que también se enfocarán en atender problemáticas específicas en los territorios.

*Con información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial