¿Sabías que el primer pesebre en el mundo fue una recreación en vivo? Conoce aquí su historia y algunos tips para armarlo

Noviembre 25, 2018 - 11:31 p. m. 2018-11-25 Por:
Elpais.com.co

En latín, alemán, francés, inglés la palabra pesebre significa portal y es el símbolo de la Navidad de los católicos. En castellano, se le llama pesebre al comedero de animales de un establo donde María deposita al niño, y en el que ella y José encontraron refugio, después de mucho caminar en busca de albergue

La tradición de hacer el pesebre en cada hogar, nació de San Francisco de Asís, como uno de sus actos de demostración de amor hacia Jesús y después de una revelación divina. A San Francisco se le ocurrió la idea de pedir permiso a uno de los pobladores de Greccio para que lo dejara recrear en su granja el nacimiento del Hijo de Dios.

Con ayuda de algunos pobladores, que representaron a José, a María, al niño Jesús y a los pastores, hizo un “pesebre en vivo”.

Cuando ya tuvo todo listo, las campanas de la iglesia retumbaron y la gente acudió al llamado en la granja, donde todos oraron y celebraron de esta forma, por primera vez, el nacimiento del Mesías. Fue así como esta bella tradición empezó a tener relevancia y fuerza en los hogares y a replicarse por muchas partes del mundo.

En Colombia esta tradición es muy importante, la Navidad se vive alrededor de él, para construirlo la familia se reúne y todos participan, especialmente los niños, y es así como el amor del Niño Jesús se mantiene vivo.

Por eso al momento de comprar un pesebre, el mercado te ofrece muchas opciones de tamaños y acabados, pesebres de resina, de tela encolados, de plástico, de cerámica, madera pero la decisión siempre depende del gusto.

Para que este diciembre deslumbres a tus invitados con el pesebre, Burica te recomienda que escojas primero el espacio en el que va a colocar el pesebre en la casa. Si tienes un espacio amplio es ideal que la forma del pesebre contenga montañas, para que parezca relieve y permita jugar con los tamaños de los elementos. Las partes más altas deben ir al fondo o laterales. Se debe empezar por colocar el papel pesebre, puede combinar tonos verdes y terracota para hacerlo más llamativo. Las casas, palmas, arboles pequeños se usan en los espacios altos del pesebre para dar la sensación de profundidad.

Para el fondo del pesebre puedes usar fondos de tela o papel con pinturas de cielo o una tela azul. Las luces en forma de lluvia se ubican en el fondo para que parezcan estrellas brillando en el cielo. Para tapar los bordes del fondo usa papel pesebre arrugado para formar una gruta.
La sagrada familia debe estar en el centro al fondo del pesebre, en un lugar que se destaque, Burica te recomienda utilizar un portal para resaltar la importancia del nacimiento dentro del pesebre. Para seleccionar el portal debe tener en cuenta el tamaño de las figuras de tu pesebre para que quede proporcional.

Además a las figuras principales del pesebre: María, José, niño Jesús, los 3 reyes magos, el burro y el buey, Burica tiene pastores de ovejas y aldeanos que complementan y recrean personajes de la época. Burica te recomienda utilizar varios de estos elementos, junto con ovejas y animales. Las ovejas son muy importantes por lo que sugieren que uses una buena cantidad.

El río es un elemento muy llamativo, usa piedras naturales alrededor de éste. Burica ofrece ríos que se pueden conectar uno con otro para armarlo del largo deseado. Coloca las luces de cable verde entre las figuras, dentro de las casas y abarque todo el pesebre pues estas son las que le van a dar calidez. Termina tu pesebre con el musgo sintético o el aserrín esparcido con suavidad por la superficie del papel para integrar los elementos mejor, además con el aserrín puede hacer unos caminos que conecten las figuras.

La Navidad es tiempo de paz, amistad y recogimiento, durante el cual expresamos con nuestros sentimientos y la decoración, su valioso significado,. Por eso Burica te invita a que armes tu pesebre junto a ellos y su selecto grupo de decoradoras, que prestan asesoría en todos los puntos de venta y están en la capacidad de imprimirle a su hogar u oficina el toque mágico de la Navidad.

VER COMENTARIOS
Publicidad