El pais
SUSCRÍBETE
Los colores en el dormitorio según el Feng Shui deben ser suaves, tipo pastel, ni muy fríos ni muy cálidos.
Transforme su casa en un oasis de tranquilidad siguiendo los consejos del Feng Shui para equilibrar la energía. | Foto: Pexels

Entretenimiento

Cosas que se deben tener en la casa para equilibrar la energía, según el Feng Shui

¿Siente que su hogar necesita un cambio energético? Descubra cómo equilibrar la energía en casa con el Feng Shui.

26 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

El hogar es mucho más que cuatro paredes y un techo; es un espacio que influye en las emociones, energía y bienestar en general. En busca de la armonía y la positividad, muchas personas recurren al Feng Shui, un antiguo sistema chino que busca equilibrar las energías en el entorno. En el artículo que se presenta, se explorarán tres elementos esenciales que deben tenerse en un hogar según el Feng Shui para promover el equilibrio y la serenidad.

El poder de los colores y los espejos

Desde la perspectiva del Feng Shui, los colores y los espejos se consideran elementos fundamentales para armonizar la energía en un hogar. Se sugiere elegir colores que reflejen las intenciones y objetivos de cada habitante en cada habitación. Por ejemplo, el rojo puede aumentar la pasión en el dormitorio, mientras que el verde puede promover la curación y la calma en el área de trabajo.

Descubra cómo lo cotidiano se convierte en una danza de energías para atraer la prosperidad.
Descubra cómo las plantas, los espejos y los colores pueden cambiar la energía en el hogar según el Feng Shui. | Foto: Getty Images

Los espejos también desempeñan un papel crucial en el Feng Shui. Según esta filosofía, los espejos reflejan y multiplican la energía, por lo que se recomienda utilizarlos con precaución. Colocar un espejo frente a una ventana se considera una práctica beneficiosa, ya que amplía la luz y la energía positiva en la habitación. No obstante, se aconseja evitar la ubicación de espejos en lugares donde reflejen puertas o camas, porque esto puede perturbar la armonía.

La importancia de la organización y la limpieza

El desorden y la suciedad pueden bloquear la energía positiva en un hogar, según los principios del Feng Shui. Por ende, es esencial que cada habitante mantenga su espacio organizado y limpio para permitir que la energía fluya libremente. Esto implica deshacerse de objetos innecesarios y mantener cada habitación ordenada.

Además, se insta a prestar atención a la disposición de los muebles. Se sugiere evitar colocar muebles de espaldas a las puertas, ya que esto puede crear una sensación de inseguridad. En su lugar, se recomienda colocarlos de manera que permita a los habitantes tener una vista de la entrada mientras están sentados, lo que les permitirá sentirse más en control de su espacio y, en consecuencia, más relajados.

La importancia de la naturaleza en el hogar

En la perspectiva del Feng Shui, se valora la conexión con la naturaleza como un elemento esencial para equilibrar la energía en el hogar. La introducción de elementos naturales como plantas, piedras y madera se considera beneficiosa para mejorar la circulación de la energía chi y promover la salud y la prosperidad en el espacio. Las plantas de interior, como el bambú o el lirio de la paz, no solo purifican el aire, sino que también aportan una sensación de vida y vitalidad al entorno.

La práctica de la gratitud se ha convertido en un poderoso recurso para aquellos que buscan fortalecer su amor propio.
El arte milenario del Feng Shui revela los secretos para crear un ambiente equilibrado y lleno de vitalidad en el hogar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Además de las plantas, es posible incorporar elementos de madera en la decoración, como muebles de madera natural o detalles de madera en la decoración. La madera se percibe como un elemento simbólico de crecimiento y expansión, lo que puede fomentar el desarrollo personal y profesional de los habitantes.

El flujo de energía en el dormitorio

El dormitorio se destaca como uno de los lugares más importantes en el Feng Shui, ya que es el espacio donde las personas pasan la mayor parte de su tiempo descansando y recargando energías. Para equilibrar la energía en el dormitorio, se considera esencial prestar atención a la ubicación y la disposición de la cama. Se sugiere colocar la cama de manera que tenga una vista clara de la puerta, pero no en línea recta con ella, lo que brindará a los habitantes un sentido de seguridad y control sin que la energía fluya demasiado rápida hacia la cama.

Limpieza energética con ruda: Una planta poderosa para despejar malas energías en casa.
Encuentre la serenidad en el hogar con estos elementos esenciales recomendados por el Feng Shui. | Foto: Getty Images

Se aconseja evitar la colocación de objetos pesados o estantes sobre la cama, ya que esto puede crear una sensación de opresión. En su lugar, se recomienda optar por una decoración suave y relajante, incluyendo colores suaves, ropa de cama de calidad y arte que inspire y haga sentir cómodos a los habitantes.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Entretenimiento