El pais
SUSCRÍBETE
Nequi es una de las billeteras virtuales que más acogida tiene en Colombia. | Foto: Colprensa

Economía

Nequi y Daviplata: Así podrá reconocer una transacción falsa en la app

Estas es una modalidad que está aumentando a nivel nacional.

25 de julio de 2023 Por: Redacción El País

El manejo del dinero virtual se ha facilitado en Colombia debido a aplicaciones móviles como Nequi o Daviplata, hasta el punto que estas cada año suman millones de usuarios y son las preferidas por muchas personas.

Por este medio es posible ahorrar dinero, hacer transferencias e incluso pagar algunas facturas de servicios y hasta adquirir Netflix, hacer préstamos, entre otros. Lo cierto es que recientemente, debido al alto uso de estas aplicaciones, se han incrementado los casos de estafa en los que al parecer se desarrollan transferencias que no terminan siendo efectivas.

En estos casos se muestran algunos recibos, aparentemente verídicos, de pagos por medio de estas aplicaciones, pero luego de que se adquieren los productos, las personas se dan cuenta de que el dinero no fue debitado en sus cuentas.

Los jóvenes ya pueden acceder a la plataforma con su tarjeta de identidad.
Las estafas consisten en la visualización de soportes falsos. | Foto: Davivienda

De acuerdo con los relatos de algunas personas que han sido estafadas, no es fácil reconocer los comprobantes falsos, debido a que esta estafa es realizada con un software fraudulento que clona la apariencia exacta de las aplicaciones reales, pero hay algunos signos de alarma que pueden ayudar a los usuarios a dudar de estos pagos.

Esta aplicación falsa manda un mensaje de confirmación de la transacción al estafador y el comprobante, pero a la vez genera una especie de bloqueo al Nequi o Daviplata de la otra persona para que no pueda entrar durante unos minutos, con el fin de que no pueda comprobar que el débito fue realizado.

La estafa hace que los Nequi de la persona que recibe el dinero no pueda abrir su aplicación para poder comprobar el pago. | Foto: Nequi

De igual forma, las aplicaciones han realizado algunos videos informativos para prevenir a sus usuarios de caer en estas estafas. A continuación uno de ellos:

Cuídate de pantallazos falsos 🚩

Los topes máximos que se puede transferir desde Daviplata

Son más de 10 billeteras virtuales las que existen en Colombia, siendo muy usadas por los colombianos por los cientos de facilidades que otorgan para manejar el dinero. Billeteras electrónicas

El tema del uso es más sencillo de lo que parece, pues las billeteras digitales no exigen tener una cuenta bancaria o tarjeta asociada y, aunque de tenerlas se pueden vincular, de no estar interesado en adquirir este tipo de productos, es posible manejar el dinero transfiriendo desde otras billeteras virtuales o cuentas.

Por ejemplo, uno de los bancos que entró a la moda de billeteras virtuales es Davivienda, con su plataforma Daviplata, que actualmente suma más de 15 millones de clientes a nivel nacional.

Daviplata
Daviplata es una de las plataformas que también está siendo afectada por las estafas de pagos falsos. | Foto: Foto propia

Teniendo en cuenta el enorme impacto que ha tenido este producto entre sus usuarios, la entidad bancaria informó que las billeteras digitales tendrán tope máximo de $8.927.726 s para tener en las cuentas y hacer transacciones.

Además, Davivienda recomendó que los usuarios interesados pueden revisar los valores mínimos y máximos en el portal oficial de la compañía, pues podría variar dependiendo del tipo de operación que el cliente realice.

  • Depósito en efectivo a un DaviPlata en una oficina de servicio Davivienda: Valor mínimo: $ 10.000. Valor máximo por día: $ 8.927.726. Valor máximo al mes: $ 8.927.726
  • Sacar plata de Daviplata a través de los cajeros automáticos, centro de recaudo y pago, además de un corresponsal bancario del Banco Davivienda: Valor mínimo: $ 10.000. Valor máximo por día: $ 720.000. Valor máximo al mes: $ 8.927.726
  • Pasar plata de Daviplata a otro Daviplata: Valor mínimo: $ 8.927.726. Valor máximo por día: $ 8.927.726. Valor máximo al mes: $ 8.927.726. Adicionalmente, se debe tener en cuenta que si usa esta billetera será exento del 4x100 siempre que no se sobrepase de los $2.756.780 millones.

AHORA EN Economía