El pais
SUSCRÍBETE
Dólar y peso colombiano.
La Tasa Representativa del Mercado que regirá el miércoles caerá, pero quedará cerca de los $3.900. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Economía

Dólar en Colombia cerró este martes con una ligera subida, pero pasa de los $3.900

La Tasa Representativa del Mercado que regirá el miércoles caerá, pero quedará cerca de los $3.900.

20 de febrero de 2024 Por: Redacción El País

Este martes 20 de febrero, el dólar arrancó en $3.910,00, una subida de $2 frente a su cierre del viernes de $3.908.

En su máximo precio de la jornada llegó a los $3.927,00. Y tuvo un precio mínimo en $3.905,02, el cual no alcanzó a bajar de la barrera de los $3.900.

Por su parte, el precio promedio, que es la base que se tiene para determinar la Tasa Representativa del Mercado, también quedará arriba de los $3.900, específicamente en $3.913,12, $4,72 o 0,12 % menos que la TRM que rige este jueves que está en $3.917,84.

Y es que aumentar el crecimiento de la economía colombiana en este 2024 es el principal reto que tiene el Gobierno Nacional, y lograrlo dependerá de cómo se asuma este desafío.

Peso colombiano y estadounidense
Aumentar el crecimiento de la economía colombiana en este 2024 es el principal reto que tiene el Gobierno Nacional, y lograrlo dependerá de cómo se asuma este desafío. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Fedesarollo estima que 2024 será mejor, con un pronóstico de crecimiento de 1,8% del Producto Interno Bruto (PIB) y una tasa de interés de 7,75% al final del año.

Según la entidad, hay dos elementos importantes para poder impulsar el crecimiento. El primero, las medidas de política pública que permitan eliminar la incertidumbre, que ha sido una de las barreras más importantes para el crecimiento de la inversión. De hecho, ese fue el elemento distintivo de lo que fue la evolución de la actividad económica en el 2023, una caída muy grande de la inversión que se contrajo a nivel de dos dígitos.

Esto está relacionado, obviamente, con temas de la tasa de interés, pero especialmente con la incertidumbre en varios factores: en medidas de política pública, en las reformas estructurales, en la discusión alrededor del presupuesto de inversión. Todo eso es una barrera para que el sector privado pueda acelerar la ejecución de sus proyectos de inversión e impulsar el crecimiento.

Dólar de Estados Unidos y pesos de Colombia
Dólar de Estados Unidos y pesos de Colombia. | Foto: Getty Images

AHORA EN Economía