:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IZZTLNFGRNBA7IUSUHW25NTOOM.jpg)
DEPORTES
Deportivo Cali, a seguir la fiesta ante Peñarol por la Copa Suramericana
Además, Peñarol también llega motivado luego de ganar el fin de semana la liga uruguaya.
Prolongar su buen momento en tres aspectos claves: anímico, futbolístico y de resultado, es la gran apuesta del Deportivo Cali para su duelo de esta tarde (5:15 p.m.) contra Peñarol de Uruguay, por la segunda fase de la Copa Suramericana.
El onceno azucarero viene de vencer categóricamente 3-1 a Nacional en Medellín, por torneo colombiano y con una gran exhibición futbolística, y querrá mantener esa sensación en el duelo de ida frente al elenco mirasol, en el estadio del Deportivo Cali.
Lea también: La 'maratónica' ilusión del Deportivo Cali en Copa Suramericana y Liga Águila
Pero, el conjunto verdiblanco debe estar preparado porque, como dicen los mismos jugadores y técnicos, “cada partido es una historia diferente”.
Al frente tendrá un equipo con historia, de recorrido, con jugadores experimentados como Cristian 'Cebolla' Rodríguez, el argentino Lucas Viatri y el uruguayo Walter Gargano, entre otros.
Además, Peñarol también llega motivado luego de ganar el fin de semana la liga uruguaya.
Lo que debe hacer el Cali
Lo primero que tiene que hacer el Cali es controlar el balón y manejarlo a ras de piso, entendiendo que los uruguayos son fuertes en el juego aéreo.
Otra de las premisas debe ser el evitar el choque o proponer un juego más físico que futbolístico, porque allí también el visitante puede sacar ventaja.
Por las características de los jugadores del Deportivo Cali, hay que atacar por las bandas con Dídier Delgado y Agustín Palavecino, y sorprender también por el centro con Matías Cabrera desprendiéndose de la primera línea del mediocampo para acompañar a los hombres de arriba.
En defensa hay que estar concentrados, ya que 'Cebolla' Rodríguez, Lucas Viatri y Agustín Canobbio son jugadores desequilibrantes que aprovechan cualquier parpadeo del rival.
A las 5:15 p.m. rodará el balón en el estadio azucarero.
Antecedentes
De acuerdo con los datos de Luis Arturo Jovel, hasta la fecha Cali y Peñarol se han enfrentado 6 veces (4 de Libertadores y 2 de Suramericana), con saldo a favor del Cali que tiene 3 victorias, Peñarol una y un empate.
Por la Suramericana chocaron en segunda fase del 2014. Pasó Peñarol que el 16 de septiembre de 2014 empató 2-2 en casa con goles de Carlos Núñez y Marcelo Zalayeta, y Sergio Herrera y Carlos Rivas por los azucareros.
El juego de vuelta fue en Cali el 23 de septiembre de 2014. Los azucareros cayeron 0-1 con gol de Zalayeta.
Ficha de partido:
Estadio: D. Cali
Capacidad: 39.000 espectadores
Árbitro: Anderson Daronco (brasileño).
Hora: 5:15 p.m.
Probables formaciones:
Deportivo Cali: Camilo Vargas, Juan C. Angulo, Danny Rosero, Francisco Delorenzi, Darwin Andrade, Andrés Colorado, Matías Cabrera, Cristian Rivera, Dídier Delgado, Agustín Palavecino y Juan Dinenno.
DT: Lucas Pusineri
Peñarol: Kevin Dawson, Jesús Trindade, Fabricio Formiliano, Cristian Lema, Lucas Hernández, Ignacio Lores, Guzmán Pereira, Walter Gargano, Agustín Canobbio, Cristian Rodríguez y Lucas Viatri.
DT: Diego López
Datos
Son varios los jugadores que han vestido la camiseta de ambos equipos.
Los uruguayos Obdulio Trasante, Manuel Sanguinetti, Rubén dos Santos, Juan Castillo, Nicolás Albarracín y el colombiano Miguel Murillo se pusieron la aurinegra de Peñarol y la verde del Deportivo Cali.
Habrá medidas de seguridad y logística a la entrada del estadio para evitar desórdenes y congestión.
Varios hinchas de Peñarol estarán en el estadio para el duelo de hoy.
La renovación de Lucas Pusineri, una prioridad
El presidente del Deportivo Cali, Juan Fernando Mejía, reconoció este martes que el Comité Ejecutivo trabaja en la renovación del contrato del técnico Lucas Pusineri y en la compra de los derechos de los jugadores que están prestados.
“El contrato del profesor Pusineri se vence en diciembre y por eso nosotros ya estamos trabajando en la renovación; queremos hacer un proceso largo, ojalá con el profesor en el Cali en los dos años y medio que nos quedan como directivos”, dijo Mejía.
Señaló que “otro de los puntos que hemos tocado, aunque falta mucho, es tener definitivamente a los muchachos que están prestados y han venido rindiendo, como Delorenzi, Rodríguez, Colorado y otros más”.