El pais
SUSCRÍBETE
El segundo gol de las neerlandesas se debe en gran medida a un error de la portera sudafricana Kaylin Swart.
El segundo gol de las neerlandesas se debe en gran medida a un error de la portera sudafricana Kaylin Swart. | Foto: AP

Deportes

Países Bajos sigue fuerte en la disputa por el Mundial Femenino y avanzó a cuartos de final

Las neerlandesas vencieron con un contundente 2 - 0 a Sudáfrica.

6 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Países Bajos continúa en la disputa por el título mundial, al vencer el domingo 2 - 0 a la fuerte selección de Sudáfrica y avanzó a los cuartos de final del torneo, donde se encontrará con España en un duelo europeo por el paso a la semifinal.

Es así como Jill Roord abrió el arco para las europeas en el minuto 9 y Lineth Beerensteyn selló la victoria con el 2-0 en el 68, frustrando así los planes de Sudáfrica, que por primera vez alcanzó la segunda ronda en la competición.

El segundo gol de las neerlandesas se debe en gran medida a un error de la portera sudafricana Kaylin Swart, que soltó el balón luego de lo que parecía un inofensivo de Beerensteyn.

De igual manera, las europeas habían anotado un tercer gol, por la misma atacante, pero fue invalidado por posición adelantada, tras revisión del VAR.

Es así como Jill Roord abrió el arco para las europeas en el minuto 9 y Lineth Beerensteyn selló la victoria con el 2-0 en el 68.
Es así como Jill Roord abrió el arco para las europeas en el minuto 9 y Lineth Beerensteyn selló la victoria con el 2-0 en el 68. | Foto: AP

Países Bajos ya había alcanzado la final en el Mundial de Francia-2019, y en esta ocasión mostró un juego eficiente ante las campeonas africanas, quienes desaprovecharon numerosas ocasiones de anotar, en especial en los pies de su ariete y capitana Thembi Kgatlana.

Las neerlandesas vencieron con un contundente 2 - 0  a Sudáfrica.
Las neerlandesas vencieron con un contundente 2 - 0 a Sudáfrica. | Foto: AP

Así las cosas, Países Bajos enfrentará en Wellington, Nueva Zelanda, a España que goleó 5-1 a Suiza.

Las europeas habían anotado un tercer gol, por la misma atacante, pero fue invalidado por posición adelantada tras revisión del VAR.
Las europeas habían anotado un tercer gol, por la misma atacante, pero fue invalidado por posición adelantada tras revisión del VAR. | Foto: AP

La multicampeona Estados Unidos fue eliminada por Suecia

Las sorpresas no paran en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023, pues este domingo, 6 de agosto, Suecia dio un fuerte golpe al eliminar a la selección con más títulos en este torneo, Estados Unidos.

Las europeas y norteamericanas no pasaron del 0 - 0 en el tiempo reglamentario, por lo que tuvieron que irse a los lanzamientos desde el punto penal, donde Suecia vencería por 5 - 4.

Es así como las tetracampeonas del mundo salieron de la competencia por el torneo, mientras que las suecas, que han logrado el tercer lugar en tres ocasiones (1991, 2011 y 2019), se encaminan así para obtener su primer título mundial.

El encuentro se llevó a cabo este domingo en Melbourne, luego de que en el partido y en los tiempos extra no se marcaran goles, y alcanzó los cuartos de final del Mundial femenino, donde el próximo viernes enfrentará a Japón.

Lina Hurtig marcó el penal que selló la clasificación de las suecas, evitando así que las estadounidenses pudieran alcanzar su tercer título consecutivo.

Ahora, las europeas deberán enfrentar a Japón, en un partido que se disputará el próximo 11 de agosto, en Auckland, por los cuartos de final.

Jamaica, un rival de cuidado para la Selección Colombia en el Mundial Femenino

Se acerca la hora de un nuevo partido definitivo para la Selección Colombia Femenina, la cual el próximo martes enfrentará a una difícil Selección de Jamaica, por los octavos de final de la Copa del Mundo de Femenino del 2023, en Melbourne, Australia.

Un equipo contragolpeador

¿Qué se sabe de Jamaica? En lo que se ha visto del Mundial, se sabe que es un equipo que utiliza bastante las bandas y tiene un fútbol bastante físico.

Pero profundizando un poco más en su juego, el periodista especializado en fútbol femenino, Daniel Chalela, del medio Femenina Fútbol y quien ha seguido cada partido del Mundial, comentó que han mejorado mucho en los últimos cuatro años.

“Respecto a su primer Mundial en Francia 2019, creo que han mejorado considerablemente, en esa ocasión no pudieron pasar la fase de grupos y ahora ha mostrado que se puede medir ante equipos importantes”, manifestó Chalela.

“Será también un equipo muy físico, que juega con una línea de cuatro en el fondo, pero cuando no tiene la pelota se repliega muy bien atrás para defender, dejando sola en el ataque a Khadija Shaw, la delantera del Manchester City. Ese es el fútbol de Jamaica, contragolpear, en el cual Colombia debe tener mucho cuidado con sus salidas por las bandas”, complementó el periodista colombiano.

AHORA EN Deportes