El pais
SUSCRÍBETE
En un cierre electrizante de partido, España venció a Suecia y se clasificó a la final del Mundial femenino.
Las jugadoras españolas celebran después de que la defensora española #19 Olga Carmona (sin ser vista) anotara el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol de semifinales de la Copa Mundial Femenina de Australia y Nueva Zelanda 2023 entre España y Suecia en Eden Park en Auckland el 15 de agosto de 2023. | Foto: AFP

Deportes

Incertidumbre en la Selección de España Femenina por el no regreso de varias jugadoras al equipo: esto es lo que se sabe

Luego de conocer la convocatoria, varias jugadoras volvieron emitir el comunicado e incluso Jenni Hermoso se pronunció.

19 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Varias internacionales españolas convocadas por Montse Tomé empezaron a llegar este martes al hotel de concentración, en medio de la incertidumbre de si todas las jugadoras que se declararon no seleccionables, atenderán la llamada de la seleccionadora española, constató AFP.

Tomé sorprendió el lunes al anunciar una lista para los partidos contra Suecia y Suiza de la Liga de Naciones, en los que incluyó a una quincena de campeonas del mundo y varias otras jugadoras que habían pedido no ser seleccionadas mientras no hubiera cambios en la Federación.

Citadas en horas de la mañana, campeonas del mundo como Olga Carmona, Misa Rodríguez, Eva Navarro u Oihane Hernández, entre otras, llegaron a un hotel madrileño donde habían sido citadas por la Federación Española (RFEF).

Olga Carmona, lateral izquierda de la Selección de España.
La defensora española #19 Olga Carmona celebra después de marcar el primer gol de España durante el partido de fútbol final de la Copa Mundial Femenina de Australia y Nueva Zelanda 2023 entre España e Inglaterra en el Estadio Australia en Sydney el 20 de agosto de 2023. (Foto de Saeed KHAN / AFP) | Foto: AFP

Todas ellas firmaron el comunicado emitido el viernes en el que 39 jugadoras, entre ellas 21 de las 23 campeonas del mundo, en el que consideraban que no se daban las condiciones para su vuelta a la Roja tras el escándalo del beso forzado del expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, a Jenni Hermoso.

En el mismo, las jugadoras pedían cambios en distintos departamentos de la Federación. Sin embargo, el lunes, Tomé, en su estreno como seleccionadora, convocó a una quincena de las campeonas, así como varias otras firmantes de ese documento.

“Sí”, respondió Tomé este martes a su llegada al hotel al ser preguntada por los medios si confía en que acudirán las internacionales a su llamada.

El lunes, tras conocer su convocatoria las jugadoras volvieron a emitir otro comunicado en el que consideraban “vigente” su nota del viernes y que seguían considerándose no seleccionables.

Según los medios locales, las internacionales viajarán a Valencia donde se concentrarán antes de trasladarse a Suecia para el partido del viernes de Liga de Naciones.

El presidente de la federación española de fútbol, Luis Rubiales (derecha) abraza a la volante Aitana Bonmatí en el podio tras la victoria de España ante Inglaterra en la final del Mundial femenino, el domingo 20 de agosto de 2023, en Sidney. A la izquierda aparece la princesa Sofía. (Foto AP/Alessandra Tarantino)
El presidente de la federación española de fútbol, Luis Rubiales (derecha) abraza a la volante Aitana Bonmatí en el podio tras la victoria de España ante Inglaterra en la final del Mundial femenino, el domingo 20 de agosto de 2023, en Sidney. A la izquierda aparece la princesa Sofía. (Foto AP/Alessandra Tarantino) | Foto: AP

Las internacionales se arriesgaban a duras sanciones en caso de no acudir a la llamada de la selección, tal como estipula la legislación española.

Francos “está manteniendo conversaciones con las jugadoras de la selección y esta tarde (martes) tiene previsto reunirse con ellas”, dijeron fuentes del CSD a AFP.

Jenni Hermoso le responde a la RFEF

La futbolista Jenni Hermoso acusó a la federación española de “intimidar y amenazar” a las jugadoras campeonas del mundo al convocarlas contra su voluntad para disputar dos partidos de la Liga de Naciones.

La internacional española, que en la celebración del título mundial recibió un beso forzado del expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, no entró en la convocatoria, pero expresó su apoyo al resto de compañeras.

El escándalo por el beso forzado provocó un maremoto en la federación que llevó a la dimisión de Rubiales y la destitución del seleccionador Jorge Vilda, reemplazado por su número dos, Montse Tomé.

Las españolas Ivana Andrés, Teresa Abelleira, Jennifer Hermoso y Olga Carmona, de izquierda a derecha, celebran al final del partido de fútbol del Grupo C de la Copa Mundial Femenina entre España y Zambia en Eden Park en Auckland, Nueva Zelanda, el miércoles 26 de julio de 2023. España ganó 5-0. (Foto AP/Abbie Parr)
Las españolas Ivana Andrés, Teresa Abelleira, Jennifer Hermoso y Olga Carmona, de izquierda a derecha, celebran al final del partido de fútbol del Grupo C de la Copa Mundial Femenina entre España y Zambia en Eden Park en Auckland, Nueva Zelanda, el miércoles 26 de julio de 2023. España ganó 5-0. (Foto AP/Abbie Parr) | Foto: AP

El viernes, 39 jugadoras, entre ellas 21 de las 23 mundialistas, dijeron en un comunicado que no se daban las condiciones para su regreso a la Roja y pedían más cambios en distintos departamentos federativos.

Sin embargo, este lunes, la nueva seleccionadora convocó a una quincena de las campeonas y a otras firmantes del documento para jugar contra Suecia y Suiza en la Liga de Naciones, un torneo que clasifica para los Juegos Olímpicos de París-2024.

La mayoría de ellas reaccionaron rápidamente reiterando “su voluntad de no ser convocadas”.

*Con información de la AFP.

AHORA EN Deportes