Deportes
Nuevo lío para el Deportivo Cali: Acolfutpro pidió que le quiten el reconocimiento deportivo al club
El equipo ‘azucarero’ se ha visto envuelto en varios problemas legales por pagos de salarios y las acreencias que acumula.

17 de jun de 2025, 09:59 p. m.
Actualizado el 17 de jun de 2025, 10:00 p. m.
Noticias Destacadas
Por medio de un comunicado, Acolfutpro, la asociación de futbolistas profesionales de Colombia, pidió la suspensión del reconocimiento deportivo al club Deportivo Cali, esto luego del presunto incumplimiento de las obligaciones con sus trabajadores.
“Este club, con deportistas profesionales, presenta obligaciones laborales con una mora superior a los 60 días y el incumplimiento de estas obligaciones da lugar a la suspensión del reconocimiento deportivo, de acuerdo a lo establecido en el Art. 8 Ley 1445 de 2011″, expresó el denunciante.
De igual manera, la organización solicitó que se “ordene a quien corresponda adelantar la correspondiente actuación administrativa para efectos de verificar los incumplimientos de las obligaciones laborales antes relacionadas y que se impongan las sanciones correspondientes”, puntualizan.
Esto debido del escándalo en el fútbol profesional colombiano, luego de que se conoció que el Deportivo Cali adeudaba hasta dos meses de salario a los jugadores de la plantilla.
Aunque el ‘verdiblanco’ llegó a informar que se ha ido poniendo al día, la solicitud de Acolfutpro sostendría lo contrario.
“Me permito informarle que el Club Asociación Deportivo Cali (...) adeuda a los futbolistas profesionales el pago de 15 días del mes de abril, el salario del mes de mayo y 15 días del mes de junio”, escribió Carlos González Puche, el presidente de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro).

De llegar a prosperar la solicitud, esto podría tener consecuencias graves para el equipo, que no podría seguir compitiendo en los torneos oficiales de la Dimayor hasta que no se restableciera su reconocimiento.
Esto complica el panorama del equipo ‘azucarero’, ya golpeado por recientes eliminaciones en la Liga y la Copa Betplay, no logrando superar en esta última a clubes de la segunda categoría del fútbol nacional.
Esto detonó la salida del técnico verde Alfredo Arias y propició la llegada de Alberto Gamero, quien suena fuertemente para dirigir el cuadro ‘azucarero’.
“Vengo a hablar. Después de que hable daré la información a los medios de comunicación”, dijo Gamero a los micrófonos de El País, a su llegada a la capital del Valle.
📌El técnico Alberto Gamero aterrizó en este martes 17 de junio en Alfonso Bonilla Aragón para concretar su llegada al Deportivo Cali. El País hizo presencia en su arribo y, según las declaraciones de Gamero, hasta el momento no hay nada concreto.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) June 17, 2025
📷Jorge Orozco / El País pic.twitter.com/nZOhYe5ajV
Cabe recordar que Alberto Miguel Gamero es uno de los dirigentes con más experiencia en el Fútbol Profesional Colombiano. Ha dirigido a equipos como el Boyacá Chicó, Águilas Doradas, Deportes Tolima, Junior de Barranquilla, y Millonarios.
Tan solo con Millonarios, por ejemplo, logró ser campeón de la Liga 2023-1, la Copa Colombia en 2022 y la Superliga de 2024. Todo esto en un lapso de cuatro años (2020-2024).
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.