El pais
SUSCRÍBETE
Descubra por qué esta planta perenne se ha convertido en un elemento clásico de la decoración navideña
Descubra cómo estas delicadas creaciones naturales transforman los espacios y elevan los corazones. | Foto: Getty Images

Cómo hacer

¿Qué flores se usan en Navidad?

Desde las costumbres arraigadas hasta las tendencias modernas, explore cómo las flores continúan siendo un elemento esencial en la decoración, llevando consigo la magia de la temporada.

7 de diciembre de 2023 Por: Redacción El País

En medio de las luces centelleantes y la alegría contagiosa que impregna el aire, la Navidad se presenta como una época mágica donde la naturaleza también despliega su esplendor. Las flores, con su belleza y simbolismo, desempeñan un papel crucial en la decoración festiva. En este artículo, se explorarán las flores que se han convertido en símbolos emblemáticos de la temporada navideña.

Poinsettias: La estrella floral de la navidad

Entre las variedades de flores que dan vida a la Navidad, las poinsettias destacan como la indiscutible estrella de la temporada. Originarias de México, estas vibrantes plantas de hojas rojas se han arraigado en la tradición navideña en todo el mundo. Su color rojo intenso simboliza el espíritu festivo y la alegría que caracteriza a esta celebración.

Las poinsettias, también conocidas como “Flores de Nochebuena” o “Estrellas de Navidad”, fueron introducidas en los Estados Unidos en el siglo XIX por el embajador estadounidense Joel Poinsett. Desde entonces, se han convertido en un elemento esencial en la decoración navideña. Su forma de estrella y su color vibrante las hace perfectas para alegrar cualquier rincón durante las festividades.

Poinsettia
Descubra cómo estas creaciones botánicas desafían la estación fría, añadiendo un toque de calidez y color a la celebración navideña. | Foto: Getty Images

Además de su atractivo visual, las poinsettias se asocian comúnmente con la buena fortuna y la celebración. En algunas culturas, se cree que tener una poinsettia en casa durante la Navidad atraerá prosperidad y alegría. Esta tradición se ha arraigado tanto que, en muchos lugares, la poinsettia es considerada como el regalo floral por excelencia durante la temporada navideña.

Muérdago y acebo: Símbolos de amor y buena fortuna

Otras dos flores que desempeñan un papel destacado en la Navidad son el muérdago y el acebo. Aunque no son tan vistosas como las poinsettias, estas plantas tienen un significado profundo que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Desde las brillantes poinsettias hasta la discreta elegancia de los lirios de invierno, cada flor tiene su propia historia que contar.
En medio del invierno, los lirios emergen como una opción elegante para la decoración navideña. | Foto: Getty Images

Por otro lado, el acebo ha sido venerado desde la antigüedad como un símbolo de vida y renovación. Sus hojas perennes y sus brillantes bayas rojas representan la resistencia ante el invierno y la promesa de la primavera. En la época de la Navidad, el acebo se utiliza comúnmente en coronas y guirnaldas, añadiendo un toque de naturaleza eterna a la decoración.

Lirios de invierno: Elegancia en la estación fría

Aunque quizás menos conocidos que las poinsettias, los lirios de invierno son una elección encantadora para aquellos que buscan una flor más delicada y elegante para decorar sus hogares durante la Navidad.

Descubra cómo las flores contemporáneas están dando forma a nuevas tendencias en la decoración navideña.
Explore cómo las elecciones florales se convierten en portadoras de mensajes, transmitiendo deseos de alegría, amor y prosperidad. | Foto: Getty Images

Con sus tallos altos y sus flores blancas o de tonos pastel, los lirios de invierno simbolizan la pureza y la esperanza. Aunque no son específicamente asociados con la Navidad, su presencia en arreglos florales agrega una sofisticación atemporal a la decoración festiva. Algunas personas optan por incluir lirios de invierno junto con otras flores tradicionales, creando combinaciones únicas que reflejan su propio estilo y gusto.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer