El pais
SUSCRÍBETE
Conozca los beneficios de aplicarle alcohol a las plantas.
Conozca los beneficios de aplicarle alcohol a las plantas. | Foto: Getty Images

Cómo Hacer

¿Por qué es necesario que aplique alcohol en sus plantas?

El uso de alcohol en las plantas puede parecer una práctica poco convencional, pero ofrece múltiples beneficios que pueden mejorar significativamente la salud y el vigor de su jardín.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El cuidado de las plantas puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de protegerlas de plagas y enfermedades. Una solución sorprendentemente efectiva que muchos jardineros han adoptado es el uso de alcohol. Aunque pueda parecer inusual, este líquido tiene varias aplicaciones beneficiosas para la salud de las plantas.

Control de plagas

El alcohol ayuda a controlar las plagas.
El alcohol ayuda a controlar las plagas. | Foto: Getty Images

Uno de los principales beneficios del uso de alcohol en las plantas es su capacidad para controlar plagas como pulgones, cochinillas y ácaros, que pueden causar daños significativos a las plantas al alimentarse de su savia y transmitir enfermedades. El alcohol isopropílico (al 70%) puede ser una herramienta eficaz para deshacerse de estos intrusos no deseados.

El alcohol funciona al deshidratar los cuerpos de los insectos, matándolos rápidamente. Para usarlo, simplemente mezcle una solución de una parte de alcohol con tres partes de agua y aplíquela con un pulverizador directamente sobre las áreas infestadas. Es importante realizar una prueba en una pequeña sección de la planta antes de una aplicación completa, ya que algunas plantas pueden ser sensibles al alcohol y mostrar signos de quemaduras.

Además, es recomendable realizar la aplicación en un día nublado o en las horas de la tarde para evitar que las hojas se quemen bajo la luz solar directa.

El uso de alcohol es especialmente útil para las plantas de interior, donde las plagas pueden propagarse rápidamente en el ambiente controlado. Asimismo, el alcohol se evapora rápidamente, lo que minimiza el riesgo de daños prolongados a las plantas.

Prevención de enfermedades fúngicas

El alcohol se puede convertir en un gran aliado a la hora de cuidar las plantas.
El alcohol se puede convertir en un gran aliado a la hora de cuidar las plantas. | Foto: Getty Images

Las enfermedades fúngicas representan otro desafío común para los jardineros. El moho y otros hongos pueden desarrollarse en condiciones de alta humedad y poca ventilación, afectando la salud de las plantas. Aquí es donde el alcohol puede desempeñar un papel crucial.

Este líquido tiene propiedades antifúngicas que pueden ayudar a prevenir y controlar infecciones por hongos. Al aplicar una solución diluida de alcohol en las hojas y tallos afectados, se puede inhibir el crecimiento de moho y otros hongos patógenos. Esto es particularmente útil para plantas suculentas y cactus, que son propensos a infecciones fúngicas debido a su almacenamiento de agua.

Para preparar una solución antifúngica, mezcle una parte de alcohol isopropílico al 70% con tres partes de agua y rocíe las áreas afectadas. Es importante evitar el exceso de humedad en las plantas, ya que esto puede promover la proliferación de hongos en lugar de prevenirla.

Además, asegúrese de mejorar la ventilación y reducir la frecuencia de riego si observa signos de infecciones fúngicas.

Mejora de la salud general de las plantas

Este líquido ayuda a mejorar la salud de las plantas a nivel general.
Este líquido ayuda a mejorar la salud de las plantas a nivel general. | Foto: Getty Images

Más allá del control de plagas y la prevención de enfermedades, el alcohol también puede contribuir a la salud general de estos seres vivos. Las plantas que están libres de plagas y enfermedades son naturalmente más saludables y pueden crecer de manera más vigorosa. Sin embargo, el uso de alcohol debe ser siempre moderado y cuidadosamente monitoreado para evitar efectos negativos.

Un aspecto importante a considerar es la limpieza de herramientas de jardinería. Estos objetos sucios pueden transmitir enfermedades de una planta a otra. Al desinfectarlos con alcohol antes y después de usarlas, se puede reducir significativamente el riesgo de propagación de patógenos. Simplemente limpie las hojas de las tijeras de podar, cuchillos y otros instrumentos con alcohol isopropílico antes de usarlos en una nueva planta.

Otro uso del alcohol es la limpieza de macetas y contenedores antes de reutilizarlos. Los residuos de tierra y las raíces de plantas anteriores pueden albergar patógenos que podrían infectar a las nuevas plantas. Un lavado con una solución de alcohol puede eliminar estos riesgos, asegurando un ambiente limpio para el crecimiento de nuevas plantas.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer