El pais
SUSCRÍBETE
Pequeños tesoros vivos: la magia de los bonsáis y su mantenimiento en casa.
Crear y cuidar bonsáis como un verdadero experto para tener un regalo único. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo hacer

Bonsáis en casa: Guía para cultivar y cuidar estos pequeños tesoros

Secretos para el éxito con los bonsáis caseros: las macetas perfectas y el sustrato adecuado.

24 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Los bonsáis son una expresión única de la naturaleza en miniatura. Estos pequeños árboles han fascinado a personas de todo el mundo durante siglos, y su cultivo en casa se ha convertido en una pasión para muchos entusiastas. Aunque parezca un desafío, cuidar y cultivar bonsáis en casa es una actividad gratificante que permite conectar con la naturaleza de una manera especial. En este artículo, se explorarán los secretos de los bonsáis y se proporcionará una guía paso a paso para ayudar a cultivar y cuidar estos pequeños tesoros.

Cultivando la belleza en miniatura

Los bonsáis son árboles y arbustos que se cultivan en pequeños contenedores y se podan para mantener su tamaño reducido. Originarios de China y Japón, los bonsáis son una forma de arte que combina horticultura y estética. Cultivar un bonsái implica más que simplemente plantar una semilla en una maceta y esperar a que crezca. Es un proceso que requiere paciencia, conocimiento y amor por la naturaleza.

Descubra cómo el Feng Shui puede ayudar a optimizar la energía en su hogar y atraer riqueza mediante la ubicación estratégica de un bonsái.
Cómo podar y dar forma a los bonsáis en casa, donde cada rama es un suspiro de arte. | Foto: Getty Images

Elección del árbol

El primer paso en el cultivo de un bonsái es elegir la especie de árbol adecuada. Algunos de los árboles más populares para bonsáis incluyen el pino, el olivo, el ficus y el arce. Es importante investigar y seleccionar una especie que sea adecuada para el clima y las condiciones en el área. Además, considerar el espacio disponible, ya que algunos bonsáis pueden crecer más que otros.

La maceta perfecta

La elección de la maceta es esencial para el éxito del bonsái. Debe ser lo suficientemente grande como para permitir que las raíces se desarrollen, pero no tan grande que el árbol parezca pequeño en comparación. Las macetas de cerámica son populares debido a su capacidad para retener la humedad, pero también se pueden optar por macetas de plástico o madera. Asegurarse de que la maceta tenga orificios de drenaje para evitar que el agua se acumule en el fondo.

Bonsáis en casa: una terapia natural que conecta con la naturaleza y la paciencia.
Cultivar la belleza en miniatura con los consejos para cuidar bonsáis en casa. | Foto: Getty Images

El suelo adecuado

El sustrato en el que se planta el bonsái es crucial para su salud. Debe ser bien drenado para evitar el encharcamiento, pero también debe retener suficiente humedad para mantener las raíces hidratadas. Una mezcla de tierra, arena y materia orgánica suele ser una elección acertada. Es fundamental que la tierra sea de buena calidad para proporcionar los nutrientes necesarios a la planta.

Cuidado y mantenimiento

Una vez que la persona ha plantado su bonsái en la maceta y el sustrato adecuados, es crucial cuidar y mantener el bonsái adecuadamente para garantizar su salud y belleza a lo largo del tiempo.

Averigüe dónde colocar un bonsái según el Feng Shui y abra el camino hacia la atracción del dinero.
Descubra cómo cuidar los bonsáis en casa y tener un rincón verde en su hogar. | Foto: Getty Images
  1. Riego: El riego es una de las partes más críticas del cuidado del bonsái. La persona debe mantener un equilibrio para que el sustrato no se seque ni se sature de agua. La frecuencia de riego depende de factores como el tipo de árbol, el clima y la estación. Deben tocarse la tierra con los dedos para evaluar la humedad antes de regar. El riego gradual y constante suele ser preferible al riego excesivo de una sola vez.
  2. Poda y modelado: La poda es una parte esencial del mantenimiento de un bonsái. A medida que las ramas crecen, es necesario recortarlas para mantener la forma deseada y estimular un nuevo crecimiento. La poda debe realizarse con herramientas de calidad para evitar dañar el árbol. Además, se pueden utilizar alambres para dar forma a las ramas jóvenes y entrenarlas en la dirección deseada.
  3. Fertilización: Los bonsáis necesitan nutrientes adicionales debido a su crecimiento en contenedores limitados. Se deben utilizar fertilizantes específicos para bonsáis y seguir las recomendaciones del producto. La fertilización debe realizarse durante la temporada de crecimiento activo y reducirse en invierno.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer