Víctimas del carrusel de la contratación piden justicia y reparación
Los abogados que representan el Instituto de Desarrollo Urbano y de la Contraloría señalaron que además de la parte patrimonial, también quieren justicia y reparación, además de saber qué otras personas estás tras el fraude.
Los abogados que representan el Instituto de Desarrollo Urbano y de la Contraloría señalaron que además de la parte patrimonial, también quieren justicia y reparación, además de saber qué otras personas estás tras el fraude.
Los abogados de víctimas del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Bernal y de la Contraloría, Enrique Cardona, pidieron al juez 36 de conocimiento de Bogotá que no decrete la nulidad en el proceso que se le adelanta contra los Nule, por el carrusel de la contratación en la capital del país.Según Bernal, los defensores de Miguel, Manuel y Guido Nule y Mauricio Gelofre al inicio de la acusación, que no se ha podido hacer, ya habían pedido una nulidad que fue negada por el juez y que el Tribunal Superior de Bogotá respaldó en enero de este año, hoy presentan la misma nulidad con un vestido diferente.Por otra parte, el representante del IDU dijo que con el principio de oportunidad que se quiso otorgar a los Nule se buscaba conocer la verdad y que las víctimas fueran reparadas, no solo de manera económica."Se comprometían a aportar información necesaria para conocer la verdad acerca de millonarios contratos y gestiones fraudulentas en el campo de las obras públicas, no sólo en Bogotá, sino en el territorio nacional. Donde al parecer es un pálido reflejo de la corrupción ( ) que hay personas involucradas todavía más encopetadas y miembros de la alta jerarquía política nacional, comprometidos en actos bochornosos y que defraudan los intereses de la Nación", precisó el jurista.Por su parte, Cardona indicó que el principio de oportunidad con los Nule y Galofre nunca se dio, por lo que no se puede solicitar ningún tipo de nulidad sobre temas que tenga que ver con el mismo, y que lo único que le interesa a quienes representa es que haya justicia.Las víctimas no solo estamos interesados en la parte patrimonial, sino en la verdad y la justicia. Desde luego esperamos que ellos devuelvan el dinero, indicó el abogado de la Contraloría.Luego de escuchar a cada una de las partes el juez Álvaro Weist, aplazó la audiencia y será este miércoles, cuando dé a conocer si decreta la nulidad en lo actuado en el proceso de los polémicos empresarios vinculados al carrusel de la contratación de Bogotá.