El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, afirmó que para el año 2023 el presupuesto de las universidades públicas será de 210 mil millones de pesos, lo significa “un fortalecimiento de la base presupuestal”.
“Garantizamos IPC + 5 puntos porcentuales, que son aproximadamente 210.000 millones de pesos. Los cuales ya hacen parte del Presupuesto de la Nación que se aprobó hace una semana", aseguró Gaviria.
Así mismo, detalló que la educación pública superior tendrá adicionalmente 300 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura y 140 mil millones son recursos de gratuidad para matrícula cero.
Lea además: El año de los 'puentes': prográmese desde ya con los 20 festivos que tendrá el 2023
Por otro lado, anunció que en el presupuesto de este 2022, las universidades tienen faltantes debido a factores como la inflación.
No obstante, señaló que “ya estamos elaborando con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público esos administrativos, para que esos recursos lleguen a las universidades”.
Por un lado, dijo que faltan aproximadamente 100 mil millones de pesos, debido al incremento de la inflación, que resultó ser más alta de lo que se previó a comienzo del año.
Finalmente, faltan alrededor de 67 mil millones de pesos que tiene que ver con el artículo 87 de la Ley 30, que corresponde al diferencial del crecimiento económico. También reportó una plata menor de una concurrencia pensional con un diferencial de 7 mil millones.
El año de los 'puentes': prográmese desde ya con los 20 festivos que tendrá el 2023
Gobierno pide aumentar la vacunación en fronteras debido a alto flujo migratorio
Maria Camila Renteria Benavides
Universidades públicas tendrán presupuesto de $210.000 millones el próximo año
Octubre 25, 2022 - 05:57 p. m.
2022-10-25
Por:
Colprensa

Alejandro Gaviria, ministro de Educación del gobierno Petro.
Colprensa
¡Hoy! Suscríbete por $9 mil primer semestre y accede ilimitadamente a El País
VER COMENTARIOS
AHORA EN
PORTADA
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Daniel Molina Durango
Natalia Londoño
Daniel Molina Durango
Daniel Molina Durango
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Publicidad