El pais
SUSCRÍBETE
Jorge Zorro le pidió la renuncia al viceministro.
Jorge Zorro le pidió la renuncia al viceministro. | Foto: Facebook: Esteban Zabala

Política

Universidad Externado confirmó que la formación del exviceministro que salió de Mincultura es falsa

Esteban Zabala renunció a su cargo, pero la investigación se mantendrá. El jefe de esta cartera solicitó su salida.

20 de julio de 2023 Por: Redacción El País

Luego del escándalo desatado por la investigación publicada en el medio de comunicación Casa Macondo, en la que se asegura que Esteban Zabala, exviceministro de Cultura, habría mentido para ocupar este cargo y la debida renuncia del acusado, la Universidad Externado se pronunció al respecto.

Viceministro de Cultura.
Viceministro de Cultura. | Foto: Facebook: Esteban Zabala

Cabe mencionar, que la investigación periodística reveló que el ahora exviceministro encargado dijo haber obtenido su maestría de la Universidad Externado, pero al parecer dicha graduación no se llevó a cabo, pues directivas de la universidad, a dicho medio de comunicación, aseguró que no lo tienen en sus listas de graduados.

En la hoja de vida con la que asumió el cargo de Viceministro(e) de Creatividad, dicta que es director de cine y televisión, MBA en instituciones culturales y magíster en Gerencia para el Desarrollo. Sin embargo, en el sitio web de la Función Pública, solo tiene un pregrado en Comunicación Audiovisual y un posgrado en Gerencia para el Desarrollo, pero sin datos sobre las instituciones donde realizó los estudios.

Por lo anterior, la universidad respondió que: “Atendiendo su solicitud, se indica que el ciudadano al que alude no es egresado de esta Casa de Estudios, toda vez que no ha optado al grado”, contestó Iván Carvajal, director jurídico de la Universidad.

Así entonces, la controversia comenzó porque en el sitio web de la Función Pública, en el que se publican las hojas de vida de los funcionarios, la trayectoria de Zabala, era más discreta, pues en dicho portal solo referenció un pregrado en Comunicación Audiovisual y un posgrado en Gerencia para el Desarrollo, pero no aparecían las instituciones universitarias donde cursó los mencionados estudios.

Esteban Zabala, deberá responder por falsedad de documento.
Esteban Zabala, deberá responder por falsedad de documento. | Foto: El País

Por lo anterior, el Ministro de la Cultura (encargado), Jorge Ignacio Zorro, le solicitó la renuncia a Zabala, para no obstaculizar las investigaciones sobre una posible falsedad en su hoja de vida, en especial, sobre sus estudios de maestría. Este deberá responder penal y disciplinariamente por el delito de falsedad en documento.

Día de renuncias: tambíen salió del Gobierno, Irene Vélez

Este miércoles, 19 de julio, Irene Vélez decidió renunciar a su cargo. “Con profundo respeto por la institucionalidad, decido apartarme del cargo de ministra para evitar que las investigaciones en mi contra interfieran con la ejecución del programa de Gobierno”, trinó.

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, propone que el hidrógeno sea el combustible que reemplace al petróleo en Colombia
Ministra Minas y Energía Irene Vélez Torres, anunció su renuncia. | Foto: Twitter @MinEnergiaCo

Vélez presentó su carta de renuncia a través de su cuenta de Twitter, luego que reventara el escándalo por presunto tráfico de influencias, por el que la Procuraduría y la Fiscalía abrieron investigaciones en su contra.

Quiero agradecer al presidente Gustavo Petro por su confianza, permitiéndome liderar un sector históricamente tecnocéntrico y patriarcal. Hoy, aunque la tarea no la damos por culminada, con profundo respeto por la institucionalidad decido apartarme del cargo de ministra para evitar que las investigaciones en mi contra interfieran con la ejecución del programa del Gobierno. Estaré siempre presta a responder a las autoridades cuando así lo requieran”, dijo Vélez en la carta de renuncia.

“Nadie dijo que el cambio sería fácil, pero ni los ataques ni las burlas lograrán distraernos de lo importante, ni arrebatarnos nuestras luchas, ni hacer claudicar nuestras banderas de justicia y dignidad. Han buscado desmoralizarnos y deslegitimarnos para evitar que cambiemos las estructuras de poder dominante y rompamos los círculos excluyentes de acumulación que nos han sumido en la pobreza y la violencia”, añadió.

En el primer punto, mostró los logros en el ámbito presupuestal: “1) Somos el sector con mejor ejecución presupuestal en inversión del Gobierno nacional, con 63,2 %, y hoy estamos varios puntos por encima respecto a años anteriores”, dijo.

AHORA EN Colombia