:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/W6GS4RNRXVE57ECPQCDAFFDKVQ.jpg)
Colombia
Tenga listo el balde; estos son los cortes de agua en Bogotá para este jueves 21 de septiembre
Se recomienda a los afectados por estos cortes tomar las precauciones necesarias
Los cortes de agua programados en Bogotá son una medida necesaria para llevar a cabo labores de reparación y mantenimiento en la infraestructura de distribución de agua potable. Estas acciones son esenciales para garantizar el suministro continuo y de calidad del recurso hídrico a todos los habitantes de la ciudad.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) realiza periódicamente estos trabajos con el objetivo de prevenir fugas, mejorar la eficiencia de las redes de distribución y asegurar que el agua llegue de manera óptima a los hogares y negocios de la capital colombiana.
¿Cuáles son los barrios en Bogotá que se quedan sin el servicio?
Para esta jornada del jueves 21 de septiembre de 2023, más de 50 barrios de diferentes localidades de Bogotá se verán afectados por los cortes de agua. Algunas de las localidades que experimentarán interrupciones en el servicio incluyen:
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BGMKESLBTBBLXNOWHE655AYQEY.jpg)
- Usaquén: Cedros Salazar. De la carrera 7 a la carrera 9, entre la calle 147 a la calle 153. Desde las 10:00 a.m. y por 24 horas.
- Santa Fe: San Diego, Samper. De la calle 26 a la calle 34, entre la carrera 10 a la carrera 14. Desde las 9:00 a.m. y por 24 horas.
- Fontibón: Granjas de Techo. De la avenida calle 13 a la avenida calle 22, entre la avenida carrera 68 a la carrera 68d. Capellanía, Modelia. De la calle 23 a la avenida calle 26, entre la avenida carrera 72 a la transversal 73a. Desde las 7:00 a.m. y por 28 horas.
- San Cristóbal y Santa Fe: Ramírez, Vitelma, Buenos Aires. De la calle 11 sur a la calle 1a, entre la carrera 12 este a la carrera 3 este. Desde las 10:00 a.m. y por 24 horas.
- Ciudad Bolívar: Gibraltar Sur, Las Acacias, Lucero Alto. De la calle 64 sur a la calle 61d sur, entre la carrera 18j a la carrera 18t. San Isidro, La Estancia, Primavera Galicia. De la avenida calle 57r sur a la diagonal 62g sur, entre la carrera 73f a la carrera 77f. Desde las 10:00 a.m. y por 24 horas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SMKQXFXV7FCIRGBIJV72SOL5RU.jpg)
Estos cortes son parte de un programa de mantenimiento regular que busca mejorar la infraestructura de suministro de agua en Bogotá, asegurando un servicio más eficiente y confiable para todos los ciudadanos.
Prepararse en casa para un corte de agua es una medida inteligente que garantiza el bienestar de su familia durante cualquier interrupción del servicio. Aquí hay algunos consejos esenciales para afrontar esta situación con tranquilidad:
- Almacenamiento de agua: Antes de cualquier corte programado, asegúrese de almacenar suficiente agua potable para cubrir las necesidades básicas de su hogar. Utilice recipientes limpios y seguros para almacenar el agua, como botellas de plástico o contenedores de vidrio. Se recomienda un promedio de 3 a 5 litros de agua por persona por día.
- Higiene personal: Prepare una zona de aseo improvisada con toallas húmedas, pañales desechables o una palangana para conservar la higiene personal, especialmente si tiene niños pequeños o personas mayores en casa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/MH7MNKBUVBGZPBTGUMYVVSXMAY.jpg)
- Alimentos no perecederos: Mantenga una reserva de alimentos no perecederos en su despensa, como latas de atún, frijoles enlatados, arroz, pasta y alimentos envasados al vacío. Estos productos no requieren refrigeración y pueden ser preparados fácilmente con agua.
- Limpieza y utensilios: Guarde agua adicional para la limpieza de platos y utensilios. Utilice platos y cubiertos desechables para minimizar la necesidad de lavar. Si tiene acceso a un recipiente grande, puede usarlo para lavar los utensilios de manera eficiente.
- Recipiente de agua caliente: Llene una tetera o una olla grande con agua antes del corte de agua. Esto le permitirá calentar agua para diversas necesidades, como preparar café, té o para higiene personal.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.