El pais
SUSCRÍBETE
Gustavo Petro en el archipiélago de San Andrés.
Gustavo Petro en el archipiélago de San Andrés. | Foto: Presidencia

Nación

San Andrés, el primer departamento de Colombia en tener un computador por estudiante, según el presidente Gustavo Petro

El mandatario de los colombianos visitó la isla en compañía del ministro de las TIC Mauricio Liscano.

28 de mayo de 2023

Durante su reciente visita al archipiélago de San Andrés, el sábado 27 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, destacó que ese es el departamento “de toda Colombia en tener, en promedio, un computador por niño”.

El anuncio lo dio a conocer en medio de la entrega de mil computadores y 10 laboratorios de innovación educativa que benefician a más de 8.000 estudiantes de 21 instituciones educativas.

Gustavo Petro entrega computadores en San Andrés.
Gustavo Petro entrega computadores en San Andrés. | Foto: Presidencia

En el inicio de su tercera visita a San Andrés desde su posesión, el jefe de Estado visitó las instalaciones del Instituto Bolivariano en el barrio Las Gaviotas, un colegio público de primaria y bachillerato, donde se celebró el acto de entrega de los equipos de cómputo.

Allí, el presidente impartió instrucciones al ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano para “lograr una conectividad cien por ciento en la Isla”.

Al respecto, el mandatario expresó que “un computador sin conectividad es una máquina de escribir”, por lo que interconectar a San Andrés “es fundamental” para el desarrollo de la educación.

“Solo el 49 % de los habitantes de San Andrés están conectados. Eso quiere decir que no todos los niños podrán usar su computador conectado al Internet, que es la clave del asunto, para que estos computadores sean plenamente utilizados”, añadió el presidente Petro.

Igualmente, manifestó que, conforme a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, “que en esta Isla podamos articular, de una vez, el mundo físico es fundamental, es la nueva economía”.

También anunció que el Ministerio de las TIC abrió una licitación para la construcción de la sede del canal TeleIslas, la cual se iniciará, apenas se adjudique la obra.

Gustavo Petro visitó colegio en San Andrés.
Gustavo Petro visitó colegio en San Andrés. | Foto: Presidencia
Gustavo Petro en San Andrés.
Gustavo Petro en San Andrés. | Foto: Presidencia

Con estos proyectos, consideró el Jefe de Estado, “la isla podría convertirse en un paraíso de nómadas digitales, si se quiere. ¿Ustedes saben que es eso? Gente que trabaja donde haya conexión y escoge el lugar por su hermosura. Indudablemente, San Andrés podría ser un espacio para nómadas digitales”, puntualizó.

“Espero que estos computadores se estrenen y se usen al máximo, que los usen para lo que quieran, con la libertad que quieran, pero fundamentalmente que sirvan de instrumento de estudio y de desarrollo de la personalidad”, dijo el mandatario de los colombianos.

Durante la jornada, en la que estuvo acompañado por el ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Mauricio Lizcano, el presidente Petro recorrió el Instituto Bolivariano, el segundo colegio de la isla con mayor número de estudiantes matriculados. Ahí conoció su aula de cómputo e interactúo con algunos alumnos, quienes le presentaron un robot construido en el laboratorio de innovación educativa.

“Nuestro compromiso es lograr esto que alcanzamos en San Andrés a toda Colombia. Necesitamos subir la cantidad de computadores por niño en todas las regiones, para generar igualdad, mejorar la calidad de vida y cambiar la realidad en los territorios”, enfatizó el ministro Lizcano.

En su intervención, Petro también hizo referencia a una licitación que el Ministerio de las TIC abrirá próximamente, para construir la nueva sede de Teleislas, el canal público del archipiélago. Este proceso, que tendrá una inversión de 17.000 millones de pesos, incluirá la construcción de los espacios, que deben guardar concordancia con la infraestructura de la isla, y la adquisición de equipos de última tecnología para que los isleños puedan narrar sus realidades.

AHORA EN Colombia