Economía

Renta ciudadana dará bono de $500.000 en junio 2025: aliste su cédula y revise si es beneficiario

Esto es lo que se sabe del segundo ciclo de pagos del año.

Pago renta ciudadana.
El pago de renta ciudadana se hace efectivo a través de Banco Agrario. | Foto: DPS

20 de jun de 2025, 02:19 p. m.

Actualizado el 20 de jun de 2025, 02:34 p. m.

Los beneficiarios del programa Renta Ciudadana se mantienen a la espera del inicio del segundo ciclo de pagos del año programado para el mes de junio de 2025. Esta iniciativa entrega transferencias monetarias para apoyar a los hogares en estado de vulnerabilidad.

Según datos del Departamento de Prosperidad Social, en el primer ciclo del año, se beneficiaron 778.747 hogares, para lo cual la entidad destinó una inversión de 366.647 millones de pesos.

Hay que mencionar que la entidad prioriza especialmente a los hogares que tienen a su cargo el cuidado de niños y niñas. Para la primera transferencia monetaria del año, se tuvieron en cuenta a 2.045.747 menores de edad en situación de pobreza y alta vulnerabilidad.

Filas en Cartagena para reclamar renta ciudadana en el Banco Agrario de Cartagena
Filas en Cartagena para reclamar renta ciudadana en el Banco Agrario. | Foto: Martha Morales Manchego / Semana

Además de focalizar los recursos hacia la atención de la primera infancia, el programa benefició a 38.347 hogares en condición de pobreza extrema que tienen a una persona en situación de discapacidad que requiere cuidados.

¿Cuándo será el próximo pago?

De acuerdo con el cronograma oficial, el segundo ciclo de pagos del año está previsto para este mes de junio. No obstante, hasta el momento no se ha confirmado la fecha exacta para el inicio de los pagos.

Desde Prosperidad Social indicaron a este medio que actualmente se está avanzando en el proceso de liquidación, por lo que se espera que la próxima semana se conozca la fecha para los pagos.

Lo más probable, indicaron fuentes de la entidad, es que el ciclo de pagos alcance a tomar el mes de junio. De ese modo, es posible que los pagos inicien en los últimos días de junio y se extiendan hasta julio.

¿Cómo saber si es beneficiario?

Para consultar si su hogar es beneficiario, debe ingresar al portal oficial de Renta Ciudadana en la página de Prosperidad Social. Estos son los pasos que puede seguir:

  • Ingrese a la página web www.prosperidadsocial.gov.co
  • Una vez allí, dé clic en el botón ‘Hogares registrados en Renta Ciudadana’. Esta opción le desplegará una nueva pestaña, donde podrá consultar si es beneficiario.
En el icono de la casa, encontrará la información sobre los hogares beneficiarios.
En el icono de la casa, encontrará la información sobre los hogares beneficiarios. | Foto: Página web Prosperidad Social
  • Para esto, elija la opción ‘Consulte aquí si su hogar es beneficiario’.
  • En este punto, deberá diligenciar su tipo y número de documento, además de la fecha de nacimiento. Después, dé clic en el botón consultar.
Así puede consultar si es beneficiario del programa.
Así puede consultar si es beneficiario del programa. | Foto: Página web Prosperidad Social
  • Al verificar sus datos, Prosperidad Social le informará si es o no beneficiario del programa.

¿Cuánto le van a pagar?

Tenga en cuenta que el valor de la transferencia es la suma del costo mensual individual de cada una de las personas que conforman el hogar, con un mínimo de $220.000 y un valor máximo de $500.000.

Este valor dependerá del número de personas que componen el núcleo familiar, la clasificación en el Sisbén IV y los criterios de priorización establecidos por el programa.

No obstante, si algún integrante del hogar es beneficiario de compensación del IVA, la proyección del monto de la transferencia incluirá también este valor.

Para conocer el monto exacto que podría recibir en caso de ser beneficiario puede acceder a la calculadora habilitada por la entidad en https://calculadora.prosperidadsocial.gov.co/.

Allí, deberá indicar el departamento y municipio donde reside, además del número de personas que integran el hogar, según la edad (entre 0 y 5 años, de 6 a 11 años, de 12 a 17 años, entre 18 y 29 años, de 30 a 59 años, y mayores de 60 años).

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia