"Reforma de Equilibrio de Poderes no es un capricho", Minjusticia
El ministro Yesid Reyes Alvarado defendió la reforma y señaló que los grandes problemas de la Justicia en el país son la desconfianza y la falta de administración.
El ministro Yesid Reyes Alvarado defendió la reforma y señaló que los grandes problemas de la Justicia en el país son la desconfianza y la falta de administración.
El ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, defendió la reforma de Equilibrio de Poderes y señaló que los grandes problemas de la Justicia en el país son la desconfianza y la falta de administración.
El principal problema que tenemos es la gran desconfianza por parte de la ciudadanía y de esa desconfianza se derivan muchas cosas. El Consejo Superior de la Judicatura demostró por su estructura misma la pésima administración de los recursos, por eso se buscó una solución a través de su eliminación, dijo.
Reyes Alvarado señaló que a pesar de que hay recursos destinados para esta alta corte, aún siguen teniendo problemas para manejarlos. Estamos recibiendo quejas este año de problemas para implementar el Código General del Proceso porque no se acabaron de instalar los equipos técnicos que se requerían. Pero el Consejo Superior de la Judicatura acaba de devolverle al Ministerio de Hacienda 56 mil millones de pesos destinados a tecnología. Esto es una mala administración de los recursos, manifestó.
Lea también: Congreso defendió la reforma al Equilibrio de Poderes ante la Corte
Desde Cali, el alto funcionario también se refirió al tema de los cargos de descongestión. Hemos peleado mucho para que se transforme la lista de los funcionarios de descongestión en cargos permanentes. Seguiremos insistiendo en un estudio que muestre realmente dónde hacen falta y cómo deben ser los modelos de administración judicial, dijo.
De igual forma, señaló que los problemas de la Rama Judicial no se resuelven con más presupuesto ni con la elaboración de una única reforma legislativa.
Uno escucha que se preguntan: ¿cuándo van a hacer esa gran reforma a la Justicia?. Como si la reforma de la Justicia fuera una gran ley que arregla todo. Los problemas de la Administración de la Justicia no son problemas de una ley, son de diseño y gestión, afirmó