Piedad Córdoba negó acusaciones que la vinculan con las Farc
En declaraciones a 'la W Radio', Piedad Córdoba aseguró desde España que enfrentará todas las acusaciones y sindicaciones en su contra y recalcó que lo único que ha hecho es luchar por la paz del país.
En declaraciones a 'la W Radio', Piedad Córdoba aseguró desde España que enfrentará todas las acusaciones y sindicaciones en su contra y recalcó que lo único que ha hecho es luchar por la paz del país.
Desde España, la ex senadora Piedad Córdoba se defendió este martes de los nuevos señalamientos que le hacen de ser aliada de la guerrilla de las Farc.En declaraciones a 'la W Radio', Piedad Córdoba aseguró desde España que enfrentará todas las acusaciones y sindicaciones en su contra y recalcó que lo único que ha hecho es luchar por la paz del país.Ante la información que da cuenta que ella es mencionada en los computadores del Mono Jojoy' como Gaitán', Córdoba dijo que eso no es cierto.Además, insistió en que no es tampoco Teodora Bolívar', como se le señala -según las autoridades- en el computador de Raúl Reyes'.Córdoba también negó que alertara a la guerrilla de la Operación Sodoma', en la que fueron rescatados varios uniformados. Según ella, si hubiera alertado a las Farc tendría que haber sido por su cercanía con un general de las Fuerzas Armadas y por eso consideró "absurda" esa posibilidad."¿Cómo voy a tener cercanía a algún general? Yo siento que entre nosotros hay un corto circuito muy grande, es tan absurdo que yo tendría tener una relación mínima con las Fuerzas Militares", manifestó.La ex senadora, anunció que no se irá del país, y que su lucha se hará de cara a Colombia y no en comunicados en los medios. "El debate no debe hacerse solamente por los medios de comunicación, debe hacerse frente al país", dijo.También dijo que seguirá luchando sin importar los costos que le pueden representar. Sobre los señalamientos de que supuestamente desde Venezuela se hicieron giros a su campaña a través de sus asesores, hacen parte de una campaña en su contra y de una persecución feroz."Hay testigos que pueden dar testimonios de cómo se armó la campaña en contra de mí, agregó la ex congresista y dijo que no ha pensado en buscar un asilo porque cree en la Corte Suprema de Justicia.