El pais
SUSCRÍBETE
Agentes de tránsito realizaron controles durante primer día de nuevo pico y placa en la capital antioqueña.
Agentes de tránsito realizaron controles durante primer día de nuevo pico y placa en la capital antioqueña. | Foto: Alcaldía de Medellín

Colombia

Más de 20 conductores fueron sancionados en Medellín durante primeros controles por nuevo pico y placa; así regirá para el segundo semestre del año

Las multas por infringir la medida superan los $500.000 más la inmovilización del vehículo.

17 de julio de 2023 Por: Redacción El País

Desde este 17 de julio empezó regir en Medellín la nueva rotación del pico y placa que estará vigente durante todo el segundo semestre del año y hasta el próximo 2 de febrero de 2024, por eso las autoridades de movilidad salieron a las calles para adelantar labores pedagógicas durante la primera semana de la reciente disposición.

Según el reporte de la Secretaría de Movilidad del Distrito, en el primer operativo de control en la avenida 33 con la carrera 63, un total de 24 conductores fueron identificados infringiendo la medida, de los cuales 16 eran motociclistas y 8 conductores de autos.

Los controles también permitieron la inmovilización de 4 motos y 1 carro, por falta del certificado de revisión tecnomecánica.

Los ciudadanos infractores del nuevo pico y placa en su primer día deben desarrollar un curso virtual de movilidad a través de una plataforma desarrollada por la Secretaría con el fin de evitar el proceso tradicional que se realizaba anteriormente en las taquillas de la dependencia y en la que los sancionados podían destinar hasta más de medio día para asistir.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que, en un ejercicio de corresponsabilidad, le sigamos apostando a una movilidad segura y a reducir la contaminación ambiental en Medellín”, aseguró sobre la medida el subsecretario de Seguridad Vial y Control, Arles Giovanny Arias Jiménez.

Agentes de tránsito continuarán realizando controles durante esta semana que va hasta el 21 de julio, exceptuando el jueves 20 por ser día festivo con motivo de la Independencia de Colombia y no estar vigente la medida.

Agentes de tránsito impusieron más de 160 comparendos en megaoperativo realizado en la vía Las Palmas.
Autoridades de Movilidad en Medellín. | Foto: Alcaldía de Medellín

Las autoridades recalcaron que a partir del próximo lunes 24 de julio el pico y placa será sancionatorio, por lo que a los conductores que la incumplan se les generará una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes ($580.000) y la inmovilización del vehículo.

“Los ciudadanos con vehículos eléctricos siguen con la exención del Pico y Placa y no deben registrar su vehículo, pero quienes tienen vehículos que son eléctricos y a gasolina, deben acercarse, o a través de la plataforma web de la Alcaldía de Medellín, e inscribir su vehículo, para disfrutar de la exención del Pico y Placa”, detalló Arias.

¿Cómo es el nuevo pico y placa?

De acuerdo con el sorteo realizado en junio en las instalaciones de la Lotería de Medellín, la restricción de movilidad entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m. incluye camperos, motocarros y cuatrimotos, y aplica conforme con el último dígito de la placa.

Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa, de la siguiente forma:

Lunes: 7 y 1

Martes: 3 y 0

Miércoles: 4 y 6

Jueves: 5 y 9

Viernes: 8 y 2

El pico y placa cubre a Medellín y los demás municipios que integran el Valle de Aburrá
Desde este 17 de julio y por una semana, las sanciones serán pedagógicas | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Para el caso de los taxis el pico y placa será cada dos semanas durante los días hábiles, en el horario comprendido entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. La medida también operará con el último dígito de la placa.

Lunes 17 de julio: 9.

Martes 18 de julio: 5.

Miércoles 19 de julio: 6.

Jueves 20 de julio: no aplica.

Viernes 21 de julio: 3.

Lunes 24 de julio: 4.

Martes 25 de julio: 0.

Miércoles 26 de julio: 1.

Jueves 27 de julio: 2.

Viernes 28 de julio: 8.

Lunes 31 de julio: 9.

Según datos de un informe adelantado por la Secretaría, la intensidad vehicular de un día típico para un mes normal del segundo semestre de 2022 varió entre 600 y 700 vehículos por carril por hora en promedio, en los corredores en los que rige la medida de pico y placa, algo que habla de la mejora sustancial en tiempos de viaje y seguridad para los ciudadanos.

AHORA EN Colombia