colombia

Los disidentes de las Farc cobran $30 mil por cada kilo de marihuana creepy que sale del Cauca hacia el exterior

Así quedó comprobado gracias a un operativo de control del Ejército.

Este es un recibo de pago decomiso a un traficante que se vio obligado a pagar ese valor al momento de movilizar un cargamento de este alucinógeno desde el Cauca hacia el exterior.
Este es un recibo de pago decomiso a un traficante que se vio obligado a pagar ese valor al momento de movilizar un cargamento de este alucinógeno desde el Cauca hacia el exterior. | Foto: Ejército Nacional

13 de jun de 2025, 09:17 p. m.

Actualizado el 13 de jun de 2025, 09:17 p. m.

Los integrantes del frente Dagoberto Ramos de las Farc, además de manejar sus propios cultivos ilícitos, también exigen pagos a los cultivadores para permitirles transportar cada kilo de marihuana desde el Cauca hacia otros departamentos del país.

“La operación, adelantada por la Novena Brigada del Ejército Nacional, a través del Batallón de Alta Montaña No. 9, con apoyo del Gaula Militar Huila y en articulación con el CTI de la Fiscalía, permitió la captura de un individuo y la incautación de 286 kilos de marihuana tipo creepy, que eran movilizados en una camioneta, comprobándose además esa forma de cobrar por el tránsito de dicho alucinógeno”, explicó el comandante de esta institución, teniente coronel Juan Manuel Devia.

Incautan marihuana en límites de los departamentos de Cauca y Huila
Los integrantes de este grupo armado al margen de la ley se benefician económicamente de tráfico de marihuana creepy. | Foto: Ejército Nacional

Gracias a labores de inteligencia, y a los constantes controles ejercidos sobre el eje vial que hacen parte de las acciones para mitigar alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, fue posible interceptar el vehículo y realizar un registro minucioso.

De esta forma se hallaron 256 paquetes de estupefacientes ocultos bajo canastillas utilizadas como fachada. El conductor aseguró que se dirigía a recoger una cosecha. Sin embargo, los soldados comprobaron que eso no era cierto.

La marihuana, cuyo valor en el mercado local se estima en 229 millones de pesos, estaba marcada con logos que al parecer identificaban al comprador. El cargamento tenía como destino países como Perú y Brasil, donde su precio podría alcanzar los 1700 millones de pesos.

Incautan marihuana en límites de los departamentos de Cauca y Huila
Ahora la fuerza pública están concentradas en golpear las rutas del narcotráfico controladas por las disidencias de las Farc. | Foto: Ejército Nacional

Con esta incautación se evita que aproximadamente 572.000 dosis de marihuana lleguen a las calles, donde su distribución impacta de manera particular a niños y jóvenes, quienes con frecuencia son blanco de estas redes.

Este resultado representa un golpe contundente a las finanzas del narcotráfico y un avance clave en la protección de las comunidades más vulnerables.

“Uno de los elementos más reveladores de la operación fue el hallazgo de un recibo manuscrito que evidencia el cobro de 30.000 pesos por cada kilo transportado. El documento, firmado con un alias vinculado al grupo armado, confirma la existencia de un sistema de extorsión mediante el cual la Estructura Dagoberto Ramos controla corredores estratégicos del narcotráfico, imponiendo tarifas ilegales a cultivadores y transportadores para mover sus cargamentos por la región”, agregó teniente coronel Juan Manuel Devia.

Esta operación no solo frena el flujo de sustancias alucinógenas hacia mercados internacionales, sino que también deja al descubierto una de las redes de extorsión con la que esta organización financia sus actividades criminales.

“La Novena Brigada continúa fortaleciendo los controles en corredores clave para neutralizar logística y financieramente a estos grupos armados, y evitar que su accionar delictivo siga afectando la seguridad y el bienestar de la población civil”, acotó el oficial militar.

Incautan marihuana en límites de los departamentos de Cauca y Huila
Las dos personas que movilizaban este cargamento de marihuana fueron capturados en flagrancia. | Foto: Ejército Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia