El pais
SUSCRÍBETE
De acuerdo con el reporte oficial, el cinematográfico intento de fuga iba a ser cometido por el feminicida apoyado por un familiar aprovechando la visita regular de los sábados.
Las autoridades están buscando a las personas que escaparon del lugar. | Foto: Getty Images/EyeEm

Colombia

Inseguridad en Bogotá: se fugan varios presos de estación de Policía; siguen buscando a 16

Las autoridades siguen buscando a los prófugos.

28 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

En la madrugada del 28 de agosto se presentó una fuga masiva de algunos presos en la estación de Policía de Teusaquillo, en Bogotá, lo que ha hecho que las autoridades tengan que buscar hasta en las alcantarillas a estos prófugos.

De acuerdo con la información preliminar entregada por las autoridades, en total fueron alrededor de 34 detenidos los que se fugaron de la estación, pero ya se han logrado recapturar cerca de 18, de los cuales algunos se habían ocultado en algunas alcantarillas para evadir a los uniformados.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 28 de agosto, más concretamente unos minutos después de la medianoche, y se presume que se dio porque uno de los policías que estaba de servicio se acercó a una de las celdas y fue agredido por los detenidos, para posteriormente poder escapar.

La Policía Nacional buscó y capturó a cerca de 18 prófugos luego de la fuga masiva.
La Policía Nacional buscó y capturó a cerca de 18 prófugos luego de la fuga masiva. | Foto: Captura de video de redes sociales.

Sin embargo, esta hipótesis aún está siendo materia de investigación por parte de las autoridades debido a la magnitud de la fuga que hizo que actualmente haya 16 delincuentes reos paseando por las calles de Bogotá sin restricción alguna.

Hasta el momento no se conoce un pronunciamiento oficial por parte de la Policía de Bogotá, pero se espera que en las próximas horas entreguen una información consolidada sobre los hechos, teniendo en cuenta que fue una madrugada agitada para los residentes de los alrededores de la estación de Policía de Teusaquillo.

Fuga de presos en la estación de policía La Sultana ubicada en el barrio Siloé en Cali. Dos internos resultaron heridos, seis personas siguen fugitivas.
Los presos al parecer hirieron a un policía para poder huir. (Imagen de referencia). | Foto: Wilmar Ríos/El País

Nuevos avances en el proceso contra exuniformados pertenecientes a ‘La Comunidad del Anillo’

‘La Comunidad del Anillo’ fue un grupo de policías que cometían hechos de prostitución al interior de la institución. Hechos que fueron descubiertos por las autoridades desde hace algunos años y fueron “erradicados”, pero recientemente se obtuvieron nuevos resultados judiciales frente al caso.

De acuerdo con el fallo condenatorio, los exfuncionarios de la Fuerza Pública son responsables por el delito de constreñimiento a la prostitución, actividad a la cual habrían obligado a varios jóvenes alféreces.

“Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violencias a los Derechos Humanos demostró en juicio que el señor Castellanos Soto frecuentó entre 2005 y 2006 la Escuela de Cadetes General Santander con el fin de contactar jóvenes, ganarse su confianza con regalos e invitaciones a almorzar o a eventos deportivos y culturales; y, posteriormente, inducirlos a ejercer actividades sexuales”, concluyó la Fiscalía.

Comunicado de la Fiscalía.
Comunicado de la Fiscalía. | Foto: Foto: Fiscalía General de la Nación

En ese sentido, el ente informó que se conoció el caso de al menos cinco alféreces que accedieron a las peticiones del coronel, quien para la época fungía como jefe de seguridad del Congreso de la República.

“De otra parte, se estableció que el entonces mayor Torres Orjuela, que tenía a su cargo el control de los alumnos, intimidó a las víctimas y facilitó su salida de las instalaciones de la escuela para que acudieran a los encuentros con su superior, el coronel Castellanos Soto”, reveló la Fiscalía.

El caso de ‘La Comunidad del Anillo’ ha sido uno de los más polémicos que has salpicado a la Policía Nacional, debido a que en el estuvieron involucrados altos mandos de la institución.

Finalmente, la Fiscalía recalcó que a finales del mes de septiembre de 2023 se tendrá la audiencia final en la que se dará a conocer los años de prisión que tendrán que pagar los dos implicados.

De acuerdo con el fallo condenatorio emitido por la Fiscalía, los exfuncionarios de la Fuerza Pública son responsables por el delito de constreñimiento a la prostitución, actividad a la cual habrían obligado a varios jóvenes alféreces pertenecientes a esta institución judicial.

AHORA EN Colombia