El pais
SUSCRÍBETE
Desde lo operativo, la compañía viene alcanzando hitos técnicos que permitirán a final de año la entrada en operación de las unidades 3 y 4.
Levantan bloqueos en vías de acceso a Hidroituango | Foto: EPM

Colombia

Levantan bloqueos en las vías de acceso a Hidroituango. Se logra acuerdo

En la zona se continuan con las labores constructivas y de operación de la Central.

6 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Empresas Públicas de Medellín, EPM, confirmaron que después de varias horas de diálogo con las personas que bloqueaban las vías de acceso fluvial y terrestre a la central Hidroituango y al municipio de Ituango, en el Norte de Antioquia, se logró un acuerdo para normalizar el tránsito en la zona y continuar con las labores constructivas y de operación de la Central.

Los bloqueos iniciaron el martes 3 de octubre por parte de la comunidad como medida de presión para la búsqueda de las dos personas que se encuentran desaparecidas desde el 1 de octubre en cerca a la desembocadura del río San Andrés de Cuerquia.

Esta solicitud pasó a la Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo.
Los bloqueos en las vías de acceso a Hidroituango fueron levantados por la comunidad | Foto: Captura video de redes sociales

Desde EPM indicaron que “al conocerse el suceso, se activa de forma inmediata el protocolo de búsqueda encabezado por la Cruz Roja seccional Antioquia y bomberos del municipio de Toledo, ambas entidades tienen convenio con EPM. Así mismo y en el marco del Plan de Gestión del Riesgo que tiene EPM en la central Hidroituango, la Empresa presta su apoyo de forma inmediata y pone a disposición para la búsqueda, personal, lanchas y drones para ubicar a los desaparecidos”.

Sin embargo, la comunidad bloqueó en cinco puntos las vías de acceso al proyecto hidroeléctrico Hidroituango, los mismos fueron levantados este jueves, 5 de octubre, cuando llegaron a un acuerdo. “Agradecemos a la comunidad por esa disposición al diálogo con todos los funcionarios de EPM para que podamos avanzar en esos compromisos y en la apuesta al desarrollo del territorio”, expresó Ana Milena Joya Camacho, vicepresidenta Sostenibilidad y Estrategia de EPM.

Acuerdo con la comunidad

De acuerdo con EPM son varios los puntos incluidos en el acuerdo con la comunidad para levantar los bloqueos en los puntos de accesos a Hidroituango. Entre estos se destaca el préstamo de maquinaria pesada por parte de EPM para la remoción del buchón en los puntos de búsqueda del embalse de Hidroituango y la conformación de una mesa activa de diálogo para atender las solicitudes adicionales.

Los 4,3 billones de pesos recuperados por el siniestro parcial por medio de la aseguradora Mapfre, le otorgaron a la compañía el flujo de caja suficiente para avanzar en la recuperación de las obras.
Obras de Hidroituango para generar más energía limpia | Foto: EPM

“EPM siempre tiene abiertos canales de diálogos, es respetuosa y solidaria, pero no está de acuerdo con bloqueos que no sólo afectan la generación de energía y el avance constructivo de Hidroituango, sino la seguridad y el dinamismo económico de la zona. La Empresa hace un llamado para proteger y cuidar la central Hidroituango, ya que hoy en día hace un gran aporte a la generación de energía del país”, resaltan.

Indican que uno de los principales acuerdos es el relacionado con el corredor humanitario para que los trabajadores pudieran acceder a alimentación, recursos de salud y cambios de turno. “EPM como apoyo a los organismos de socorro se ha solidarizado con las familias para que puedan encontrar a sus seres queridos y el día de hoy -jueves, 5 de octubre- entregamos una maquinaria para que se pueda remover la empalizada”, afirmó Joya Camacho.

Durante la atención de la emergencia se activó diferentes estrategias con Juntas de Acción Comunal, red de voceros y líderes comunitarios del territorio, las cuales permiten la distribución de información que facilitan la divulgación oficial y la misma búsqueda de personas desaparecidas.

Por bloqueo en Hidroituango, trabajadores permanecen sin alimentación y se pone en riesgo la seguridad energética del país.
Los bloqueos en las vías de acceso a Hidroituango se mantuvieron por dos días | Foto: Captura video de redes sociales

“EPM apoya a los organismos de socorro con dos lanchas con sus conductores, sobrevuelos con dron con personal especializado, hidratación y alimentación para los socorristas y acompañamiento psicosocial y hospedaje para las familias de los desaparecidos”, destacan.

Por último, destacan que se constituyó una mesa permanente con las comunidades para que el diálogo sea lo principal en este escenario.

AHORA EN Colombia