PARÍS
Iván Duque destacó el multilateralismo en el Foro por la Paz en París
El presidente de la República dijo que este sistema ha sido parte del compromiso del país con la reincorporación a la vida civil de excombatientes.

11 de nov de 2018, 03:38 p. m.
Actualizado el 17 de abr de 2023, 04:40 p. m.
Noticias Destacadas
Durante su intervención el Foro de Paz desarrollado en París (Francia), el presidente de la República, Iván Duque, se refirió al armisticio por la paz firmado hace cien años con el fin de que fuese duradera y celebró, que, a partir de ahí, naciera el sistema multilateral resaltando que ha contribuido en los propósitos comunes de los países.
“El nacimiento del sistema multilateral, pese a sus defectos, ha contribuido de manera muy positiva para que el mundo pueda hacerles frente a propósitos comunes en muchísimos campos. Ha ayudado al mundo a discutir temas como, por ejemplo, inmiscuirse en otra guerra mundial y eso se lo debemos al sistema internacional. Esta reunión debe ser un símbolo para el mundo entero sea testigo de que se debe fortalecer el multilaterismo y no retroceder para volver al unilateralismo”, expresó el mandatario.
Lea también: Líderes mundiales conmemoran los 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial
Duque afirmó que en el caso de Colombia el sistema multilateral ha contribuido en los ideales de nación al hacer frente a distintos retos. “En 1995, el mundo empezó a discutir el tema de tener una Corte penal internacional para que ningún crimen de lesa humanidad quedará en la impunidad y Colombia se adhirió al estatuto de Roma a principios de la década de los 2000, realizando desde ahí procesos de paz dentro del marco de este sistema multilateral”, agregó el mandatario.
El presidente de la República dijo que este sistema ha sido parte del compromiso del país con la reincorporación a la vida civil de excombatientes.
“Desde el primer día de esta administración dije que todo aquel que se esté reincorporando de manera autentica recibirá nuestro apoyo a través de proyectos productivos, dándoles asistencia psicológica a todo aquel que la necesite. Ayudarle a la gente que fue reclutada de niños y que han sufrido muchísimo en sus vidas personales con la violencia ha sido uno de nuestros principales objetivos para que ellos se desmovilicen, desarmen, y busquen un mejor futuro”, apuntó Duque.
El mandatario resaltó que es necesario adherir una lógica de paz para que aquellos que quieran volver a la actividad criminal sean llevados a la justicia con el apoyo del sistema multilateral. “Nosotros hemos pedido al sistema multilateral ayuda y hemos recibido la asistencia de Naciones Unidas para que los proyectos productivos funcionen y así la inversión en zonas rurales sea exitosa y también para poder monitorear la forma como nosotros vamos a proteger una paz duradera en Colombia”, dijo Duque.