El pais
SUSCRÍBETE
Actividad del Nevado Santa Isabel
Desde el 2013 se viene presentando una actividad sísmica con niveles moderados en el Nevado Santa Isabel | Foto: Cortesía Servicio Geológico Colombiano

Colombia

Expertos dicen por qué el Nevado de Santa Isabel cambió de estado a alerta Amarilla

La estructura volcánica, que está ubicada entre los límites de Risaralda, Caldas y Tolima, estaba en nivel de actividad verde.

22 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

El Servicio Geológico Colombiano, SGC, se pronunció frente a las inquietudes que han surgido por el cambio de categoría del Complejo de domos Nevado Santa Isabel, debido al nuevo esquema de medición de la actividad volcánica en Colombia.

Es importante señalar que ya no se habla de niveles de actividad, sino de “estados de alerta volcánica”, una modificación que realizó el Servicio Geológico en torno a los referentes se emplean a nivel global.

Entretanto, el Servicio Geológico Colombiano precisó que la modificación se da porque en los últimos años, “en esta área volcánica se ha presentado con recurrencia actividad sísmica con niveles moderados que no son característicos de un volcán activo en reposo”.

El anuncio fue hecho por el Servicio Geológico Colombiano
Este sistema volcánico ahora se encuentra en nivel de alerta amarilla en su actividad | Foto: Cortesía Servicio Geológico Colombiano

Además, agregó que “hasta el momento, los incrementos en la sismicidad únicamente han estado asociados al fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico; algunas veces han alcanzado tasas diarias de hasta 110 eventos y en dos ocasiones (2013 y 2016) han generado sismos reportados como sentidos en el área de influencia de este complejo”.

Cabe anotar que con los cambios realizados, ya no se hace referencia a la probabilidad de erupción en términos de tiempo, como ocurría con los niveles de actividad. Si no que, ahora la probabilidad de erupción está inmersa en todos los estados de alerta.

Además, se reveló que para los volcanes que se encuentren en estado de alerta Amarilla y Naranja, se emitirá un boletín semanal y su periodicidad cambiaría cada día u hora en caso de que la estructura volcánica pase a alerta roja o las autoridades competentes así lo requieren.

Nevado Santa Isabel
Esta estructura volcánica está en límites de los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima | Foto: Cortesía Servicio Geológico Colombiano

¿Dónde está ubicado el nevado Santa Isabel?

De acuerdo con la información del Servicio Geológico Colombiano, el volcán nevado de Santa Isabel se encuentra localizado en los límites de los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima, a una distancia de 140 km al noreste de Bogotá y a 33 km al sureste de Manizales.

El acceso al volcán se realiza por la carretera Manizales-Murillo, tomando el mismo desvío que hacia el Ruiz, en Brisas, hasta la altura de La Olleta. También se puede acceder al nevado de Santa Isabel utilizando la carretera y camino que, desde Pereira, llevan a la laguna del Otún.

Frente a las características del lugar, indican que “el Complejo de Domos del nevado Santa Isabel fue construido sobre un basamento metamórfico del Paleozoico y de rocas vulcano-sedimentarias del Mesozoico, instruido por el Batolito de El Bosque de edad terciaria; se encuentra sobre la falla de Palestina, en sitios de intersección con fallas transversales”, resaltan.

Con relación al complejo dómico, desde el SGC explican que han sido determinados antiguos flujos de lava de composición andesítica de dos piroxenos y unas más recientes que las suprayacen, es decir, flujos de lava en bloques, provenientes principalmente de los domos actuales, también de composición andesítica.

El nevado Santa Isabel desaparecería en 2028.
El nevado Santa Isabel desaparecería en 2028. | Foto: Jorge Luis Ceballos - SGC.

Adicionalmente, han sido identificados tres domos, denominados Norte, Centro y Sur, a los cuales se les puede agregar otros cuatro, llamados Alsacia Norte, Alsacia Sur, Arenero Norte y Arenero Sur. También, en las partes somitales han sido encontrados, debajo de los flujos de lava originados en los domos actuales, principalmente del domo Norte, depósitos de flujos piroclásticos de ceniza y bloques, de escoria y de ceniza y pómez.

Otras características del volcán Nevado Santa Isabel

  • Distancia: 140 km al noreste de Bogotá y a 33 km al sureste de Manizales.
  • Altura: 4.965 msnm.
  • Clasificación: se le ha catalogado como un complejo dómico, conformado por un conjunto de domos en forma de arco. Es un volcán activo en estado de reposo.
  • Edad: las lavas andesíticas antiguas son pleistocénicas y las más nuevas pertenecen al Holoceno, como se indica en la tabla siguiente.
  • Departamentos: Risaralda, Caldas y Tolima.

AHORA EN Colombia