El pais
SUSCRÍBETE
Puso como ejemplo a Panamá, un país de "unos cinco millones de habitantes" adonde están llegando cientos de miles de migrantes al año: "Eso no lo puede resistir un país con esa población. Eso implica recursos".
Álvaro Leyva, ministro de Relaciones Exteriores. | Foto: AFP

Colombia

En enero inician los diálogos entre Colombia y Nicaragua sobre acuerdos limítrofes; así lo confirmó el canciller Leyva

El viaje es parte del acuerdo pactado en noviembre con el agente nicaragüense ante la Corte Internacional de Justicia Carlos, Argüello Gómez.

5 de diciembre de 2023 Por: Redacción El País
El Canciller Álvaro Leyva Durán se reunió con el agente nicaragüense ante la Corte Internacional de Justicia Carlos Argüello Gómez.
El Canciller Álvaro Leyva Durán se reunió con el agente nicaragüense ante la Corte Internacional de Justicia Carlos Argüello Gómez. | Foto: Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que el pasado 10 de noviembre el Canciller se reunió en París con el agente nicaragüense ante la Corte Internacional de Justicia, Carlos Argüello Gómez, para trazar las líneas del trabajo de los países frente a los fallos de la Corte, respecto del diferendo limítrofe.

En aquella reunión, Leyva y Argüello pactaron que a finales de enero de 2024 se instalarán las comisiones de trabajo para poner en marcha los acuerdos “en materia de pesca para la población en la zona, en particular del pueblo raizal; en asuntos ambientales y conservación de la biodiversidad”.

El propósito del encuentro es demarcar “las áreas indicadas por la Corte” y abordar los “asuntos de seguridad fronteriza, de interés para las partes”, detalló el Ministerio.

Canciller Álvaro Leyva
Canciller Álvaro Leyva | Foto: Semana

“El propósito fundamental es realizar una cartografía social que identifique los lugares más relevantes, así como las prácticas y distintos componentes de su actividad”, detalló Cancillería, quien además, sostuvo que la información obtenida hará parte de los “insumos estratégicos” que el Gobierno “llevará a la mesa en el marco de las comisiones de trabajo que se llevarán a cabo con Nicaragua”.

En 2001, Managua entabló la primera de tres demandas contra Bogotá, en la que reclamaba una porción superior a la que poseía de mar territorio en la zona del Caribe que ambos países comparten, el Tribunal de La Haya le concedió parcialmente la razón a los nicaragüenses, que volvieron a demandar a Colombia por incumplir la determinación sobre zonas limítrofes.

A mediados de este año, esa Corte volvió a fallar en una tercera reclamación de Nicaragua, pero esta vez no le dio la razón, puesto que reclamaba una extensión de su plataforma continental más allá de 200 millas náuticas, una petición que le fue negada.

Archipiélago Isla de Providencia Colombia
Archipiélago Isla de Providencia Colombia | Foto: Guillermo Torres

AHORA EN Colombia