El pais
SUSCRÍBETE

Política

El polémico pastor Saade anunció su candidatura a la presidencia en 2026: propone cerrar el Congreso y medios de comunicación

El líder político oficializó sus intenciones de llegar a la Casa de Nariño y señala que continuará el legado del presidente Petro

9 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Alfredo Saade, del Pacto Histórico.
Alfredo Saade, del Pacto Histórico. | Foto: SEMANA

En Colombia ya se están barajando algunas candidaturas a la presidencia en 2026, ya se ha conocido posturas de algunas personalidades y políticos que quieren llegar a la casa de Nariño, es esta línea, el último en sumarse a la lista de aspirantes es el controversial líder político y pastor religioso Alfredo Saade, quien anunció a través de su red social X que esta listo parar entrar la contienda electoral en las próximas elecciones.

Pastor Saade publicó el trino en X
El pastor Saade anunció sus polémicas promesas de campaña a través de su cuenta en la red social X. | Foto: X: Pastor Saade

El recién aspirante al máximo cargo del poder ejecutivo de Colombia afirmó que irá por el cargo avalado por el mismo partido que llevó a Gustavo Petro a la presidencia, es decir el Pacto Histórico, grupo político que ha estado dividido por sus posturas y en el que hasta ahora no se conoce un líder que pudiese igualar a Petro en la competencia por la presidencia.

El político señaló que continuará bajo las banderas con las que actualmente está. gobernando Petro y que intentará culminar su legado, bajo la lucha contra la corrupción, además de proponer algunas reformas drásticas y controversiales como la clausura de la Procuraduría, la unificación de las altas cortes y el cierre del Congreso de la República, en caso de que los congresistas se opongan a sus reformas.

“El legado del presidente Gustavo Petro será mi bandera, mi carácter y mi fortaleza. Dios será siempre mi guía. Construir más país y menos miedo es la meta”, indico Saade en su perfil de X.

Campaña Pacto Histórico
Saade buscará llegar a la presidencia de Colombia, avalado por el Pacto Histórico, el mismo partido con el que gano las alecciones presidenciales Gustavo Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El candidato también arremetió en contra de los medios de comunicación, asegurando que ‘pondrá orden a los medios de comunicación’ y que cerrará aquellos medios que bajo su criterio mientan y desinformen.

Además, Saade fue enfático, al señalar en que luchara contra el narcotráfico y contra grupos guerrilleros, dándoles únicamente 6 meses para someterse a acuerdos de paz y puntualizó en que la familia, los niños, las mujeres y los ancianos serán protegidos, al igual de abogar por causas que impacten positivamente el medio ambiente.

El anuncio de la candidatura del pastor Saade generó reacciones, puesto que ha sido un figura polémica, no solo por sus posiciones políticas, religiosas y conservadoras, sino también porque lleva tiempo hablando de cerrar instituciones del Estado y medios de comunicación, así mismo, ha sido uno de los personajes que ha denunciado supuestos planes de atentado y golpes de Estado contra el presidente Petro.

La Candidatura de Alfredo Saade se suma a los otros aspirantes que quieren llegar a ocupar la presidencia entre los que se destacan Vicky Dávila, Maria Fernanda Cabal, entre otros personajes de la política nacional que ya han dado a conocer su intención de llegar a la Casa de Nariño. Con esto, los próximos meses Colombia estará a la expectativa de quién será el sucesor de Gustavo Petro.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia