Colombia
El contundente mensaje del presidente de la Corte Suprema de Justicia sobre la corrupción: “Amenaza la justicia y el desarrollo”
El magistrado Gerson Chaverra hizo este pronunciamiento como reflexión del alto tribunal en medio del Día Internacional contra la Corrupción.
“La corrupción pone en riesgo la justicia, la igualdad y el desarrollo”. Así lo dijo este lunes el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Gerson Chaverra, en un contundente llamado a través de un video para enfrentar esta problemática.
Y es que según señaló el magistrado del alto tribunal, la corrupción “socava la democracia, debilita el Estado de derecho, destruye la confianza en las instituciones, afecta a los más vulnerables y mina los pilares de una sociedad equitativa”.
Asimismo, señaló que el trabajo de los funcionarios del poder judicial en Colombia va más allá de los expedientes.
La corrupción amenaza la justicia, la igualdad y el desarrollo. Mina la democracia, debilita el estado de derecho y rompe la confianza en las instituciones.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) December 9, 2024
Combatirla es esencial para una sociedad justa y equitativa.#DíaInternacionalContraLaCorrupción pic.twitter.com/TuBTvQw65x
“El juez es un artesano de paz y un alfarero que construye el tejido social en una Colombia diversa y rica en cultura. Pero también enfrentada a retos que exigen una justicia inclusiva y como juez de carrera, formado en la provincia colombiana, estoy convencido de que la justicia debe ser cercana al territorio, entendiendo las realidades locales y trabajando de la mano con las comunidades”, subrayó el jurista chocoano.
Durante su intervención por el Día Internacional contra la Corrupción, Chaverra invitó a la ciudadanía y a los integrantes de la Rama Judicial a renovar el compromiso con los principios éticos y con una administración de justicia que garantice confianza y paz.
“La lucha contra la corrupción no es solo una obligación, es un llamado a proteger los fundamentos de nuestra democracia y garantizar un futuro donde la justicia inspire confianza y paz”, indicó.
Chaverra enfatizó que el impacto de la corrupción no se limita a la esfera judicial, sino que afecta gravemente a los sectores más vulnerables, socavando la equidad y el desarrollo del país. En este sentido, aseguró que la justicia debe ser cercana a las comunidades, promoviendo buenas prácticas que fortalezcan el tejido social y la igualdad en Colombia.
“Juntos hacemos justicia y vencemos la corrupción”, concluyó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, destacando el papel transformador de la labor judicial frente a los desafíos éticos y sociales del país.
*Con información de Colprensa y redacción de El País