El pais
SUSCRÍBETE

Política

José Joaquín Urbano asume su cargo ante la sala plena de la corte y rompe con la tradición de hacerlo ante el Presidente

Esta decisión simbolizaría “una firme reafirmación de la independencia, autonomía y dignidad del poder judicial”.

5 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Posesión de José Joaquín Urbano Martínez en la Corte Suprema de Justicia.
Posesión de José Joaquín Urbano Martínez en la Corte Suprema de Justicia. | Foto: Colprensa

José Joaquín Urbano asumió oficialmente su cargo como magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en una ceremonia histórica, realizada ante la Sala Plena del tribunal, en lugar de la tradicional posesión ante el Presidente de la República.

Urbano decidió realizar su toma de posesión directamente en la Corte Suprema de Justicia como un acto para reafirmar la independencia del poder judicial, asumiendo de este modo las funciones que desempeñará durante los próximos ocho años en el más alto rango de la justicia penal del país.

El presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra Castro, destacó la relevancia de la decisión de Urbano, enfatizando que la Corte Constitucional había señalado previamente que la posesión de un magistrado ante el Presidente podía menoscabar la autonomía del poder judicial.

  Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el presidente Gustavo Petro, en ese momento congresista opositor, figuran como víctimas de los seguimientos.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el presidente Gustavo Petro, en ese momento congresista opositor, figuran como víctimas de los seguimientos. | Foto: Guillermo Torres

“La restrictiva vía de interpretación del contenido de la ley, según la cual, la toma de posesión como acto formal condicionante del ejercicio de la investidura judicial debía hacerse exclusivamente ante el Presidente de la República, ofrecía una restricción sustancial incompatible con esa visión de independencia y autogobierno”, indicó Chaverra.

El Presidente del Tribunal resaltó que la decisión de José Joaquín Urbano de tomar posesión ante la Sala Plena no solo rompe con la tradición, sino que también simboliza una firme reafirmación de la independencia, autonomía y dignidad del poder judicial.

Este acto, según Chaverra, marca un hito importante en la historia de la justicia colombiana, enviando un mensaje claro sobre el respeto a la independencia del sistema judicial.

En su discurso, Urbano expresó su compromiso con la justicia penal y con la consolidación de la Corte Suprema como un baluarte para la protección de los derechos fundamentales.

Me empeñaré en contribuir a la toma conjunta de decisiones con pretensión de corrección jurídica y moral. Daré todo de mí para aportar, en un entorno de profundo respeto y armonía, a la satisfacción de los anhelos de justicia penal de nuestra sociedad”, señaló el nuevo magistrado.

Gerson Chaverra Castro
Presidente de la Corte Suprema de Justicia
Rueda de Prensa Elección Fiscal
Gerson Chaverra Castro Presidente de la Corte Suprema de Justicia Rueda de Prensa Elección Fiscal | Foto: Esteban Vega La Rotta

Tras la ceremonia, Gerson Chaverra aclaró en rueda de prensa que la ausencia del presidente, Gustavo Petro, no refleja “rebeldía ni desunión”, sino que se invitó a funcionarios vinculados con las competencias electorales de la Corte Suprema.

*Con información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política