El pais
SUSCRÍBETE

Denuncian caza de oso andino en zona rural de La Cruz, Nariño

Una pata del ejemplar, junto a otros restos del animal, fueron abandonados en una bolsa en las oficinas del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana. Autoridades investigan.

23 de septiembre de 2016 Por: Elpaís.com.co

Una pata del ejemplar, junto a otros restos del animal, fueron abandonados en una bolsa en las oficinas del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana. Autoridades investigan.

Autoridades ambientales del departamento de Nariño denunciaron la caza de un oso andino en zonas límitrofes al Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana, Cascabel, en el Macizo Colombiano. 

María Teresa Narváez Erazo, bióloga independiente que estudia esta especie, afirmó que el caso se registró el 13 de septiembre en zona rural del municipio de La Cruz, Nariño. 

"Funcionarios del Complejo Volcánico encontraron una bolsa negra en inmediaciones al parque, cuando la abrieron vieron que tenía restos de sangre y por eso llamaron de inmediato a la Policía. Cuando las autoridades hicieron presencia y abrieron la bolsa, encontraron que había una pata de un oso andino", acotó la bióloga.

La pata del animal, junto a otros restos del oso andino, fueron dejados en la entrada de las oficinas del Parque Natural. 

Señaló Narváez que junto a la extremidad habían dos pequeños avisos, escritos a mano, donde se decía que ya habían asesinado a dos osos en menos de cinco días y que las muertes no iban a parar. 

"Lastimosamente y como es natural los osos no conocen de fronteras y cuando no están en el área del complejo, muchos ganaderos, aduciendo que las muertes de sus vacas son cometidas por los osos, los matan", enfatizó la profesional. 

Explicó Narváez Erazo que en Nariño el oso andino hace presencia en tres frentes diferentes. El primero de ellos en el Complejo Doña Juana; el segundo corresponde al municipio de Pasto, en estribaciones del cerro Patascoy, cerca a la zona sur de la Laguna de la Cocha: el tercero es en el área de los municipios de Córdoba, Puerres, Ipiales y zona fronteriza con Ecuador. 

Frente a las denuncias, la teniente Mónica Alejandra Vallejo, jefe encargada de Protección y Sevicios Especiales de la Policía en Nariño, dijo que ya hay una comisión del CTI y la Sijín de la Policía investigando el caso en zona rural del municipio de La Cruz. 

Datos del Parque Natural

Tiene un área estimada de 65.858,931 hectáreasEstá localizado al sur del Macizo Colombiano, en el nororiente de Nariño (municipios de Tablón de Gómez, La Cruz y San Bernardo) y sur del departamento de Cauca (en los municipios de Santa Rosa y Bolívar). 

AHORA EN Colombia