Colombia
Capturan a Dixon Heraldo Tequia, expadrastro de Lina Tejeiro, en operativos contra narcotráfico
Autoridades desmantelan red criminal con nexos en el cártel de Jalisco Nueva Generación
En operativos realizados en Bogotá, Medellín y Samacá (Boyacá), las autoridades capturaron a tres personas presuntamente vinculadas con actividades de narcotráfico y lavado de activos. Entre los detenidos se encuentra Dixon Heraldo Tequia Gómez, conocido por haber sido padrastro de la actriz colombiana Lina Tejeiro y padre de su hermano menor, según información revelada por El Tiempo.
Tequia fue arrestado en Bogotá, mientras que los otros detenidos, Pablo Hernán Ortiz Martínez y Jessica Manuela Ramírez Barrero, fueron capturados en Samacá y Medellín, respectivamente.
Las autoridades destacaron que “Los Carboneros” han operado bajo el radar desde 2019, utilizando empresas sin títulos mineros para justificar su actividad económica. Las capturas ya fueron legalizadas y la Fiscalía busca que los detenidos sean enviados a prisión mientras avanza el proceso judicial.
Ortiz, señalado como líder financiero de la red conocida como “Los Carboneros”, está vinculado a empresas mineras que habrían sido utilizadas para el lavado de activos. “Descubrimos millonarios movimientos a través de dos empresas de Ortiz”, señaló una fuente de la Fiscalía citada por El Tiempo.
La red criminal tendría nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, utilizando la “modalidad de enviar cargamentos en aviones a Centroamérica y Estados Unidos”, según aseguraron las autoridades. Además, se investiga si se dieron ingresos de dinero ilícito a empresas relacionadas con el núcleo familiar de Tejía. “Estamos investigando a todo el núcleo familiar”, confirmaron las fuentes.
A pesar de que Tequia Gómez ya no mantiene una relación sentimental con la madre de Lina Tejeiro, Vibiana Tejeiro, fuentes de la investigación destacaron que ambos tienen una buena relación. “Logramos establecer que llevan una buena relación de amistad y vida social. En agosto los vimos juntos en una actividad”, afirmó un investigador a El Tiempo.