Colombia

Bogotá continúa registrando condiciones desfavorables de calidad del aire

La Secretaría de Ambiente del Distrito seguirá monitoreando constantemente la situación.

La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá registró condiciones moderadas (amarillo) este domingo. Foto: Twitter @ambientebogota.
La Alcaldía declaró nueva alerta por mala calidad del aire en Bogotá. | Foto: Foto: Twitter @ambientebogota.

13 de abr de 2024, 05:04 p. m.

Actualizado el 13 de abr de 2024, 05:04 p. m.

Las altas concentraciones de material particulado PM10, producto de incendios forestales en la Orinoquía y Venezuela, así como el aporte de las arenas del Sahara, hicieron que en las últimas horas se declarara una nueva alerta por calidad del aire en el suroccidente de la capital del país.

Se trata de la cuarta alerta que declara el Distrito en lo corrido del año 2024 por condiciones adversas de calidad del aire y está influenciada en un 75 % por factores exógenos (incendios en las regiones y arenas del Sahara) y un 25 % por las emisiones que se generan al interior de la ciudad (industria, transporte, material resuspendido, entre otros). Así lo indicó la Alcaldía de Bogotá en su página web.

Tras varias horas de la declaración de la alerta, durante las primeras horas de este sábado, 13 de abril de 2024, a través del Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca), la capital del país continúa registrando concentraciones significativas de material particulado en varias estaciones de la Red de Monitoreo.

Sobre las 10 de la mañana, la ciudad presentó 8 estaciones en condiciones moderadas (amarillo), 9 en regular (naranja) y 2 registraron condiciones altas (rojo). Los niveles son influenciados en un 75 % por el material participado que está entrando a la capital colombiana, producto de los incendios forestales en la Orinoquía y Venezuela, así como al aporte de las arenas del Sahara.

Se espera que durante los siguientes días, las concentraciones de PM2.5 se incrementen debido al número e intensidad de las inversiones térmicas, las emisiones locales, aumento de los incendios forestales, así como influencia de arenas del Sahara.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia