Cauca
Bloqueada la Vía Panamericana: manifestantes denuncian dos años de promesas incumplidas por parte del Gobierno
Los manifestantes fueron afectados por un movimiento en masa de tierra de grandes proporciones que sepultó sus viviendas y acabó con sus cultivos.
En las últimas horas comunidades del municipio de Rosas, Cauca, bloquearon la vía panamericana, en el tramos que de Popayán conduce a Pasto, en el sector Loma Grande, esto para protestar tras dos años de pasar necesidades por emergencias y que el Gobierno Nacional no ha respondido ante sus peticiones.
Los manifestantes salieron con pancartas a bloquear ambos sentidos de la vida, exigiendo que sus necesidades sean escuchadas por el Gobierno Nacional, pues según las personas no se ha cumplido con el pago para las viviendas en donde serían reubicados.
Las familias que protestan en la vía fueron víctimas de un deslizamiento de tierra de grandes proporciones que sepultó sus viviendas, fincas y cultivos en enero de 2023, en el sector Chontaduro del municipio de Rosas, al día de hoy aseguran estar desamparados, sin un vivienda digna y en casas de familiares y amigos que les ofrecieron hospedaje.
Los ciudadanos afectados aseguran que llevan mucho tiempo sobreviviendo con esta situación y que los más afectados son los niños y los adultos mayores, también afirman no tener empleos, ni ingresos fijos, por eso hacen el llamado al gobierno nacional para que cumpa con sus promesas ante esta situación que aseguran se ha vuelto “insostenible”.
Por esta razón, decidieron tomarse la importante vía del departamento para exigir al Gobierno que cumpla los compromisos adquiridos con las familias, ya que dos años después del desastre natural, no se ha materializado ninguna de las promesas hechas por el presidente Petro cuando visitó la zona y se comprometió a brindar las ayudas necesarias.
“Nos están mintiendo y todo el tiempo terminamos engañados. Por eso hoy saldremos a bloquear la Vía Panamericana en el sur del Cauca”, indicó Miriam Consuelo Hoyos, vocera de las comunidades damnificadas.
Los manifestantes señalan que el bloqueo se mantendrá hasta que lleguen delegados de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD) al lugar, donde hasta el momento se conoce que hay fuerte congestión vehicular.
Por ahora, no hay pronunciamiento oficial por parte del Gobierno, pero hay que recordar que el Director de la UNGRD, Carlos Carrillo, afirmó en ocasiones anteriores que no pocos recursos para atender las emergencias y para subsanar los daños por los desastres naturales que han acontecido en el país.