El pais
SUSCRÍBETE
Ataque a estación de policía de Morales cauca por parte de disidencias de las FARC
Ataque a estación de policía de Morales cauca por parte de disidencias de las FARC | Foto: Jorge Orozco el país

Colombia

Atención: Mediante un acuerdo con EE.UU., la Policía Nacional propone extraditar a cabecillas de las disidencias Farc

Esto es lo que se sabe de la decisión.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En medio de una reunión, los Altos Mandos de la Policía Nacional buscan llegar a un acuerdo con los Estados Unidos para judicializar a los principales cabecillas de las disidencias de las Farc, acusados de delitos como narcotráfico.

La reunión, encabezada por el general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, y Anner Milgram, directora de la DEA, se adelantó para analizar la posibilidad de llevar a cabo la extradición.

El desarrollo de la misma, permitió que la DEA se comprometiera a colaborar con la captura de estos criminales, a quienes llamados los ‘narcos invisibles’.

Se estima, según información de la Policía Nacional, que unos 170 de ellos ya están identificados y por lo menos 37 han sido capturados. Estos habrían incrementado el uso de cuentas bancarias para lavar dinero del narcotráfico, una pieza clave fortalecer la cooperación internacional contra las criptomonedas.

 Las disidencias de Iván Mordisco mantienen una arremetida violenta en departamentos como Cauca, Nariño y Valle del Cauca.
Las disidencias de Iván Mordisco mantienen una arremetida violenta en departamentos como Cauca, Nariño y Valle del Cauca. | Foto: afp

Se espera que, de esta manera, sea posible capturar a los criminales acusados de ciberdelito, rastreo de capitales, armas de fuego y sustancias químicas, por los gobiernos colombiano y estadounidense.

Colprensa visitó el Cenop, su principal sede de preparación. Los Jungla narran, desde sus experiencias, que tener un sitio para prepararse con personas altamente armadas y escaleras improvisadas con sacos de tierra es fundamental.
Imagen de Referencia. El objetivo es combatir el narcotráfico y sus consecuencias. | Foto: Colprensa visitó el Cenop, su principal sede de preparación. Los Jungla narran, desde sus experiencias, que tener un sitio para prepararse con personas altamente armadas y escaleras improvisadas con sacos de tierra es fundamental.

Es importante resaltar que no solo serán extraditados quienes sean señalados de los delitos en mención y capturados por la Policía Nacional, sino, también quienes desde las cárceles del país siguen delinquiendo y planeando acciones ilegales.

La reunión concluyó con que:

  1. La Policía Nacional de Colombia tendrá acceso en tiempo real a toda la información que la DEA tiene en sus 355 oficinas alrededor del mundo. Se hará a través de su oficina en Bogotá.
  2. LA DEA colaborará con la captura de los narcos invisibles, de los cuales la Policía Nacional ha identificado 170 y capturado 37 de ellos.
  3. Ha incrementado el uso de cuentas bancarias para lavar dinero del narcotráfico y que, por eso, es fundamental fortalecer la cooperación internacional contra las criptomonedas.
Robo de criptomonedas en Medellín. Imagen de referencia.
Robo de criptomonedas en Medellín. Imagen de referencia. | Foto: Getty/Xijian.

Cabe destacar, que Anne Milgram, directora de la DEA, quien se encuentra en un recorrido por Colombia, es la encargada de liderar más de 10 mil funcionarios públicos, entre ellos agentes especiales y analistas de inteligencia, dedicados a sus labores desde 331 oficinas distribuidas no solo en Estados Unidos, sino en más de 60 países.

Milgram se mostró conmovida por la muerte de los policías en el país.

AHORA EN Colombia