El pais
SUSCRÍBETE
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su hijo, Nicolás.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su hijo, Nicolás. | Foto: Colprensa

Política

Atención: audiencia de acusación en contra de Nicolás Petro ya tiene fecha y lugar

Ya se programó la audiencia del hijo del Presidente, Nicolás Petro, por diferentes delitos.

28 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Ya se dio a conocer el día en el que la fiscalía tendrá la audiencia de acusación contra Nicolás Petro. Esta diligencia es el principio del camino para un juicio por lavados de activos y enriquecimiento ilícito.

La audiencia se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre, de forma presencial en Barranquilla. Esta diligencia se da luego de que el ente acusador manifestara que Nicolás no ha colaborado con la justicia, esto luego de que en una primera instancia el hijo del mandatario accediera a entregar información.

Tan solo hace pocos días, la fiscalía había presentado el escrito de acusación, de 83 páginas, contra Nicolás. En ese documento se manifiesta los argumentos que tiene el ente acusador para tomar esta medida.

A lo largo de este escrito hay un total de 66 pruebas documentales, 36 testimoniales y 25 declaraciones en contra de Nicolás.

En la noche de este sábado se dio inicio a la audiencia de legalización de captura contra Nicolás Petro y Day Vásquez. (Captura de pantalla)
Audiencia de legalización de captura contra Nicolás Petro y Day Vásquez. | Foto: Captura de pantalla

¿Qué dice el escrito de acusación?

El texto inicia explicando la razón de imputarle lavado de activos, en ese punto, el escrito de acusación afirma que el hijo del mandatario tuvo un aumento abrupto de su capital económico, el cual no pudo ser justificado de manera legal.

“No reportó tener obligaciones financieras, ni ser participante en sociedades, tener actividades económicas de carácter privado, fideicomisos, ni encargos fiduciarios; no informó tener inversiones en bonos, fondos de inversión, fondos de ahorro voluntario, ni tampoco haber recibido donaciones que representen deducciones en su declaración de renta”, dice el escrito.

Esto haciendo referencia al dinero que guardaba en su closet, el cual cuál ascendía a una cifra de más de mil millones de pesos. De los cuales no tuvo forma de aclarar su origen, hasta que declaró que dicha plata la había recibido del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra ‘el Hombre Marlboro’.

 Samuel Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, aspira a la alcaldía de Maicao, en La Guajira. Chats de Day Vásquez confirman su cercanía con Nicolás Petro.
Samuel Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, era aspira a la alcaldía de Maicao, en La Guajira. Chats de Day Vásquez confirman su cercanía con Nicolás Petro. | Foto: Facebook

“Conocía y comprendía que estaba adquiriendo, invirtiendo, ocultando y encubriendo bienes que tenían su origen mediato o inmediato en el delito de enriquecimiento ilícito, dando no solo a los bienes sino también a las actividades, apariencia de legalidad”, expone el escrito.

Con estos argumentos, Nicolás no pudo justificar su patrimonio en comparación al salario que devengaba como servidor público, en el cargo de diputado.

“Con los dineros recibidos por el señor Nicolás Fernando Petro Burgos en efectivo e injustificados en cuantía de $1.053.911.056 millones, al no ser el producto de la actividad económica como diputado, adquirió e invirtió en la compra del lote 2 AManzana 24, Carrera 8 No. 3-24 del proyecto SZIGE en Villas de Palmarito, Tubará, Atlántico, por un valor de $334.938.000, pagado en efectivo”, dice el ente acusador en su escrito.

Por ahora, lo cierto es que el próximo 20 de noviembre, Nicolás Petro tendrá una nueva cita con la justicia, en el despacho del fiscal Mario Burgos.

Nicolás Petro no colaboró con la justicia

Muco se ha hablado de este caso que sacudió las bases del gobierno nacional, ya que al parecer habría entrado plata leal a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Por esa razón, la visita del Presidente Petro a su hijo en Barranquilla generó todo tipo de dudas. Esto debido a que después de salir del búnker de la fiscalía y reunirse con su padre, la colaboración de Nicolás Petro con la justicia paro.

Sin embargo, la exesposa de Nicolás, y también envuelta en este lío judicial, Day Vásquez sí se acogió al principio de oportunidad y se encuentra colaborando con la fiscalía.

Rifirrafe entre Nicolás Petro y el Fiscal Barbosa

“Hoy inicia la lucha de mi vida, sabía que la Fiscalía de Barbosa no era de fiar y hoy lo demostraron”, respondió el exdiputado a través de su cuenta de X.

La defensa de Nicolás Petro, encabezada por David Teleki y Juan Trujillo recusaron al Fiscal General. Foto: El País
El fiscal Barbosa y Nicolás Petro. | Foto: El País

“Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre”, mencionó. “Decidí levantarme y no arrodillarme ante el verdugo”, añadió Petro, haciendo alusión al llamado que le hizo su padre mientras estaba detenido.

“Cada vez que el fiscal Barbosa tiene una confrontación pública con mi padre, Gustavo Petro, siempre habla de mi proceso y en tono amenazante. Señor fiscal, despolitice mi proceso judicial”, expresó el hijo mayor del presidente.

AHORA EN Colombia