El transporte terrestre de pasajeros en Colombia ha movilizado en lo corrido del año 96 millones de personas a través del servicio público, lo cual representa una recuperación del 70 % frente a lo registrado en 2019, antes de la pandemia.
“Este ha sido un año positivo para el sector, cuyas cifras continúan demostrando que las personas siguen confiando en este servicio y lo prefieren, siendo la modalidad favorita de los colombianos para viajar”, señaló el director de la Cámara de Transporte de Pasajeros de la Andi, Hernando Tatis.
En esta línea, desde el gremio proyectan que a lo largo de diciembre el sector operaría en 95 % con respecto a diciembre de 2019, por lo que se espera cerrar el mes movilizando 11,8 millones de pasajeros, superando al movimiento de pasajeros de noviembre con 8,7 millones de personas.
Le puede interesar: Policía Nacional ha recuperado más de 1.000 vehículos robados en los últimos dos meses
“La rápida recuperación de las actividades en 2022 demuestra la gran capacidad que tiene el sector para reactivar las operaciones con grandes volúmenes de personas y despachos diarios, comprometidos con la seguridad y comodidad de los pasajeros”, señaló Tatis.
Si bien, al finalizar el primer semestre del año el rendimiento frente a 2019 fue del 65 %, a partir de julio con el inicio del segundo semestre se presentó un crecimiento significativo del sector, específicamente en los últimos meses del año.
Según los datos de la Cámara de Transporte de Pasajeros de la Andi, en julio se movilizaron 9,1 millones de pasajeros, en agosto 8,5 millones, en septiembre 8 millones, en octubre 9,1 millones y en noviembre 8,7 millones de viajeros.
Lo anterior aumenta las expectativas de cerrar un año con más operaciones, por lo que se proyecta que el sector cerrará con un nivel superior al 87 % en este segundo semestre, respecto al mismo lapso de 2019.
Lea también: Importaciones llegaron a US$6.127 millones para octubre, aumentaron un 5,5% anual
La expectativa es movilizar alrededor de 102 millones de personas en todo 2022. Por otro lado, de las 49 terminales en el país, las tres que más movilizaron pasajeros en lo corrido del 2022 fueron: Bogotá con 10.572.386; seguido por Medellín con 10.313.758 y Cali con 9.174.671.
La proyección de estos terminales para el mes de diciembre de 2022 es movilizar desde Bogotá, 1,4 millones de pasajeros; desde Medellín 1,1 millones de pasajeros y desde Cali 900.000 pasajeros.
Emilio Tapia señaló a familia de Karen Abudinen y a Cristian Daes por contrato de Centros Poblados
Interponen demanda que busca recuperar 10 terrenos baldíos en Cartagena
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
11,8 millones de pasajeros se movilizarán en el país por esta época de diciembre
Diciembre 20, 2022 - 03:32 p. m.
2022-12-20
Por:
Colprensa

En este mes en Cali semovilizarán más de 900.000 pasajeros.
Foto: Colprensa
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Valentina Rosero Moreno
Valentina Rosero Moreno