El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Así se ve una nube de insectos volando por Cali, lo que advierte que se debe tener mucha precaución, ya que hay aumentos de casos con dengue, que estos insectos transmite. La Secretaría de Salud de Cali informó que pese a esfuerzos de la administración el brote de dengue sigue activo, el llamado es a no bajar la guardia.
Así se ve una nube de insectos volando por Cali, lo que advierte que se debe tener mucha precaución, ya que hay aumentos de casos con dengue, que estos insectos transmite. La Secretaría de Salud de Cali informó que pese a esfuerzos de la administración el brote de dengue sigue activo, el llamado es a no bajar la guardia. | Foto: Jorge Orozco

Cali

Video | Impresionante nube de zancudos en Cali: La Secretaría de Salud se pronunció al respecto; continúa la alerta de dengue

A pesar de las estrategias de la Secretaría de Salud de Cali, para hacer frente al dengue, un total de 17.227 casos han sido registrados en la ciudad durante el 2024. La Secretaría de Salud de Cali se pronunció sobre la nube de zancudos. Video.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Mientras el brote de dengue sigue activo en Cali, El País capturó una nube de zancudos que rondó en los cielos de la capital del Valle. Este hecho generó un poco de incertidumbre en algunos caleños debido a la alerta de casos que se han presentado en la ciudad.

En el video quedó registrado como los zancudos se mueven de manera ‘sincronizada y conjunta’ en un sector de la ciudad, al parecer, este hecho natural suele ser ‘común’, pues ha sucedido en varias partes del país y del mundo.

Santander enfrenta una situación alarmante por el brote de dengue; se lamenta la pérdida de tres vidas.
Casos de dengue generan preocupación en Cali y el Valle. | Foto: Getty Images

El País se comunicó con la Secretaría de Salud de Cali para obtener respuesta del suceso que quedó capturado en el video. La entidad confirmó que no son mosquitos Aedes aegypti, más conocidos como dengue, pues sería un jején.

“El concepto técnico oficial por parte de la Secretaría Distrital de Salud, con referente al enjambre de mosquitos evidenciado en un video redes sociales, es que no es aegypti. Lo más probable es que sean mosquitos jején, que no es transmisor de dengue”, afirmó Carlos Pinzón, subsecretario de Salud Pública de Cali, en un audio compartido a El País.

El subsecretario de Salud Pública de Cali recalcó que estas ‘nubes de mosquitos’ se pueden generar en temporadas de lluvia, por los cambios de temperaturas. “Los enjambres se dan por necesidad de copulación de los mosquitos. Este es el reporte oficial, para tranquilidad de todos los ciudadanos”, concluyó.

Hay que recordar que el ente rector en salud, también hizo un llamado a no bajar la guardia, pues a pesar de los esfuerzos de la administración el brote de dengue sigue activo. De acuerdo con el último comunicado oficial, “la semana epidemiológica 18 (del 28 de abril al 4 de mayo) cerró con un total de 1.250 casos nuevos, lo que representa hasta ahora la semana con más casos registrados en lo que va de 2024″.

Así se ve una nube de insectos volando por Cali, lo que advierte que se debe tener mucha precaución, ya que hay aumentos de casos con dengue, que estos insectos transmite. La Secretaría de Salud de Cali informó que pese a esfuerzos de la administración el brote de dengue sigue activo, el llamado es a no bajar la guardia.
Así se vio la nube de insectos volando por Cali capturada por fotógrafo de El País. | Foto: Jorge Orozco

¿Por qué se genera la nube de zancudos?

Victoria Miceli, especialista de vectores de CEPAVE, en diálogo con el medio de comunicación argentino ‘El Diario El Día’, explicó los motivos por lo que se presenta este fenómeno que también se vio en La Plata, capital de la provincia argentina de Buenos Aires, pues miles de Aedes aegypti, mosquito más conocido como el dengue, sobrevolaron la ciudad creando ‘nubes’.

“Tienen un comportamiento de sincronismo, porque cuando llueve todos estos sitios se inundan a la vez, los huevos depositados en la tierra eclosionan y se empieza a desarrollar la fase acuática, que es la larva”, expresó la experta.

Así se ve una nube de insectos volando por Cali, lo que advierte que se debe tener mucha precaución, ya que hay aumentos de casos con dengue, que estos insectos transmite. La Secretaría de Salud de Cali informó que pese a esfuerzos de la administración el brote de dengue sigue activo, el llamado es a no bajar la guardia.
El brote de dengue sigue activo en Cali. Imagen de referencia. | Foto: Jorge Orozco

En ese sentido enfatizó que: “Ese desarrollo es bastante rápido y a los siete días ya tenemos a los adultos saliendo de los sitios de cría. Luego se desplazan en enjambres de machos que se mueven a determinada altura y ahí van a entrar las hembras para copular. Allí primero toman el ganado vacuno y con el viento avanzan sobre la ciudad”.

El dengue es ocasionado por la picadura del zancudo Aedes Aegypti.
El dengue es ocasionado por la picadura del zancudo Aedes Aegypti. | Foto: Cortesía de la Secretaría de Salud del Valle del Cauca.

Secretaría de Salud de Cali pide no bajar la guardia ante el dengue

La entidad afirmó que es esencial que la ciudadanía colabore activamente en la prevención y control de esta enfermedad.

“Es crucial reforzar las medidas de protección personal, incluyendo el uso de toldillos, repelentes y vestimenta adecuada como camisas y pantalones de manga larga. A la fecha se han presentado tres casos mortales de dengue con una tasa de letalidad del 2 %”, recomendó.

Acciones realizadas por la Secretaría de Salud para hacer frente al brote de dengue
Acciones realizadas por la Secretaría de Salud para hacer frente al brote de dengue | Foto: Secretaría de Salud de Cali

En ese sentido, el secretario de Salud, Germán Escobar, hizo además un llamado a los prestadores de servicios de salud, la red aseguradora y a los profesionales de la salud para que intensifiquen los esfuerzos en el diagnóstico preciso y oportuno del dengue.

Secretaría de Salud de Cali combate el dengue
Secretaría de Salud de Cali combate el dengue en la capital del Valle. | Foto: Secretaría de Salud de Cali

Además, en aras de prevenir complicaciones, la Secretaría de Salud de Cali recalcó que “es fundamental que caleñas y caleños eviten la automedicación y busquen atención médica inmediata en los servicios de urgencias, ante la aparición de los primeros síntomas. La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para evitar el dengue grave”.

AHORA EN Cali