:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/AQFHBU7DAJDRRMEXVDDAEMAABA.jpg)
UBER
Taxistas no cobrarían prima navideña en Cali para no perder usuarios
Según un sondeo realizado por un medio radial del gremio, la mayoría de los conductores prefieren que la propina sea de manera voluntaria. Prentenden mejorar su servicio y su atención al cliente.
Los taxistas caleños manifestaron que no exigirán a la Administración Municipal decretar prima navideña para este año, ya que pretenden mejorar su competitividad frente a la plataforma tecnológica Uber.
"Hicimos un sondeo por nuestro programa de radio gremial 'La Mancha Amarilla' y el 99,9 % de los conductores aseguraron que no iban a exigir prima navideña para este año. Ese fue el mejor medio para conocer la opinión de todos, así no nos quemamos en reuniones definiendo temas de interés", aseguró Jhonny Rangel, líder de los taxistas.
Rangel añadió que "lo que se definió durante el sondeo es que las personas que quieran y valoren su buen servicio les brinden la propina voluntariamente".
Lea también: Uber operará servicio de comida a domicilio en Cali, Medellín y Barranquilla
Si el decreto no sale, según el líder gremial, ningún taxista podrá exigir prima navideña.
"La Alcaldía ya tendría unas tarifas estipuladas. Si alguien cobra por fuera de esas tarifas en el perímetro urbano, inmediatamente sería sancionado por la Secretaría de Movilidad", manifestó Rangel.
Si un usuario quiere hacer una denuncia por cobro elevado, puede tomar las placas, hacer un video y enviarlo al WhatsApp de la Mancha Amarilla (316 5790923).