Colombia
Las razones por las que estarían inmovilizando motos en Cali por modificación que se volvió común en Colombia
Con los operativos se promueve el cumplimiento de las normas viales entre los conductores y propietarios de los vehículos.
![En la Portada al Mar, La Secretaría de Movilidad de Cali adelantó una campaña de conciencia en la seguridad vial, dirigida a los motociclistas, ya que son los Actores que más accidentes provocan en las vías.](https://www.elpais.com.co/resizer/v2/77TZQHZSUBD65JYCLDQ3JLIXBE.jpg?auth=3fb06caf3e541e1b22cb54651e1ed35475a896665ca222e5170021c1ae3661c9&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Más de 300 vehículos han sido inmovilizados hasta la fecha por parte de la Secretaría de Movilidad de Cali, luego de los intensos operativos de control de placas ilegibles.
Según las cifras de Movilidad, de los 1.064 procedimientos relacionados con placas ilegibles que se realizaron, fueron inmovilizados 313 vehículos.
![Continúan los trancones en la Vía Candelaria, esto debido al gran flujo de vehículos (Motos y Carros) que ingresan a Cali desde el Municipio Vecino, La comunidad reclama con urgencia la habilitación del nuevo puente y así poder lograr descongestionar esta importante vía. Cabe resaltar que los Agentes de tránsito están implementando medidas para lograr una mejor movilidad en el Sector.](https://www.elpais.com.co/resizer/v2/GWGWNJR6WNBTJLSAYHUASP4KWY.jpg?auth=17218d17b485f641ffaf68dd3457ebe322c59a0dcce06dce24fb1f23055e9dd9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Además durante los operativos, el personal de Tránsito encontró placas que estaban mal colocadas, alteradas e incluso algunas de ellas se encontraban cubiertas.
“Uno demuestra con sus acciones qué tipo de persona es. Si usted es una persona buena, no tiene por qué esconderse o hacer lo propio con la placa de su vehículo”, recalcó Tabares.
Quien agregó además que “el que esconde la placa, esconde algo. No estoy diciendo que sea un delincuente, pero si usted es una persona de bien, no tiene por qué esconder la placa”.
![Las mujeres se quitaron los cascos de protección para tapar las placas de las motos](https://www.elpais.com.co/resizer/v2/4ILTHCBHX5EMRHSD756TVFU62I.jpeg?auth=181289b8c486250422f3a439bba41ef32b41cdbacb9517fa03a3ebcf8f6753e5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Multa por modificar o alterar la placa
Las sanciones para quienes modifiquen o alteren la placa de la moto son severas. Estas incluyen una multa que equivale a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes, la cual oscila en los $346.000, además de la inmovilización del vehículo.
Según el Código de Tránsito, conducir un vehículo con placas adulteradas, retocadas o alteradas; sin placas visibles en el extremo delantero o trasero; o con placas cubiertas que dificulten su identificación, constituye una infracción directa.
La Secretaría de Movilidad de Cali ha sido enfática en asegurar que los operativos continuarán en toda la ciudad, sobre todo porque lo que se busca es mantener un control riguroso sobre este tipo de irregularidades.
![Operativos de Guardas de Transito en Cali.](https://www.elpais.com.co/resizer/v2/CTWHIL2KAZBMRGEFXGP56UD75E.jpg?auth=5b175b418a7fffeedaae29e981d8ac2662f8bae50fef025643b13b0b745f4fa2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)