El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Se repite el fuerte aguacero de hace 8 dias en Cali
Se repite el fuerte aguacero de hace 8 dias en Cali. Camión quedó atrapado debajo del puente de Chipichape, al norte de Cali. | Foto: José Luis Guzmán

Cali

En video: fuertes lluvias en el norte de Cali vuelven a inundar las calles; hay varios vehículos atrapados

Desde las 2:30 p.m. se reportan fuertes chubascos en la ciudad y ya hay varias vías inundadas.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Se vuelven a ver este 22 de mayo las calles inundadas al norte de la ciudad de Cali, los fuertes aguaceros ya llevan su avance desde las 2:30 p.m. y hay varias vías inundadas.

Los vehículos navegan por las calles, tratando de esquivar huecos que se hacen invisibles en un invierno que se viene con todo.

Siendo las 4:00 p.m. han amainado las fuertes lluvias, pero se presentan la Avenida 6 norte a la altura del Centro Comercial Chipichape, inundada. Bomberos y Tránsito recomiendan usar otras vías de acceso.

Aquí los videos donde se pueden apreciar las inundaciones en barrios como La Flora, Chipichape y San Nicolás son algunos de los sectores afectados.

Una de las zonas más afectadas hace unos ocho días en la ciudad, es el sector de Chipichape. En este momento un camión fue captado mientras quedó atrapado debajo del puente en medio de la inundación que allí se causa. Los ocupantes intentan mover el vehículo, pero no es posible hasta el momento. En el sector hay agentes de tránsito apoyando la salida del camión de esta inundación.

Los Bomberos Voluntarios de Cali recomiendan a todos los conductores que se abstengan de salir por el sector del norte, dado que pueden quedar atrapados en los carros debido a las inundaciones.

Reporteros de El País, en el sector, reportan que no hay paso por la Avenida 4 norte con 52 en ningún sentido.

La Avenida 6 norte se encuentra inundada y hay un vehículo negro varado cerca del centro comercial.

Las vías que conducen a los diferentes conjuntos residenciales ubicados en la parte de atrás de Chipichape son la bajada de torrentes de agua.

En la Avenida 4 norte con 52, barrio La Flora, cayeron varios árboles sobre la vía, emergencia que ya cuenta con la presencia del Cuerpo de Bomberos para la remoción de los troncos apostados.

Vías inundadas y varias afectaciones dejó el impresionante aguacero en Cali | El País Cali

Recomendaciones y cuidados ante las emergencias

El benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, en coordinación del Jefferson Agudelo, informa a la comunidad varias recomendaciones a tener en cuenta ante las emergencias presentadas por las lluvias en la ciudad. Se atienden hasta el momento más de 12 emergencias en la ciudad, que tienen que ver con personas atrapadas en sus viviendas tras las inundaciones y otras situaciones de cuidado.

Llamar a la línea 119 del Cuerpo de Bomberos ante cualquier emergencia.

El Cuerpo de Bomberos de Cali se encuentra en la avenida 4 norte del barrio La Flora para remover varios árboles caídos tras los fuertes aguaceros este 22 de mayo de 2024.
El Cuerpo de Bomberos de Cali se encuentra en la avenida 4 norte del barrio La Flora para remover varios árboles caídos tras los fuertes aguaceros este 22 de mayo de 2024. | Foto: Fotoperiodistas El País

Rodrigo Zamorano, exsecretario de Gestión del Riesgo de Cali y con más de 30 años de experiencia sobre este tema, compartió en su cuenta de X una gráfica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica donde advierten que se vienen más lluvias.

“Preocupado… Mejor estar ocupado. El gráfico anexo de la ‘NOAAClimate’ donde se evidencia que estamos próximos a iniciar el segundo semestre del año con un Fenómeno de Niña, es decir, más lluvias. Más la segunda temporada de lluvias en septiembre - noviembre del 2024. Ocupémonos previniendo y activando capacidades”, manifestó el experto.

Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, confirmó lo anterior al declarar que el país se encuentra en período de transición del fenómeno de ‘El Niño’ a ‘La Niña’. Es decir, que el déficit de lluvias en el país y las altas temperaturas empezarán a ceder para darle el turno a un período frío y de lluvias abundantes a partir del mes de julio y que se extenderá durante todo el segundo semestre del 2024.

“Las lluvias que estamos teniendo ahora se deben a la primera temporada de lluvias que es normal. Regularmente, los meses de abril, mayo y junio son lluviosos para la región andina, pacífico y caribe”, dijo Echeverry.

AHORA EN Cali