El Alto Consejero Presidencial para la Reconciliación, Álvaro Eder, y el Gobernador del Valle, Francisco Lourido, recorrieron junto al Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, la obra que se realiza en pleno corazón del Distrito de Aguablanca.
El Alto Consejero Presidencial para la Reconciliación, Álvaro Eder, y el Gobernador del Valle, Francisco Lourido, recorrieron junto al Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, la obra que se realiza en pleno corazón del Distrito de Aguablanca y destacaron que la misma contribuye a la reconciliación y pacificación del país. Me parece muy importante esta visita, yo también soy caleño, y la verdad que me siento orgulloso de la Administración actual que tenemos, estos proyectos fundamentales para el desarrollo de nuestro país y para poder ir fomentando la paz, manifestó el Alto Consejero Presidencial. El funcionario reconoció el problema social y de violencia que se vive en nuestro país, sobre el cual se viene trabajando para resolver el conflicto de manera pacífica. Parte de la solución de este problema es el programa que estoy liderando desde la Presidencia, que es el programa de reintegración de las personas desmovilizadas. Entonces creo que también, la forma en que se consolida la paz es implementando proyectos de desarrollo tal como el que estamos viendo aquí en Aguablanca, agregó Eder Garcés. Por su parte, el Gobernador del Valle dijo que la Ciudadela Educativa Un Nuevo Latir, es un modelo que muchos quisieran tener, inclusive digno de replicar en la geografía colombiana. De verdad es una obra maravillosa. Es un colegio que lo quisiera cualquier ciudad, es un diseño muy amigable, un diseño muy bonito. Pienso que va a mejorar sin duda la zona, la educación, y lo más importante, vamos a tener mejores niños en la ciudad. Es un modelo que se puede copiar en otros municipios, inclusive a nivel nacional, precisó el mandatario regional. El proyecto que le cambiará la cara al Distrito de Aguablanca se desarrolla en 17 mil metros cuadrados, consta de un equipamiento, una biblioteca, salas múltiples con auditorios, aulas de clases, canchas de fútbol, un coliseo cubierto, hogar infantil, entre otros servicios, según el Gerente de la Empresa de Renovación Urbana, Emru, Yecid Genaro Cruz. Va a tener una capacidad para más de 3.500 niños utilizándola a su máxima capacidad, y de verdad que para nosotros es muy importante lograr el desarrollo de esta comunidad y que la gente utilice este tipo de equipamientos. Este proyecto va a ser un eje de desarrollo tanto en la parte de educación como en la parte de la arquitectura y la renovación urbana, señaló Cruz.