Un grupo de manifestantes, entre los que habían mujeres de comunidades indígenas, adelantaron una movilización este viernes sobre la Calle 5, en el sur de Cali.
La protesta inició después del medio día se lleva a cabo para rechazar varios casos de abuso sexual por los que son señalados integrantes de las Fuerzas Militares y que se han dado a conocer en los últimos días.
La concentración se hizo a la altura de la Carrera 80, frente al Batallón Pichincha del Ejército Nacional, y avanzó por la calzada hasta el Parque de Las Banderas, en el barrio San Fernando.
Allí continuaron los cánticos de repudio por estos crímenes, hasta cerca de las 7:30 p.m.
Lea también: Superiores de militares que violaron a niña indígena fueron retirados del Ejército por "falta de mando"
Uno de los casos más resonados es el de la niña indígena embera violada por siete soldados regulares, en Risaralda, los cuales aceptaron el delito de abuso carnal abusivo sindicado por la Fiscalía.
Además, un basto número de mujeres adelantó la coreografía 'Un violador en tu camino', que desde hace un tiempo se convirtió en un símbolo de lucha feminista a nivel mundial.
#AEstaHora varias mujeres de #Cali protestan por la violación de niñas en el país. Esta manifestación se presenta sobre la Calle 5 con Carrera 80, frente al Batallón Pichincha. pic.twitter.com/4PizFK1JQk
— El País Cali 📰#ElPaisPaLante (@elpaiscali) July 3, 2020
Metrocali reportó que algunas rutas del MÍO presentan desvíos, debido al bloqueo vial generado por los manifestantes:
⚠️#ATENCIÓN ⚠️
— METROCALI (@METROCALI) July 3, 2020
Por concentración de personas en la Cl. 5 con Cr. 83 , las rutas #MIO T31 - E21 - P27C - P10A - A12C 🚌 presentan atrasos por desvíos.#DESVÍOS
La ruta #MIO A12C:🚌 Los vehículos toman la Cr. 80 hasta la Cl. 13 - Cr. 100 y retoma su recorrido habitual.