Cali
Autorizado millonario crédito para la Alcaldía de Cali; estas fueron las reacciones de los concejales
Con 17 votos a favor y 4 en contra, el empréstito fue aprobado en la plenaria del Concejo.
En la tarde de este jueves, 5 de diciembre, el Concejo de Cali autorizó al alcalde Alejandro Eder para tomar un millonario crédito público por $3,5 billones para ejecutar 35 obras en lo que queda de su período (tres años).
Quiero darle las gracias al @ConcejoCali_ y a todos los caleños que han creído firmemente en esta Administración y le dijeron SÍ a nuestro proyecto #InvertirParaCrecer.
— Alejandro Eder (@alejoeder) December 5, 2024
Tengan la certeza de que cuidaremos cada peso y de que los proyectos que necesita nuestra ciudad avanzarán con… pic.twitter.com/7ZCXKEyazT
Ante esto, el mandatario local celebró esta decisión y en sus redes sociales le agradeció al Concejo y a los caleños, quienes han creído en su Administración.
“Invito a todos los caleños a estar atentos y a participar en este camino de transformación. ¡Cali, entre todos recuperaremos tu dignidad y tu grandeza!”, concluía Alejandro Eder.
Reacción de los concejales
Rodrigo Salazar
El concejal asegura que se apartó de votar positivo el proyecto 022 porque lo que se propone para inversión social solo llega al 21% del total del empréstito, así como priorizar solo los proyectos a construir que estén en fase III.
Igualmente dijo que la deuda en el año 2028, con un empréstito de $3,5 billones, aumentará, limitando la capacidad gerencial de los próximos alcaldes.
“Aquí lo digo, al 31 de diciembre de 2027, muchos de esos proyectos no estarán ejecutados y los caleños quedaremos endeudados pagando un Impuesto Predial Unificado alto producto de actualizaciones para buscar recursos dirigidos a los bancos”, concluyó Salazar, no sin antes anunciar un referéndum derogatorio al Acuerdo aprobado.
Ana Leidy Erazo
Al momento de su participación, la concejal aseguró que “invertir sí para crecer, pero no para los negocios”.
Sin embargo, consideró que a pesar de ser una decisión democrática la aprobación del proyecto 022, la veeduría ciudadana y la de su curul estarán atentas a ejercer el control político al empréstito.
“En este Concejo el proyecto estuvo dos meses analizando el proyecto 022, que incluso llevó a presentar una propuesta más justa con la capacidad financiera de la ciudad, buscamos espacios con el Alcalde, pero no quiso escuchar la propuesta del Pacto Histórico, que consistía en bajar el empréstito a 2 billones y desarrollar solo 12 obras viables”, dijo Erazo Ruiz.
María del Carmen Londoño
La concejal del Pacto Histórico, y siendo uno de los votos negativos, manifestó que “este es el regalo de navidad que le deja Alejandro Eder a los caleños, el pago de una deuda de más de 4 billones de pesos en los próximos 10 años”.
Londoño Sanna recordó que Cali es la segunda ciudad con más desempleo del país, con una deserción escolar del 6,7%, con 475 niños con desnutrición infantil y una tasa alta de desplazados. “Reafirmo mi compromiso con la justicia social y las comunidades vulnerables, por ello, voto negativo el proyecto 022, puesto que si considero que debamos crecer, pero de manera clara invirtiendo en los seres humanos, no en crecer para los negocios”.
Roberto Ortiz Ureña
El concejal se sumó a las constancias de los votos negativos, indicando que el proyecto 022, con un plazo de pago de 14 años, endeudará la inversión.
Así mismo, Ortiz no desconoció que Cali es una ciudad con un atraso de 15 años, consideró vital invertir en desarrollo, pero teniendo en cuenta la capacidad de endeudamiento de la ciudad, que llegará a más de 4,7 billones al año 2028 impactando de manera negativa las finanzas públicas especialmente los Ingresos Corrientes de Libre Destinación. Acto seguido, dijo que el Marco Fiscal del Mediano Plazo se verá afectado a partir de 2028.
Fabio Alonso Arroyave
Una vez se conoció que esta solicitud se aprobó, el concejal aseguró que este es un día importante para la ciudad al entregar a Alejandro Eder una herramienta que cambiará la historia de la ciudad, porque Cali merece una oportunidad de transformación.
“Nos eligieron para tomar decisiones a favor de la ciudadanía y es lo que hemos hecho, por eso esta corporación tiene absoluta confianza que así será con este proyecto, de ahí la decisión de respaldar la solicitud del Alcalde y permitirle ejecutar su plan de desarrollo con garantías”, concluyó.
Edison Lucumí
También coordinador ponente, Lucumí defendió la iniciativa indicando que con el empréstito tendrá inversión social llevando obras a la zona urbana y rural, tal cual como lo propone el Plan de Desarrollo de Cali.
“Somos responsables al votar y no nos oponemos a recuperar la malla vial, tampoco a que haya calidad educativa, a que se mejore la infraestructura deportiva y la de salud. Quiero darle las gracias a los concejales de la Comisión de Presupuesto y creo que es el mejor medio para avanzar”, sentenció.