El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Alejandro Eder destacó que este encuentro con líderes británicos trae buenas perspectivas para la ciudad.
Alejandro Eder destacó que este encuentro con líderes británicos trae buenas perspectivas para la ciudad. | Foto: Alejandro Eder

Cali

Alejandro Eder explora oportunidades en Londres para el desarrollo de Cali; el alcalde electo compartió más detalles de las reuniones

Eder destacó que la construcción del primer tramo del tren revolucionará el transporte en Cali.

17 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

En un mensaje dirigido a los ciudadanos caleños, el alcalde electo de Cali, Alejandro Eder, compartió noticias sobre sus recientes reuniones en Londres, donde exploró diversas oportunidades para impulsar el desarrollo integral de la ciudad.

Eder comenzó destacando un encuentro con representantes del Consejo Británico, enfocado en fortalecer el bilingüismo en Cali. La iniciativa busca no solo enseñar a niños y jóvenes, sino también capacitar a adultos para acceder a oportunidades laborales y desarrollar proyectos culturales, como la “Danza por la Paz” y el impulso del turismo cultural a través de bailarines y músicos locales.

Además, el alcalde electo compartió detalles de su reunión con el presidente de Crossfield Internacional, la empresa ferroviaria del Estado británico. Reveló que la empresa asesorará a Cali en temas ferroviarios, diseñando estudios de factibilidad para el proyecto del tren de cercanías.

Alejandro Éder en Londres
Alejandro Éder, alcalde electo de Cali, se encuentra en Londres (Reino Unido) para adelantar gestiones de su administración. | Foto: @alejoeder

Eder destacó que la construcción del primer tramo del tren no solo revolucionará el transporte en Cali, sino que generará entre 5.000 y 10.000 empleos en la ciudad.

“Esto va a ser revolucionario”, afirmó Eder, subrayando la transformación que este proyecto puede aportar, tanto al sistema de transporte, como a la generación de empleo en Cali.

Finalmente, el alcalde electo informó sobre sus reuniones con enlaces militares y de la policía colombiana en el Reino Unido. Estas conversaciones se centraron en explorar las posibilidades tecnológicas que el Reino Unido puede ofrecer a Cali para fortalecer la seguridad en la ciudad.

“Finalmente, estuve reunido con los enlaces, Militares y de la Policía de Colombia aquí en el Reino Unido, los enlaces de la Policía, del Ejército y de la Armada, viendo las posibilidades tecnológicas que tiene el Reino Unido para ofrecerle a Cali, para que recuperemos la seguridad nuestra ciudad” agregó el nuevo alcalde para la Sultana del Valle.

Eder expresó su confianza en que estas reuniones resultarán en oportunidades significativas para mejorar la seguridad en Cali.

Los caleños esperan con expectación los frutos de estas gestiones que apuntan a un futuro prometedor para la capital vallecaucana.

onde se rendiría el informe final.  
 El  equipo de empalme está  liderado por  la exministra de Cultura Angélica Mayolo; Cristina Arango, quien fue secretaria de Hacienda de Cali y gerente de Emcali durante la Alcaldía  de Rodrigo Guerrero. La funcionaria fue hasta el pasado mes de junio gerente de EEAB, Aguas de Bogotá.     
  El tercer líder del proceso es Andrés Felipe Galindo,   jefe programático de Alejandro Eder durante la campaña. Galindo actualmente sigue muy de cerca, en el Concejo de Cali, el proyecto de acuerdo que busca autorizar  el presupuesto  Municipal para el  2024.
onde se rendiría el informe final. El equipo de empalme está liderado por la exministra de Cultura Angélica Mayolo; Cristina Arango, quien fue secretaria de Hacienda de Cali y gerente de Emcali durante la Alcaldía de Rodrigo Guerrero. La funcionaria fue hasta el pasado mes de junio gerente de EEAB, Aguas de Bogotá. El tercer líder del proceso es Andrés Felipe Galindo, jefe programático de Alejandro Eder durante la campaña. Galindo actualmente sigue muy de cerca, en el Concejo de Cali, el proyecto de acuerdo que busca autorizar el presupuesto Municipal para el 2024. | Foto: El País

¿De dónde saldrá el dinero para invertir en Cali?

De hecho, a partir del 2023 la administración Eder deberá consignar a los bancos $ 350.000 millones y así hasta que termine su mandato y empiece el próximo.

Frente a este escenario, el alcalde electo, Alejandro Eder, ya comenzó a definir cuál será la estrategia para abordarlo.

Alejandro Eder dijo que una de las primeras acciones que hizo al ser elegido fue llamar al presidente del Concejo de Cali para que tuviera en cuenta aspectos claves del presupuesto 2023. 
Foto: El País Cali
Alejandro Eder dijo que una de las primeras acciones que hizo al ser elegido fue llamar al presidente del Concejo de Cali para que tuviera en cuenta aspectos claves del presupuesto 2023. Foto: El País Cali | Foto: El País

“Hay un problema muy grave con las finanzas de Cali, no es misterio para nadie… hay quejas de contratación y de casos de corrupción en cada una de las dependencias, por eso lo que vamos a hacer, de hecho ya lo venimos construyendo, es un libro blanco para tener las cuentas claras, para saber qué estamos recibiendo nosotros, saber dónde está todo financieramente, esto para que le podamos decir a los entes de control: ‘esto recibimos y nosotros respondemos de aquí en adelante’”, precisó el Alcalde electo de Cali.

Sostuvo que este será un acto de control mirando hacia atrás, pero el tono de su Alcaldía será mirar hacia adelante.

“Es un hecho que el tema financiero está mal, pero eso no quiere decir que no haya plata, lo que pasa es que esos recursos se tienen que empezar a manejar mejor”, dijo.

Eder reafirmó que uno de los problemas a resolver es la deuda actual del Municipio. “No solo Cali está endeudada al tope, sino que según los términos de la deuda, el año entrante tenemos que estar pagando intereses y pago a capital, eso costaría alrededor de $350.000 millones al año, de cerca de $ 800.000 millones de libre inversión que tenemos”, dijo.

AHORA EN Cali