El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Así están operando las rutas del MÍO que acercarán a caleños y turistas a los eventos programados para la COP16

Las rutas podrán ser abordadas por las personas acreditadas por la ONU.

20 de octubre de 2024 Por: Redacción El País
Este es uno de los buses eléctricos que Git Masivo, uno de los operadores del MÍO, manifestó que compró hace poco.
Este es uno de los buses eléctricos que Git Masivo, uno de los operadores del MÍO, manifestó que compró hace poco. | Foto: Cortesía de Git Masivo.

Durante la COP16, Metrocali está ofreciendo el servicio de rutas del MÍO para los asistentes a las diferentes zonas en donde se llevarán a cabo los eventos de la convención de biodiversidad más importante del planeta.

Precisamente, periodistas de El País estuvieron haciendo uno de los recorridos ofrecidos para fortalecer la movilidad de cara a este importante evento y entre los aspectos a destacar se encuentra el basto esquema de seguridad que se tiene dentro de los buses que trasportarán a las delegaciones y participantes.

No obstante, la presencia de uniformados de la policía no solo se limita al interior de los vehículos, ya que en las paradas, e incluso en algunas estaciones en donde se detienen, hay uniformados prestos a mantener el orden público.

Así funcionan las rutas del MÍO que acercarán a caleños y turistas a los eventos de la COP16
ONU izó su bandera y el Centro de Eventos Valle del Pacífico se convirtió en zona de jurisdicción internacional para albergar la COP16.
En presencia de las principales autoridades del Valle del Cauca y de las Naciones Unidas, se izó la bandera de la ONU en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, marcando así la oficialización de la llegada de la COP16 a la ciudad. Fotos Raúl Palacios/ El Pais.
ONU izó su bandera y el Centro de Eventos Valle del Pacífico se convirtió en zona de jurisdicción internacional para albergar la COP16. En presencia de las principales autoridades del Valle del Cauca y de las Naciones Unidas, se izó la bandera de la ONU en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, marcando así la oficialización de la llegada de la COP16 a la ciudad. Fotos Raúl Palacios/ El Pais. | Foto: Raúl Palacios

Otro de los aspectos novedosos es la posibilidad de escanear un código QR para pedir información sobre las rutas en diferentes idiomas para que sea accesible para cualquier persona de las delegaciones extranjeras.

Estas rutas estarán pasando con una frecuencia de 20 minutos por los hoteles más importantes dela ciudad, en donde ese encuentran las mayorías de las delegaciones hospedadas, no obstante, los vehículos irán haciendo paradas en estaciones y en la calle.

Los buses eléctricos, por lo general, cuentan con ocho paquetes de baterías compuestas por células de litio, hierro y fosfato que les permiten una autonomía de recorrido máxima de 300 kilómetros. La vida útil del sistema de baterías para almacenamiento de la energía alcanza un total de 16 años, ocho de ellos dentro del bus y otros ocho como banco de poder o respaldo. | Foto: El País

Cabe recordar que estas cinco rutas, todas con el uso de buses eléctricos, servirán como medio de trasporte amigable con el medio ambiente para aquellas personas que estén acreditadas por la Organización de las Naciones Unidas, ONU.

Las personas acreditas tuvieron que realizar un proceso días previo al inicio de la COP16, quienes fueron acreditados son parte de las delegaciones, colaboradores de la organización y personal de los medios de comunicación.

Por otra parte, para conectar a los caleños en general, y a los turistas con las actividades de la Zona Verde y el Circuito de la Biodiversidad, se habilitarán 19 rutas alimentadoras, 12 rutas pretroncales, 9 rutas troncales, 3 expresas y 2 rutas circulares que los conectarán desde diferentes puntos de la ciudad con las actividades de la cumbre ambiental. Estas rutas se pueden abordar pagando el valor del pasaje.

zona verde cop16 cali remodelaciones
zona verde cop16 cali remodelaciones | Foto: Aymer Alvarez / El País

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali COP16