Ojo, oftalmólogos advierten de las posibles consecuencias que puede traer para la vista el eclipse de este sábado 14 de octubre, el cual no se debe ver directamente. En este fenómeno, la luna cubrirá al sol parcialmente, en algunas ciudades será más evidente que en otras.

En Medellín, el eclipse podrá verse este sábado desde las 11:49 a.m. con el Sol a 77° sobre el horizonte oriental, el máximo (momento de máxima ocultación) llegará a la 1:28 de la tarde y finalizará a las 3:15 p. m. con el Sol a una altura de 38° cayendo sobre el occidente.

Prepárese para maravillarse: El próximo eclipse total de sol iluminará los cielos colombianos. | Foto: Getty Images

Para el médico oftalmólogo del Hospital Pablo Tobón Uribe, Carlos Alberto Restrepo, pasa la capacidad de energía suficiente para hacer daño ocular por radiaciones recomendando que si se va a ver, sea mejor de manera indirecta, “como los canales de astronomía que lo van a transmitir”.

Para verlo de frente, el oftalmólogo Mauricio Vélez recomienda comprar unas gafas con certificación ISO 12312-2 y adquirirlas también con la certeza de que son seguras en las clínicas oftalmológicas y en el planetario, de este modo, no dañar la vista.

El oftalmólogo Mauricio Vélez, recomienda comprar unas gafas con certificación ISO 12312-2. | Foto: 2023 Anadolu Agency

Según Vélez, “vale la pena aclarar que lo que produce la lesión es el sol que induce una daño en una área específica de la retina que se llama mácula. La mácula es una zona rica en células que se especializan en generar la visión central llamadas fotorreceptores y si se afectan estas células, se pierde la visión central a lo que se le denomina escotoma central”.

¿Cómo tomar fotos del eclipse solar anular con el celular sin que se dañe?

Este sábado 14 de octubre, todos los colombianos presenciarán un eclipse solar anular. Tras ser un evento de alto impacto, todas las personas quieren grabar este fenómeno en una foto, pero lo que se debe tener en cuenta es que ello se debe realizar con una mayor precaución para no afectar la vista.

  • Para proteger sus ojos, asegúrese de usar lentes certificados con la norma internacional ISO 12312-2.2015.
  • Para evitar daños causados por la intensa luz solar emitida durante el eclipse, coloque un filtro solar sobre la lente de su celular. La Nasa enfatizó la importancia de esta precaución.

Como ya se había mencionado desde hace algún tiempo, para poder presenciar este eclipse solar se deberán tener unas gafas especiales certificadas internacionalmente, las cuales tienen un costo de 8.000 y 20.000 pesos.

Este sábado 14 de octubre, todos los colombianos presenciarán un eclipse solar anular. | Foto: 2023 Anadolu Agency

Cabe destacar que las ciudades que podrán presenciar este fenómeno son Nuquí, Buga, Buenaventura, Armenia, Cali, Neiva, San Vicente del Caguán y La Pedrera. Según expertos del Rosario, en Bogotá también se podrá evidenciar en un 88%.

Eclipse solar hoy en Colombia: Estos son los mejores lugares para verlo este sábado 14 de octubre

Aunque en toda Colombia se podrá ver, hay lugares del país que están dentro de la denominada zona de anularidad, un lugar en donde la luna no alcanza a bloquear completamente la luz solar, por lo que el cielo se oscurece, pero no causa una falta total de luz como en un eclipse total.

Los departamentos de Colombia que se encuentran en esta zona y, por lo tanto, podrán observar este fenómeno astronómico son: Chocó, Valle del Cauca, Risaralda, Quindío, Caquetá, Tolima, Huila, Meta, Guaviare, Vaupés y la parte norte del Amazonas.